Cuscús de Pollo Especiado con Verduras: Receta Fácil, Sabrosa y Rápida
¿Estás listo para un viaje culinario sin salir de tu cocina?
Hoy te llevo al corazón de los sabores mediterráneos y de Oriente Medio con un plato que es un verdadero mimo para el paladar: el Cuscús con Pollo Especiado y Verduras.
Olvídate de recetas complicadas o tiempos infinitos en la cocina; mi misión, como sabes, es hacer que la buena cocina sea accesible para todos, incluso para aquellos que tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al sabor auténtico y, por qué no, a quedar bien.
Este plato es mucho más que una simple ensalada de cuscús. Es una explosión de aromas y texturas: el pollo tierno y jugoso, envuelto en una mezcla aromática de jengibre, cúrcuma, canela y azafrán, que se combina a la perfección con la dulzura de la calabaza y las zanahorias.
¿Y qué decir de la cebolla caramelizada con pasas? ¡Un toque agridulce que crea adicción!
El cuscús, por su naturaleza, es un símbolo de convivialidad y compartir. Es un plato que invita a reunirse, a conversar y a disfrutar de la buena comida juntos.
Con esta receta, quiero demostrarte que no necesitas ser un chef de estrella Michelin para llevar a la mesa un plato rico en historia y tradición, pero sobre todo en sabor.
He equilibrado los ingredientes y simplificado los pasos para que incluso tú, con tu rutina frenética o tu poca experiencia en la cocina, puedas replicarlo fácilmente y con éxito.
¿Listo para impresionar a todos con un plato que sabe a viaje y a hogar al mismo tiempo?

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 45 Minutos
- Tiempo de cocción: 1 Hora 30 Minutos
- Porciones: 4
- Cocina: Italiana
- Energía 698,87 (Kcal)
- Carbohidratos 63,97 (g) de los cuales azúcares 21,24 (g)
- Proteínas 52,59 (g)
- Grasa 28,23 (g) de los cuales saturados 3,21 (g)de los cuales insaturados 8,54 (g)
- Fibras 8,19 (g)
- Sodio 1.685,66 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes Cuscús de Pollo Especiado con Verduras
- 600 g muslos de pollo, sin piel, crudos (deshuesados peso limpio)
- 2 1/2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 40 g cebolla blanca
- 5.5 g jengibre en polvo
- 5.5 g cúrcuma en polvo
- 2.5 g canela en polvo
- 3 g azafrán (en polvo)
- 2.5 g sal
- 320 g calabaza delica (o butternut)
- 200 g zanahorias
- 600 ml agua
- 400 g cuscús cocido (grano medio precocido)
- 480 ml caldo de pollo (ver abajo para preparación)
- 200 g cebollas blancas
- 80 g pasas (sultanas)
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 2.5 g canela en polvo
- 160 ml agua (de cocción del pollo)
- 240 g muslo de pollo
- 70 g cebolla blanca
- 65 g tomate (pelado y en cubitos)
- 2.5 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2.5 g jengibre en polvo
- 5.5 g cúrcuma en polvo
- 1.5 g canela en polvo
- 1 sobrecito azafrán (en polvo aproximadamente 0,15 g)
- 7 g sal fina
- 1.2 l agua
- 40 g almendras (tostadas)
- perejil picado
Herramientas
- Balanza de cocina
- Olla
- Tabla de cortar
- Sartén
- Cuenco
- Pelicula para alimentos
- Plato
Preparación CUSCÚS DE POLLO
Antes de empezar me gustaría darte algunos consejos para racionalizar mejor tu tiempo en la preparación de esta receta.
– El caldo de pollo requiere una cocción de 1,5/2 horas, yo normalmente lo preparo el día antes o por la mañana para la noche para tenerlo listo a disposición.
– que te limpien y deshuesen los muslos de pollo en la carnicería.
En una olla grande, combina 1.2 litros de agua fría, los 240 g de muslo de pollo entero (con carne y huesos), la cebolla blanca (70 g) cortada en trozos grandes, el tomate maduro (65 g) pelado y en trozos pequeños. Añade 2.5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, las especias para el caldo: 5.5 g de cúrcuma, 2.5 g de jengibre, 1.5 g de canela, 0.12 g de azafrán en polvo y 7.2 g de sal. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego, tapa y deja que hierva a fuego lento durante al menos 1.5 – 2 horas. Este tiempo es fundamental para concentrar los sabores y obtener un caldo rico. Una vez listo, cuélalo con cuidado y déjalo enfriar. Prepara ya la dosis de 480 ml que necesitarás para el cuscús y guarda el resto para el «caldo extra» al momento de servir.
Te recomiendo que deshuesen el pollo en la carnicería, pero si quieres hacerlo en casa sigue estas indicaciones.
