ÁRBOL de NAVIDAD con FRUTA solo 3 INGREDIENTES Kiwi Nutella y Hojaldre
Las recetas que se preparan durante las Fiestas a menudo evocan en sus formas los símbolos típicos de la Navidad como Estrellas, Guirnaldas o Árboles para ser no solo deliciosas sino también escenográficas y sorprender a nuestros invitados.
Pero no es necesario pasar horas en la cocina o ser Maestros Pasteleros para crear algo original, y tampoco tener a disposición ingredientes extraordinarios.
Hoy os explicaré cómo preparar en pocos minutos y con solo 3 Ingredientes un postre bonito de ver y delicioso de comer en su sencillez: el ÁRBOL de NAVIDAD con la FRUTA, perfecto para cerrar con broche de oro un almuerzo o cena durante las fiestas navideñas.
Una receta deliciosa que se prepara en poco tiempo: las bases de hojaldre se hornean en menos de 20 minutos y si no tenéis ganas de prepararlas, podéis sustituirlas por galletas tipo Digestive o Vol au Vent ya preparados que encontráis en el supermercado.
Este dulce Árbol de Navidad de Fruta está compuesto de una base de hojaldre ya lista, la que encontramos en las neveras del supermercado, cortada en muchos círculos que luego se hornean «en blanco» (es decir, sin relleno) en el horno. Una vez horneadas las bases, solo necesitas cortar los Kiwis en rodajas (o también Manzanas – mira mis Árboles de Fruta con Manzanas), y usar cortadores de galletas con forma de flor (o círculo) en tres tamaños diferentes, apilarlos sobre las bases de hojaldre cocidas rellenas con Nutella, decorar con cerezas confitadas y espolvorear con azúcar glas para simular la nieve.
Así, en poquísimos minutos habréis creado unas dulces Tartaletas de hojaldre ÁRBOL NAVIDAD FRUTA, súper golosas con Nutella y fruta fresca, casi demasiado bonitas para comérselas.
Si te gustó esta receta del Árbol de Navidad de Fruta, mira también la versión con las Manzanas AQUÍ.
Otras recetas que pueden inspirarte para el menú de las fiestas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Año Nuevo, Navidad
- Energía 217,82 (Kcal)
- Carbohidratos 28,90 (g) de los cuales azúcares 16,32 (g)
- Proteínas 2,56 (g)
- Grasa 10,72 (g) de los cuales saturados 3,53 (g)de los cuales insaturados 6,64 (g)
- Fibras 2,34 (g)
- Sodio 60,91 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 lámina hojaldre (o 12 galletas Digestive)
- 3 kiwi (maduros)
- c.s. Nutella®
- 12 cereza confitada
- azúcar glas (para espolvorear)
Herramientas
- Molde para muffins
- Cortador
Pasos
Si no tienes intención de preparar las bases de hojaldre y vas a componer tu Dulce Árbol de Navidad con Fruta utilizando galletas o Vol au Vent ya preparados, pasa directamente al segundo paso.
Precalienta el horno a 190° C. Desenrolla la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Usando un cortador de 5 cm de diámetro, corta tantos círculos como puedas de la masa de hojaldre. Coloca cada círculo en los huecos correspondientes del molde para muffins previamente cubiertos con papel de horno. Presiónalos ligeramente para que se adhieran y creen un borde ligeramente levantado. Procede a la cocción en blanco (poniendo frijoles secos dentro de cada uno para que no suba en el centro durante la cocción). Hornea las Bases de hojaldre en el horno durante aproximadamente 15 minutos o hasta que la masa esté hinchada y dorada.
Pela los Kiwis y luego córtalos en rodajas horizontales obteniendo rodajas de aproximadamente 2 mm de grosor. En este punto, utilizando cortadores de flores con el mismo diseño pero en 2 tamaños diferentes, obtén 36 Flores grandes de Kiwi y 24 Flores medianas.
Coloca las bases de hojaldre que mientras tanto se habrán enfriado en un plato. Comienza preparando el primer Árbol de Navidad de Fruta. Pon en el centro del hueco de una base una generosa cucharada de Nutella. Coloca encima una flor grande de Kiwi, utiliza la punta de una cuchara de Nutella como pegamento para colocar encima otra flor grande de Kiwi y continúa apilando. Al final, cada Árbol de Navidad con Fruta estará compuesto de 3 Flores grandes y 2 Flores pequeñas.
Termina cada árbol de navidad de fruta colocando como «estrella» del árbol una cereza confitada (también en este caso utiliza una punta de Nutella como pegamento). Procede de la misma manera hasta terminar los 12 árboles de navidad de fruta. Espolvorea todo con azúcar glas en el último minuto para conferir el efecto de nieve. No lo hagas antes, de lo contrario, el azúcar glas en contacto con la fruta se disolvería rápidamente. Lleva a la mesa tus árboles de navidad de fruta y ¡Felices Fiestas!
CONSEJOS
HOJALDRE: Para esta receta he utilizado el hojaldre ya listo que se encuentra en la nevera del supermercado. Si queréis, podéis sustituirlo con Pasta Brisè o para una versión sin gluten elegir el hojaldre sin gluten. Para acortar los tiempos, utilizad unas simples galletas tipo Digestive como bases (son redondas y del tamaño adecuado) o unos vol au vent ya preparados.
KIWI: Yo he elegido los Kiwis para preparar estos árboles de navidad con fruta pero también las manzanas irán perfectamente (mira mis ÁRBOLES DE NAVIDAD con Manzanas y Miel).
NUTELLA: No necesitas utilizar Nutella, cualquier tipo de crema de avellanas irá perfectamente. Puedes sustituirla con Crema de Pistacho o incluso simplemente con Miel.
VARIANTE SALADA TARTALETAS ÁRBOL DE NAVIDAD con Manzanas y Queso
Para transformar esta receta en un entrante salado os propongo esta versión de hojaldre con queso. Necesitaréis 2 Manzanas, 250 g de queso brie u otro queso cremoso como por ejemplo el gorgonzola y Miel. Para el procedimiento deberéis, una vez dispuestas las bases de hojaldre en el molde para muffins, agregar en el centro un trozo de queso y posteriormente apilar encima las rodajas de manzana tratando de recrear un árbol de navidad. Pincelar con Miel la fruta mientras el Hojaldre con huevo batido. Hornear en horno estático a 190 grados durante unos 18 minutos.
Sacarlo del horno y dejar enfriar ligeramente antes de servir: ¡vuestro entrante Árbol de Navidad con fruta y queso está listo! Servir todavía tibio para que el brie esté aún cremoso.
HOJALDRE: Para esta receta he utilizado el hojaldre ya listo que se encuentra en la nevera del supermercado. Si queréis, podéis sustituirlo con Pasta Brisè o para una versión sin gluten elegir el hojaldre sin gluten. Para acortar los tiempos, utilizad unas simples galletas tipo Digestive como bases (son redondas y del tamaño adecuado) o unos vol au vent ya preparados.
KIWI: Yo he elegido los Kiwis para preparar estos árboles de navidad con fruta pero también las manzanas irán perfectamente (mira mis ÁRBOLES DE NAVIDAD con Manzanas y Miel).
NUTELLA: No necesitas utilizar Nutella, cualquier tipo de crema de avellanas irá perfectamente. Puedes sustituirla con Crema de Pistacho o incluso simplemente con Miel.
VARIANTE SALADA TARTALETAS ÁRBOL DE NAVIDAD con Manzanas y Queso
Para transformar esta receta en un entrante salado os propongo esta versión de hojaldre con queso. Necesitaréis 2 Manzanas, 250 g de queso brie u otro queso cremoso como por ejemplo el gorgonzola y Miel. Para el procedimiento deberéis, una vez dispuestas las bases de hojaldre en el molde para muffins, agregar en el centro un trozo de queso y posteriormente apilar encima las rodajas de manzana tratando de recrear un árbol de navidad. Pincelar con Miel la fruta mientras el Hojaldre con huevo batido. Hornear en horno estático a 190 grados durante unos 18 minutos.
Sacarlo del horno y dejar enfriar ligeramente antes de servir: ¡vuestro entrante Árbol de Navidad con fruta y queso está listo! Servir todavía tibio para que el brie esté aún cremoso.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es la cocción en blanco o a ciegas del hojaldre?
La cocción a ciegas o también llamada cocción en blanco del hojaldre es un tipo de cocción utilizada para la preparación de bases de hojaldre (pero también masa quebrada o brisè) utilizada cuando deben ser rellenadas posteriormente. Esta técnica es perfecta para realizar preparaciones dulces o saladas en las cuales no está prevista la cocción del relleno. Para realizar la cocción a ciegas o en blanco se debe utilizar un peso para hacer que la masa durante la cocción no se hinche y pierda su forma. Como peso suelen utilizarse esferas de cerámica pero también legumbres secas o arroz.