La receta de la tarta romana de ricotta es de un dulce que huele a casa y a tradición simple y genuina como se hacía antes.
Es una preparación típica del Lacio en particular de la capital Roma y se cocina con ingredientes simples: huevos, ricotta de vaca o de oveja, azúcar y cáscara de limón.
Se transmite en el tiempo y cada familia tiene su receta original pero el resultado es siempre el mismo, es decir, una tarta de corazón blando perfecta para el desayuno, la merienda, pero también para cerrar espléndidamente la comida de un día festivo.
Este dulce típico del Lacio llenará la casa de un aroma intenso y envolvente y si quieres puedes enriquecerlo con trocitos de chocolate o pasas.
Los orígenes de la tarta de ricotta típica romana se remontan a la cocina judeo-romana donde la ricotta era un ingrediente muy común para la preparación de dulces de sabor delicado y genuino.
Si buscas una receta fácil para cocinar la tarta romana de ricotta sigue el artículo para esta tarta con pocos ingredientes y todo el sabor de la tradición gastronómica del Lacio.
**********
He abierto un canal de recetas abierto a todos y gratis en WhatsApp sin notificaciones y sin sonido, al cual podéis suscribiros haciendo clic en el enlace aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F y cada día podréis leer una receta dulce y una salada!
**********
Siempre TEMA RECETAS CON RICOTTA os dejo otras recetas justo aquí abajo recordándoos que arriba donde veis el menú del blog encontraréis una lupa 🔍 que os permitirá, introduciendo un ingrediente o el título de una receta, encontrar todas las preparaciones que tienen ese título o ese ingrediente y espero que entre ellas encontraréis recetas de vuestro agrado!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora 15 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Lacio
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
INGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA
- 300 g harina
- 150 mantequilla
- 100 g azúcar
- 1 pizca sal
- 2 yemas
- 1 huevo
- 1/2 limón (cáscara rallada)
- 500 g ricotta (de oveja o de vaca)
- 3 yemas
- 1/2 limón (cáscara rallada)
- 1/2 naranja (cáscara rallada)
- 140 g azúcar
- 70 g frutas confitadas
- 50 g chocolate
- 1 yema
Herramientas
molde 24/26 cm
- Moldes
- Tazones
- Cucharas
- Pinceles
PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA TARTA ROMANA DE RICOTTA dulce simple y genuino como antes
Comienzo trabajando la harina con la mantequilla, con 100 gramos de azúcar tomado del total y una pizca de sal y amaso hasta obtener una masa desmenuzable.
A este punto añado 1 huevo, 2 yemas y la cáscara rallada de un limón bio o no tratado.
Amaso bien hasta formar un panecillo homogéneo que estiro un poco con el rodillo, lo envuelvo en film alimentario y lo pongo a reposar en el frigorífico durante unos 60 minutos.
Estirar la masa y no hacer un panecillo acelera el enfriamiento de la masa quebrada y también facilita estirarla para forrar nuestro molde, pero si prefieres, haz un panecillo y ¡bonalè!
Mientras la masa quebrada reposa y se estabiliza, preparo la crema de ricotta mezclando …la ricotta con 3 yemas, la cáscara de 1/2 limón y de 1/2 naranja siempre frutas bio o no tratadas y 140 gramos de azúcar.
Luego añado también los frutas confitadas y el chocolate en trocitos pequeños.
Estamos listos para hacer la tarta extendiendo la masa quebrada a aproximadamente 3 mm de grosor y luego forrando el molde de 24/26 cm de diámetro.
Extiende la masa quebrada a 3 mm de grosor y con ella forra completamente un molde para tartas (ø 26 cm). Reamaso los recortes de masa quebrada, los vuelvo a extender y luego preparo las tiras con una rueda dentada.
Luego, después de haber puesto el cascarón de masa quebrada forrando el molde y también los bordes, vierto la crema de ricotta y nivelo bien la capa.
Ahora coloco las tiras de masa quebrada creando luego una rejilla que contiene la deliciosa crema de ricotta, frutas confitadas y chocolate.
Bato la yema con un chorrito de leche y pincelo este líquido sobre las tiras y los bordes de la tarta romana de ricotta para luego hornear a 180°C en modo estático durante unos 35 minutos, pero como siempre, controla los tiempos según las características de tu horno.
Una vez cocida, apago el horno y dejo enfriar para luego disfrutar de este dulce regional casero y de la tradición romana tal vez con un brindis de Tanit, ese maravilloso vino licoroso de Pantelleria!
¡Buen provecho y buena cocina! Annalisa
Os recuerdo que arriba donde veis el menú del blog encontraréis una lupa 🔍 que os permitirá, introduciendo un ingrediente o el título de una receta, encontrar todas las preparaciones que tienen ese título o ese ingrediente y espero que entre ellas encontraréis recetas de vuestro agrado!