Toma los 600 g de muslos de pollo. El primer paso es deshuesarlos completamente, teniendo cuidado de quitar cualquier pequeño fragmento óseo o cartílago. Luego, elimina toda la piel y cualquier rastro de grasa en exceso: queremos un pollo magro y limpio. Una vez limpios, córtalos en cubos de tamaño uniforme. Esto facilitará la cocción y la integración en el plato final.En un cuenco grande, vierte los 400 g de cuscús grano medio precocido. Añade los 480 ml de caldo de pollo filtrado caliente. Mezcla rápidamente con una cuchara o un tenedor para distribuir bien el caldo. Cubre el cuenco sellándolo herméticamente con película transparente y deja reposar durante al menos 20 minutos, o hasta que el cuscús haya absorbido todo el líquido y los granos se hayan hinchado.
Mientras el cuscús reposa, dedícate al protagonista. Limpia la cebolla blanca (40 g) y píquela groseramente. Limpia las 4 zanahorias con un pelador y córtalas por la mitad. Reduce la calabaza (320 g) en trozos más pequeños. En una olla grande (la misma donde cocinarás todo), pon 2.5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade la cebolla picada y deja que se ablande ligeramente. Luego, añade los cubos de pollo y dóralos por todos los lados para sellar los jugos.
En la olla con el pollo dorado, es el momento de añadir el alma del plato: ¡las especias! Añade el jengibre (5.5 g), la cúrcuma (5.5 g), la canela (2.5 g) y el azafrán (3 g), junto con la sal (2.5 g). Mezcla bien para envolver cada trozo de pollo con estos aromas embriagadores. Vierte 600 ml de agua caliente, lleva a ebullición, luego baja el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante unos 25 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y las verduras cocidas pero no deshechas.
Mientras el pollo se cocina, prepara la cebolla caramelizada. Limpia las 2 cebollas medianas (200 g), córtalas por la mitad y luego en rodajas finas (en medias lunas). En una sartén antiadherente, pon las cebollas, 0.8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, los 80 g de pasas sultanas y 2.5 g de canela en polvo. Añade aproximadamente 160 ml de agua de cocción del pollo (sacada de la olla donde se está cocinando el pollo, si ya tienes suficiente caldo). Mezcla. Tan pronto como llegue a ebullición, baja el fuego, tapa y continúa cocinando durante unos 20 minutos. Las cebollas deben ablandarse y el fondo de cocción debe secarse, convirtiéndose en un delicioso caramelo. Controla de vez en cuando y, si es necesario, añade otro chorrito de líquido si las cebollas todavía están crudas o el fondo se seca demasiado. Cuando esté listo, apaga.
Para la guarnición final necesitarás las almendras tostadas. Para ello, toma las almendras peladas y fríelas en una sartén pequeña con aceite de semillas bien caliente. Tardará muy poco: justo cuando las veas ligeramente doradas, escúrrelas inmediatamente y transfiérelas a un plato fresco cubierto con papel absorbente. Esto las ayudará a permanecer súper crujientes y a eliminar el exceso de aceite.
Cuando el pollo esté listo y las verduras tiernas, apaga el fuego. Toma el cuenco del cuscús, retira la película transparente y prueba para ajustar eventualmente de sal. Ahora, la parte divertida: ¡desgránalo! Comienza con un tenedor para separar los grumos más grandes, luego usa las manos (¡muy limpias!) para frotar suavemente los granos, haciéndolos bien separados y esponjosos.
Toma un bonito plato para servir o los cuencos individuales para servir. Dispón el cuscús desgranado formando un montículo central. Distribuye armoniosamente los cubos de pollo deshuesado y las verduras (calabaza y zanahorias) alrededor o ligeramente sobre la base de cuscús.
Añade una generosa cucharada de cebolla caramelizada con las pasas en una esquina o alrededor del cuscús, para ese toque agridulce irresistible. Decora con algunas almendras tostadas enteras y algunas de ellas picadas groseramente. Rocía todo con un poco del caldo de cocción del pollo bien caliente.
Decora con algunas hojitas de perejil fresco entero y una pizca de perejil picado.
Sirve caliente, acompañando el plato con una pequeña salsera de caldo de pollo extra (y quizás algunos trozos de verdura del mismo caldo) aparte. De esta manera, quien pruebe podrá mojar el cuscús a su gusto y disfrutar plenamente de la riqueza de los sabores.
NOTAS DE INGREDIENTES Y SUSTITUCIONES
POLLO: Los muslos son ideales por su suavidad y sabor, pero también puedes usar pechuga de pollo (cocínala por menos tiempo para que no se seque) o muslos con hueso, que luego deshuesarás.
CALABAZA: La Butternut y la delica son perfectas por su dulzura y consistencia. Alternativamente, puedes usar batatas o zanahorias extra para un sabor similar.
