ALUBIAS Y ESCAROLA
Una sopa auténtica, cremosa y rica en tradiciones, un clásico de la cocina campesina para llevar a la mesa una sopa rústica que recuerda los sabores de antaño.
Esta receta, transmitida por mi abuela, no tiene nada que ver con la más famosa y renombrada preparación de Campania: en familia siempre la hemos llamado Sopa de Sori (un pequeño pueblo de la Riviera de Liguria) pero sinceramente no sabría deciros por qué…
Quizás fue allí donde mi abuela la probó por primera vez y, conquistada por el plato, decidió replicarla, porque a pesar de mis investigaciones no he encontrado ninguna receta con este nombre!
Aunque no tiene orígenes nobles como su «hermana» napolitana, esta SOPA preparada con ALUBIAS Y ESCAROLAS os conquistará con su sabor decidido, su cremosidad y esa nota de picante que le da el chile.
Una receta facilísima sin pasta u otros carbohidratos, un plato apto para todos, cremoso y sabroso que calienta el corazón, que se puede servir con croutons dorados o incluso como guarnición: será suficiente usar un poco menos de caldo para obtener un plato más seco.
Las alubias son de tipo borlotti que pueden ser frescas, secas o precocinadas: si utilizáis las secas, tened cuidado de ponerlas a remojo al menos 8-10 horas y luego cocerlas en agua hasta que estén cocidas. La escarola es muy similar a la endibia, así que si no podéis encontrarla, podéis usar esta última.
Además, tiene la ventaja de poder prepararse con anticipación y consumirse en los 2-3 días siguientes: bastará con recalentarla y aderezarla con un poco de aceite.
Solo nos queda preparar ESCAROLA Y ALUBIAS: hacedme saber si os ha gustado.
Otras recetas de sopas y caldos las puedes encontrar aquí

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 142,85 (Kcal)
- Carbohidratos 13,29 (g) de los cuales azúcares 2,91 (g)
- Proteínas 5,13 (g)
- Grasa 7,42 (g) de los cuales saturados 1,01 (g)de los cuales insaturados 0,02 (g)
- Fibras 6,68 (g)
- Sodio 389,06 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g alubias borlotti (secos o 750 g precocinados)
- 500 g escarola (endibia)
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- laurel (2 hojas)
- 1 diente ajo
- c.s. sal
- c.s. chile fresco
Instrumentos
- Cacerola
Antes de empezar
Si utilizas alubias secas, ponlas a remojo 12 horas antes en un recipiente cubiertas con agua. Pasado el tiempo, escúrrelas y enjuágalas bajo el agua corriente. En caso de las precocinadas, puedes usarlas directamente pero conserva el líquido en el que vienen en el bote.
Pon las alubias en una olla con abundante agua, añade las hojas de laurel y lleva a ebullición, luego continúa la cocción a fuego medio bajo durante aproximadamente 2 horas y media (en caso de usar las precocinadas, omite este paso). Una vez cocidas, escurre las alubias y conserva el agua de cocción.
Calienta en una cacerola grande 2 cucharadas de aceite de oliva con el ajo pelado, luego agrega las alubias que has cocido previamente (o las del bote precocidas), el chile cortado en trozos y una pizca de sal y cocina durante 5 minutos a fuego medio. Mientras tanto, lava la escarola y córtala en tiras.
Añade la escarola a las alubias junto con 300 ml de agua de cocción de las mismas (o caldo), cubre con una tapa y continúa la cocción a fuego lento durante 20 minutos. Remueve de vez en cuando y comprueba que no se queme, añadiendo eventualmente un poco de agua hasta que esté tierna y bien cocida. Sirve la Sopa de Alubias y Escarola aún caliente acompañada de croutons o rebanadas de pan tostado.
NOTAS
ALUBIAS: Si usáis las secas, ponedlas a remojo en agua fría la noche anterior. Proceded a cocerlas en agua con laurel cuando estén tiernas estarán cocidas. La cocción es más larga en comparación con el uso de alubias precocinadas.
Las alubias y escarolas también se pueden consumir como guarnición, en este caso para obtener un plato más seco será suficiente usar menos caldo.
CONSERVACIÓN
Puedes conservar la Sopa de alubias y escarola en el frigorífico en un recipiente hermético por un máximo de 2 días o congelar la preparación. Al momento de servirla, recalienta bien y adereza con un poco de aceite en crudo.