Cebollas caramelizadas, un toque mágico en la cocina (¡y sin azúcar!)

Hay un aroma que huele a hogar, a calma, a sabor y a comfort food, y ese aroma es sin duda el de las cebollas caramelizadas que hierven suavemente en la sartén.

Si eres de esas personas convencidas de que para hacerlas es indispensable el azúcar, ¡prepárate para cambiar de opinión!

Esta receta, de hecho, utiliza un pequeño pero genial truco: la dulzura natural de las pasas, unida a un toque de canela y cúrcuma, para crear un sabor agridulce profundo y envolvente.

Imagina no tener que pesar más el azúcar o preocuparte por una caramelización que no quede perfecta.

Aquí, el ingrediente secreto es el tiempo y la paciencia: dejarás que las cebollas se ablanden lentamente, absorbiendo todos los aromas y liberando su dulzura.

La consistencia final será suave y casi fundente, perfecta para enriquecer una infinidad de platos, desde una simple bruschetta hasta un sándwich gourmet.

Ya seas amante de lo salado o lo dulce, estas cebollas te conquistarán. ¿Lista para descubrir la magia de una receta que revolucionará tu menú semanal?

¡Venga, pongámonos a cocinar!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
72,73 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 72,73 (Kcal)
  • Carbohidratos 15,05 (g) de los cuales azúcares 9,98 (g)
  • Proteínas 0,86 (g)
  • Grasa 1,78 (g) de los cuales saturados 0,27 (g)de los cuales insaturados 0,03 (g)
  • Fibras 1,37 (g)
  • Sodio 73,44 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes CEBOLLAS CARAMELIZADAS SIN AZÚCAR

  • 200 g cebollas blancas
  • 80 g pasas
  • 1/2 cucharadita canela en polvo
  • 1 pizca cúrcuma en polvo
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • 160 ml agua (o caldo vegetal)

Herramientas

  • Balanza de cocina
  • Sartén
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo

RECETA CEBOLLAS CARAMELIZADAS

  • Para empezar, limpia las dos cebollas blancas (unos 250 g en crudo), córtalas por la mitad y luego en rodajas finas, en media luna. Reserva. En una sartén antiadherente, añade las cebollas, el aceite de oliva virgen extra, las pasas, la canela y la cúrcuma. Mezcla bien con una cuchara para que todos los ingredientes se amalgamen.

  • En este punto, añade unos 160 ml de agua o, para un sabor aún más redondo, de caldo vegetal. Llévalo todo a ebullición, luego baja el fuego al mínimo, cubre con una tapa y continúa la cocción durante unos 20 minutos.

  • Durante la cocción, las cebollas se ablandarán y las pasas se hincharán, liberando toda su dulzura. El fondo de cocción se reducirá gradualmente, convirtiéndose en un delicioso y denso «caramelizado» natural. Revisa de vez en cuando y, si notas que las cebollas todavía están duras y el fondo se ha secado demasiado, añade otro chorro de agua o caldo. La cocción está completa cuando las cebollas están muy suaves y el líquido casi completamente absorbido, formando una especie de jarabe denso. Prueba y ajusta de sal.
    Una vez listas, apaga el fuego y deja enfriar antes de servir.

Notas sobre los ingredientes

Cebollas: Las cebollas blancas son ideales para esta receta, pero puedes usar las rojas para un sabor más fuerte y un color más intenso, o las doradas para un sabor más clásico.

Pasas: Las pasas sultaninas son perfectas por su dulzura delicada. Si no las tienes, puedes probar con algunos dátiles en trozos, reduciendo ligeramente la cantidad para no hacer que todo quede demasiado dulce.

Especias: La canela aporta un aroma cálido y envolvente. La cúrcuma, además de un toque especiado, contribuye a dar un hermoso color dorado. Si no te gustan estos sabores, puedes omitirlas o sustituirlas con un toque de nuez moscada.

Conservación

Una vez enfriadas, puedes conservar las cebollas caramelizadas en un recipiente hermético en el frigorífico durante 4-5 días. Son perfectas para prepararlas con antelación y utilizarlas cuando sea necesario.

Alternativas y variantes

Cebollas caramelizadas con vinagre balsámico: Para un toque agridulce más decidido, añade una cucharada de vinagre balsámico de buena calidad en los últimos 5 minutos de cocción.

Versión picante: Si te gusta el picante, añade un toque de chile en polvo o, para un sabor más ahumado, un toque de pimentón ahumado junto con las otras especias.

Uso y combinaciones

¡Las cebollas caramelizadas son increíblemente versátiles! Úsalas para:

Enriquecer sándwiches gourmet y hamburguesas

Acompañar quesos curados, como el pecorino, o quesos frescos, como la ricotta

Decorar una bruschetta caliente, quizás con un poco de queso de cabra

Servirlas con carnes asadas o a la parrilla

Condimentar la pasta, para una receta rapidísima y con un sabor único.

Orígenes e historia de la receta

El arte de caramelizar las cebollas es una antigua tradición culinaria, presente en muchas culturas alrededor del mundo. A menudo utilizadas como base para salsas o como acompañamiento, las cebollas caramelizadas se preparaban para resaltar su sabor dulce y enmascarar su nota picante. La técnica es simple y se basa en la reacción de Maillard, un proceso químico que se activa con el calor, transformando los azúcares y aminoácidos de las cebollas en una mezcla de sabores complejos e irresistibles.

Un toque adicional: por qué esta receta es especial

La verdadera magia de esta receta radica en el uso de ingredientes simples y naturales para lograr un resultado sorprendente. No hay necesidad de edulcorantes refinados, porque la dulzura de las pasas es más que suficiente para dar vida a un sabor único y profundo. Es un pequeño secreto que te permite crear un condimento delicioso, que sorprenderá a todos tus invitados, y que te hará sentir como una verdadera chef.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • 1. ¿Por qué mis cebollas no se ablandan?

    Si las cebollas no se ablandan, es probable que el fuego esté demasiado alto o que el fondo se haya secado demasiado rápido. Baja el fuego y añade un poco de líquido para permitirles cocinarse lentamente.

  • 2. ¿Puedo usar azúcar en lugar de pasas?

    Por supuesto. Si prefieres una versión clásica, puedes sustituir las pasas por 1-2 cucharadas de azúcar moreno, añadiéndolo al comienzo junto con los otros ingredientes y mezclando a menudo.

  • 3. ¿Por qué el color no es como el que veo normalmente?

    El color de las cebollas caramelizadas depende del tipo de cebolla (las rojas darán un color más oscuro), del uso de la cúrcuma y del tiempo de cocción. Si quieres un color más intenso, puedes aumentar ligeramente la cantidad de cúrcuma o añadir una cucharada de vinagre balsámico.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog