Bianco Mangiare con Coulis de Granada
El Biancomangiare es un postre de cuchara de origen antiquísimo típico de la tradición culinaria siciliana. A primera vista puede parecerse a la panna cotta, pero en realidad tiene una consistencia más suave porque se prepara sin gelatina o cola de pescado.
Los ingredientes para prepararlo son relativamente pocos y, a pesar de eso, varían de zona a zona. La que quiero presentarles hoy es una de mis favoritas y está pensada especialmente para la mesa de las fiestas: el Bianco Mangiare con Coulis de Granada.
El ingrediente principal es obviamente la leche, en este caso de almendra en lugar de la común leche de vaca que se encuentra en otras versiones, que adoro por su sabor delicado ligeramente aromatizado que contrasta bien con la dulzura y el sabor ligeramente ácido de los granos de granada. Además, el contraste cromático entre blanco y rojo lo hace especialmente apropiado para la comida de Navidad o la Cena de Nochevieja.
Preparar el Bianco Mangiare con Coulis de Granada es realmente fácil: deben disponer de una buena calidad de Leche de Almendra, puesto que es el ingrediente principal, que confiere al biancomangiare un aroma realmente exquisito. A la leche de almendra solo se le agrega azúcar y aroma de vainilla y luego se espesa al fuego junto con la maicena.
Una vez listo, se vierte el Biancomangiare en moldes para pudín y se deja enfriar en el frigorífico. Al momento de servir, basta decorarlo con Coulis de Granada, como en la receta de hoy, pero también es delicioso con frutos secos, rizos de chocolate negro o confites de colores.
Un postre de cuchara simple y delicado, con un marcado color blanco que se presta especialmente para ser servido durante una cena elegante y que decorado con la Coulis de Granada los hará quedar muy bien en las cenas navideñas inminentes.
Además, la Granada es un fruto que se dice trae suerte porque evoca la idea de abundancia y fertilidad.
En cuanto a la presentación, podrás decorarlo y presentarlo en la mesa de diferentes maneras: la clásica, que consiste en desmoldar el biancomangiare como si fuera una panna cotta, o presentar el Bianco Mangiare en tarros individuales, una solución más indicada si tienes muchos invitados porque puedes prepararlo con anticipación. En cualquier caso, les garantizo que será un gran éxito y sorprenderán a sus amigos con muy poco esfuerzo.
Si buscas otros postres perfectos para la mesa de las fiestas te sugiero

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 6 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 vasitos
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 134,74 (Kcal)
- Carbohidratos 30,63 (g) de los cuales azúcares 19,59 (g)
- Proteínas 0,96 (g)
- Grasa 1,22 (g) de los cuales saturados 0,03 (g)de los cuales insaturados 0,83 (g)
- Fibras 1,03 (g)
- Sodio 60,09 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 ml leche de almendras
- 50 g azúcar
- 1 vainas de vainilla (las semillas o extracto de vainilla)
- 50 g maicena
- 150 ml granada (el jugo de aproximadamente 3 frutos)
- 40 g azúcar
- 15 g maicena
- granada (los granos)
Herramientas
- Cazuela
- Bol
- Batidor de mano
- 6 Moldes
Pasos
Pon en una cazuela 400 ml de leche de almendra, el azúcar y las vainas de vainilla, calienta a fuego moderado mezclando continuamente con un batidor de mano. Aparte, en un bol, pon la maicena y disuélvela poco a poco con los 100 ml restantes de leche de almendra intentando no formar grumos.
Añade la maicena disuelta a la cazuela con la leche de almendra y mezcla rápidamente mientras continúas cocinando (a fuego bajo) hasta que se espese y tenga una consistencia similar a la crema pastelera. Retíralo del fuego y divide la mezcla en moldes para pudín o en vasitos individuales. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego pásalo al frigorífico donde deberá permanecer al menos 6 horas, mejor aún si es toda una noche.
Mientras tanto, prepara la coulis de granada. Limpia la granada y saca los granos (Cómo desgranar la Granada fácilmente), luego ponlos en un exprimidor y exprímelos bien para obtener 150 ml de jugo. Filtra el jugo a través de un colador.
Pon en una cazuela 100 ml de jugo de granada y en los 50 ml restantes disuelve la maicena teniendo cuidado de no formar grumos. Pon la cazuela en el fuego a baja temperatura, añade el azúcar y la mezcla de jugo y maicena, mezcla bien y lleva a ebullición.
Cocina durante unos 2 minutos hasta que comience a espesar y si insertas una cuchara dentro se forma un velo. Apaga el fuego, traslada la coulis de granada a un bol y déjala enfriar a temperatura ambiente.
Cuando el Biancomangiare se haya solidificado, sácalo del frigorífico y procede a la guarnición. Desmolda los moldes dándoles la vuelta sobre los platillos y vierte la coulis de granada por encima. Decora la superficie con algunos granos de granada (o con trocitos de almendra). ¡Ahora estás listo para servir el Bianco Mangiare con Coulis de Granada! Si no lo consumes de inmediato, espera a guarnecerlo hasta el último minuto.
NOTAS
Esta es una versión ciertamente más rápida del biancomangiare: originalmente, se preparaba partiendo de las almendras y el azúcar, pero encuentro que de esta manera es más simple.
Puedes aumentar la cantidad de azúcar al gusto, yo he puesto poco porque la leche de almendra ya es bastante dulce.
La leche de almendra puede ser sustituida por leche entera, pero en este caso deberás aumentar la cantidad de azúcar.
El Bianco Mangiare puede ser aromatizado no solo con vainilla sino también con cáscara de naranja o de limón.
CONSERVACIÓN
El biancomangiare se conserva en el frigorífico cubierto con papel film por 2-3 días. No se presta a la congelación.
BIANCO MANGIARE receta BIMBY
Ingredientes: 500 ml de leche de almendra, semillas de vaina de vainilla o cáscara rallada de 1 limón, 100 gr de azúcar, 50 g de maicena, 2 cucharaditas de canela (opcional).
Procedimiento. Filtra bien la leche de almendra, vierte en el vaso del Bimby casi toda la leche de almendra (excepto un vaso) junto con las semillas de la vaina de vainilla y el azúcar y acciona por 15 Min. 90° Velocidad 2.
Mientras tanto, pon la maicena en un bol y disuélvela con la leche de almendra vertiéndola en un hilo. Añade la maicena disuelta al vaso: 1 Min. Velocidad 3.
Retira la mezcla y vierte el Bianco Mangiare en moldes para pudín. Deja enfriar primero a temperatura ambiente y luego en el frigorífico por al menos 6 horas.
CURIOSIDADES Y ORÍGENES DEL BIANCO MANGIARE
Este postre de cuchara se remonta al lejano Medioevo: el nombre «biancomangiare» indicaba, banalmente, un plato caracterizado por la presencia de ingredientes de color blanco y por tanto considerado símbolo de pureza. El Bianco Mangiare era una preparación destinada a la nobleza y se podía encontrar tanto en versión dulce como salada (a base de leche, tocino, pechuga de pollo, almendras y arroz).
Se cree que el Biancomangiare tiene origen en Francia (conocido con el nombre de «Blanc Manger«) y su difusión en Italia se produjo alrededor del siglo XI. Tenemos testimonio de él también en la obra de Pellegrino Artusi «La ciencia en la cocina y el arte de comer bien». Con el tiempo, este plato se ha transformado en un verdadero postre y hoy forma parte de los Productos Agroalimentarios Tradicionales (PAT) de tres regiones italianas (Sicilia, Cerdeña y Valle de Aosta).