ABANICOS con HOJALDRE listo
En Francia los llaman Palmiers, aquí son más conocidos como Prusianas o Abanicos (Abaniquitos) de hojaldre, se trata de hojaldres crujientes y caramelizados a los que difícilmente se puede resistir.
Seguramente los habrás visto en pastelerías e incluso en el supermercado y tal vez los compraste porque nos parecían demasiado complicados o largos de preparar y quizás quedar un poco decepcionados porque no eran lo más crujientes.
¡No te preocupes, tengo la solución! Finalmente, encontré una receta facilísima, rápida y confiable para preparar las mejores Prusianas que hayas probado, crujientes y caramelizadas en el fondo, casi no creerás que las hiciste tú.
La receta para preparar los ABANICOS de Hojaldre es realmente sencilla y consta de solo 3 ingredientes: hojaldre, agua y azúcar, y te garantizo que te llevará menos tiempo hacerlos tú mismo que ir al supermercado.
Perfectos para cuando tienes poco tiempo y quieres algo dulce, estos Hojaldres Caramelizados son para todos, incluso para los menos experimentados en la cocina, y te permitirán con pocos pasos llevar a la mesa unos dulces deliciosos.
Los más ambiciosos, por supuesto, pueden incluso preparar el Hojaldre en casa, hoy por razones de simplicidad y sobre todo rapidez, realizaremos las PRUSIANAS con un rollo de hojaldre ya listo que siempre ofrece grandes resultados.
Para que todos aprecien tu esfuerzo, te aconsejo preparar los Abanicos de Hojaldre el mismo día que los ofrezcas para que mantengan toda su crujientez y hagan CRUNCH de la primera a la última mordida.
Otros dulces con HOJALDRE

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 20 ABANIQUITOS
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 55,04 (Kcal)
- Carbohidratos 12,58 (g) de los cuales azúcares 7,58 (g)
- Proteínas 0,96 (g)
- Grasa 0,18 (g) de los cuales saturados 0,03 (g)de los cuales insaturados 0,08 (g)
- Fibras 0,30 (g)
- Sodio 39,01 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 rollo hojaldre (rectangular)
- 40 ml agua (tibia)
- 40 g azúcar blanca
- c.s. azúcar blanca (para decorar)
Herramientas
- Bandeja
- Bol pequeño
- Brocha
Pasos
Primero preparamos el jarabe de agua y azúcar. Deja correr el agua caliente del grifo hasta que esté hirviendo. Toma 40 ml de agua y ponlos en una taza junto con 40 g de azúcar. Mezcla rápidamente con una cuchara hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Desenrolla el hojaldre sobre el papel de horno, luego con una brocha extiende una ligera capa de jarabe de azúcar preparado previamente. Espolvorea con azúcar glas. Pasa el rodillo rápidamente sobre el azúcar para que se adhiera mejor.
A partir de uno de los dos lados más largos del hojaldre comienza a enrollarlo sobre sí mismo y detente a la mitad, haz lo mismo con el otro extremo hasta formar dos rollos que se unirán hasta tocarse. Coloca en el frigorífico para endurecer durante unos 30 minutos o 15 en el congelador. Este paso es necesario para poder obtener al cortar rodajas perfectas sin que se aplasten o pierdan la forma.
Pasado el tiempo de refrigeración, retira el rollo de hojaldre y corta con un cuchillo afilado de hoja delgada en tantas rodajas de aproximadamente 1,5 cm. Coloca los Abanicos en una bandeja cubierta con papel de horno separados entre sí. Vuelve a poner en el frigorífico durante otros 15 minutos (el choque térmico ayuda a que el hojaldre se cocine mejor). Cocina en horno ventilado precalentado a 180° durante 8/10 minutos. Una vez cocidos, sácalos del horno y déjalos enfriar (solo enfriándose se volverán crujientes y frágiles).
NOTAS
AROMAS: Para obtener Prusianas aromatizadas puedes añadir canela al azúcar que vas a espolvorear en el interior y en la superficie del hojaldre antes de enrollarlo y hornearlo.
COCCIÓN: Los tiempos de cocción pueden variar ligeramente según el horno o el grosor del hojaldre. Revisa los abaniquitos durante la cocción. Si prefieres Prusianas doradas y caramelizadas en ambos lados después de 8 minutos de cocción en el horno, sácalos y, con cuidado de no quemarte, gíralos con una espátula. Luego continúa la cocción por otros 3-4 minutos máximo.
VARIANTES: Para una versión más golosa puedes sustituir el jarabe de azúcar con mermelada de frutas o crema de avellanas o pistacho. Basta con extender una capa muy fina sobre el hojaldre antes de enrollar los dos extremos y formar el rollo.
CONSERVACIÓN
Estos Hojaldres son óptimos recién preparados. Desafortunadamente, el hojaldre teme la humedad, por lo que deben consumirse como máximo dentro de 2 días y conservarse en una caja hermética porque ya al día siguiente pierden buena parte de su crujientez: si puedes, prepáralos el mismo día que los disfrutarás.