ZANAHORIAS: Las zanahorias medianas son fantásticas tanto para la cocción como para la decoración. Si no las encuentras, cualquier zanahoria servirá, lo importante es cortarla de manera agradable.
CEBOLLA: Las cebollas blancas son dulces y adecuadas. Si no te gustan las pasas, puedes omitirlas o sustituirlas con algunos dátiles o ciruelas secas cortadas en trozos para un toque agridulce diferente.
ALMENDRAS: Las almendras tostadas dan crujiente. Si tienes alergias, puedes omitirlas o sustituirlas con semillas de calabaza o girasol tostadas.
AZAFRÁN en polvo (para el caldo): El sobre de 0,15 g es el clásico. Si tienes azafrán en pistilos, usa una cantidad equivalente o infúndelo en un poco de caldo caliente antes de añadirlo.
CONSERVACIÓN
El Cuscús de Pollo Especiado se conserva muy bien en el frigorífico durante 2-3 días en un recipiente hermético. Te recomiendo conservar por separado el cuscús ya desgranado, el pollo con verduras, la cebolla caramelizada y el caldo extra. Al momento de servir, calienta los componentes (pollo, verduras y caldo) y luego monta el plato para mantener mejor sabores y consistencias.
Alternativas y Variantes de Receta
1 – Cuscús de Pollo «Fusión Asiática»: Sustituye las especias con curry rojo en pasta (1 cucharadita), leche de coco (200 ml) en lugar de parte del agua y añade brotes de soja (50 g) y cilantro fresco picado. Las almendras pueden convertirse en anacardos tostados.
2 – Cuscús Vegetariano «Mediterráneo»: Elimina el pollo. Duplica la cantidad de calabaza y zanahorias, y añade garbanzos (200 g, cocidos), berenjenas asadas (100 g) en cubos y aceitunas taggiasche (30 g). Para una nota proteica, puedes añadir tofu ahumado (100 g) en cubos.
3 – Cuscús de Cordero (Tradicional): Si te gustan los sabores más intensos, puedes sustituir el pollo con paletilla de cordero (600 g) cortada en cubos, aumentando los tiempos de cocción hasta que la carne esté muy tierna (aproximadamente 1-1.5 horas). Mantén las mismas especias para un sabor auténtico.
4 – Cuscús de Pescado: Prueba una versión con filetes de bacalao o mero (500 g) cocidos en el caldo especiado (cocinan más rápido, unos 10-15 minutos). Añade guisantes y perejil fresco.
Origen y Historia del Cuscús
El cuscús es mucho más que un simple cereal: es un símbolo de unión, compartición y hospitalidad, profundamente arraigado en la historia del norte de África y Oriente Medio. Originario del Magreb, su preparación tradicional es un rito que une a las familias, con las mujeres que durante horas trabajan la sémola, la cuecen al vapor en la «cuscusera» y la condimentan con guisos ricos en carne, verduras y especias.
El cuscús ha viajado a través de los siglos y continentes, adaptándose a diferentes culturas e interpretaciones, pero manteniendo siempre su esencia de plato convivial. Se ha convertido en un puente entre mundos diferentes, trayendo consigo aromas de azafrán, jengibre y cilantro, y contando historias de caravanas, mercados especiados y antiguas tradiciones culinarias. Su simplicidad al prepararlo, unida a su increíble capacidad de absorber los sabores, lo ha convertido en un pilar de la cocina mundial, amado por su versatilidad y su capacidad de hacer de cada comida una fiesta.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
1. ¿Puedo preparar el cuscús de pollo con antelación?
¡Absolutamente sí! Puedes preparar el pollo con las verduras y la cebolla caramelizada incluso con un día de antelación. El cuscús precocido se prepara en pocos minutos antes de servir. También puedes hidratar el cuscús con antelación y desgranarlo, luego conservarlo en el frigorífico. Al momento de servir, calienta suavemente el pollo y el condimento, y une al cuscús.
2. No tengo todas las especias indicadas. ¿Puedo sustituirlas?
¡Por supuesto! Las especias son el corazón de este plato, pero puedes adaptarlas. Si te falta alguna especia específica, intenta usar un mix de curry dulce (aunque el sabor será diferente). Lo esencial es no omitir jengibre y cúrcuma, que son fundamentales para el perfil aromático. También puedes usar un mix de especias ya preparado para cuscús.
3. ¿Puedo usar otro tipo de carne o hacerlo vegetariano?
Sí, ¡claro! Puedes sustituir el pollo con cordero (cortado en cubos, con tiempos de cocción más largos), o incluso con carne de res tierna. Para una versión vegetariana, puedes eliminar el pollo y aumentar la cantidad de calabaza y zanahorias, o añadir garbanzos, lentejas, berenjenas asadas o batatas para un plato igualmente rico y nutritivo.