CALABAZA Y SALCHICHA segundo rápido y sabroso

CALABAZA Y SALCHICHA segundo rápido y sabroso
Calabaza y Salchicha es un segundo plato sabroso y rápido de preparar que evoca los aromas del otoño.
Una receta en la que el sabor intenso de la salchicha se encuentra con el delicado de la calabaza para un matrimonio perfecto.
Preparar Calabaza y Salchicha es muy simple y no requiere habilidades particulares en la cocina, bastará seguir pocas y sencillas indicaciones para obtener un resultado para chuparse los dedos y luego, dependiendo de la cantidad que sirvas, podrá presentarse como entrante o segundo plato.
En cuanto al tipo de salchicha a utilizar, a mi gusto la Toscana es la mejor con su equilibrio perfecto entre partes grasas y magras y la mezcla de aromas que la caracteriza. Respecto a la Calabaza, cualquier tipo está bien pero te recomiendo la variedad Delica, de pulpa suave pero compacta y poco fibrosa.
En cualquier caso, elige tranquilamente la calabaza y la salchicha que prefieras o… la que encuentres, ¡no debes volverte loco haciendo la compra!
Y si luego te sobra, podrás usar Calabaza y Salchicha para condimentar la pasta y llevar a la mesa un primer plato que dejará a todos con la boca abierta.
Si adoras como yo la calabaza, te dejo aquí abajo otras recetas con este ingrediente.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno
554,11 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 554,11 (Kcal)
  • Carbohidratos 8,01 (g) de los cuales azúcares 3,76 (g)
  • Proteínas 24,17 (g)
  • Grasa 48,21 (g) de los cuales saturados 1,74 (g)de los cuales insaturados 0,40 (g)
  • Fibras 0,80 (g)
  • Sodio 2.136,49 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 600 g salchichas
  • 350 g calabaza
  • 1 cebolla roja
  • c.s. sal
  • 1 pizca pimienta negra (molida)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 nuez mantequilla (opcional)
  • agua (1 cucharón)

Instrumentos

  • Sartén

Pasos

  • En una sartén antiadherente pon la salchicha cortada en trozos y deja que se dore, cuando esté cocida y crujiente por fuera, retírala y resérvala. En la misma sartén agrega una nuez de mantequilla y una cucharada de aceite de oliva virgen extra, y cuando empiecen a chisporrotear, añade la cebolla cortada en aros finos. Cocina a fuego lento durante un par de minutos.

  • Limpia la calabaza, quítale la piel y las semillas internas y córtala en cubos. Añádela a la sartén con la cebolla junto con un cucharón de agua, ajusta de sal y pimienta, y cocina a fuego lento durante unos diez minutos.

  • Transfiere la salchicha a la sartén con la calabaza y mezcla para integrar. Cocina un par de minutos más. Sirve el plato aún caliente. Si lo deseas, puedes espolvorear con queso parmesano rallado.

NOTAS

CALABAZA En cuanto al tipo de calabaza a utilizar, cualquier tipo está bien, pero recomiendo la variedad Delica, de pulpa suave pero compacta y poco fibrosa.

SALCHICHA Respecto a la salchicha, a mi gusto la Toscana es la mejor con su equilibrio perfecto entre partes grasas y magras y la mezcla de aromas que la caracteriza.

MANTEQUILLA Si lo prefieres, puedes omitirla y usar solo aceite de oliva virgen extra.

SOBRAS En caso de que quieras usar las sobras para condimentar la pasta, el formato que mejor se adapta a esta receta es la pasta corta: fusilli, farfalle, penne, penne rigate, conchiglie, tú decides, los míos son solo sugerencias.

CONSERVACIÓN

Salchicha y Calabaza deben comerse tan pronto como estén listas, aún calientes. Si te sobra, puedes conservarlas en el frigorífico, bien cerradas en un recipiente hermético, por un máximo de 1 día. Luego podrás consumirlas simplemente calentándolas un minuto en la sartén o usarlas para condimentar un plato de pasta.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog