CREMA DE HINOJO (VELUTADA)
¿Hasta hoy siempre has pensado que la Crema de Hinojos es un plato triste para quienes están a dieta? Si la respuesta es sí, hoy estoy lista para hacerte cambiar de idea: realizarás una velutada de hinojos tan sabrosa que podrás ofrecerla incluso en ocasión de una cena especial.
La velutada de hinojos de hecho es una crema ligera y sabrosa que puede personalizarse con el uso de especias: un poco de azafrán, que combina perfectamente con esta verdura, dará al plato no solo color sino también sabor. Como alternativa puedes usar cúrcuma, pimentón dulce e incluso una pizca de canela.
Con este pequeño truco transformarás una simple y sencilla Crema de Hinojos en un primer plato delicioso y refinado que conquistará incluso los paladares más exigentes.
Una receta facilísima y económica, saludable pero sabrosa, que te salvará almuerzos y cenas de último minuto porque se prepara en muy poco tiempo y en media hora estarás sentado a la mesa.
Y además no olvides que el hinojo posee no solo propiedades depurativas sino también digestivas y si todavía tienes alguna duda porque esta verdura no gusta a todos, tranquilo, la presencia de las patatas en la mezcla la hará más cremosa y con un sabor aún más delicado a prueba de escépticos.
Si como yo amas las cremas y velutadas, debes probar esta CREMA DE HINOJOS con PATATAS y una vez lista decora con hinojo silvestre o las hojas del hinojo y sírvela con picatostes y un chorrito de aceite en crudo: ¡el verdadero confort food por excelencia!
Para otras recetas de SOPAS y VELUTADAS mira también

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 44
- Métodos de Cocción: Cazuela
- Cocina: Italiana
- Energía 148,13 (Kcal)
- Carbohidratos 16,82 (g) de los cuales azúcares 3,62 (g)
- Proteínas 3,23 (g)
- Grasa 7,81 (g) de los cuales saturados 1,23 (g)de los cuales insaturados 0,37 (g)
- Fibras 3,26 (g)
- Sodio 968,37 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 hinojos (aproximadamente 500 g)
- 3 patatas (aproximadamente 400 g)
- 1 cebolla blanca
- 1 l caldo vegetal
- azafrán (1 pizca o cúrcuma o pimentón dulce)
- c.s. sal fina
- 1 pizca pimienta negra (molida)
- 30 ml aceite de oliva virgen extra (más el que se usa para decorar en crudo)
- picatostes de pan
- pan toscano (tostado)
Herramientas
- Pelador de patatas
- Cazuela
- Batidora de inmersión
PROCEDIMIENTO
Antes de preparar la Velutada de hinojos, prepara un caldo vegetal y mantenlo caliente, te servirá durante la receta.
Primero lava los hinojos y elimina las partes externas más duras, luego córtalos en rodajas y enjuágalos. Conserva algunas hojas del hinojo para la decoración final del plato. Luego pela las patatas, lávalas y córtalas en cubos. Finalmente, pela la cebolla y córtala en rodajas finas con la mandolina.
Pon en una cazuela el aceite, caliéntalo, añade la cebolla y sofríela 2 minutos. Añade las patatas y los hinojos, mezcla y deja que se insaporicen por unos minutos. Luego vierte en la cazuela el caldo caliente, añade una pizca de pimienta y la cúrcuma. Continúa la cocción por otros 25 minutos. Ajusta de sal y transfiere todo al vaso de la batidora. Tritura el compuesto. Debe tener una consistencia ni demasiado espesa ni demasiado líquida. Si la velutada de hinojos resulta demasiado espesa, añade un poco de caldo, por el contrario, si es demasiado líquida, vuelve a ponerla en la cazuela y deja que se espese por unos minutos a fuego lento.
Divide la Crema de Hinojos en los platos hondos, rocíala con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo, decora con las hojas de hinojo que has guardado y sirve caliente acompañada de picatostes o de rebanadas de pan tostado. Puedes consumir la Velutada de Hinojos también templada o a temperatura ambiente.
CONSERVACIÓN
La velutada de hinojos debería consumirse en cuanto se prepara, si sobra puedes conservarla, cerrada en un recipiente hermético por un máximo de 2 días o congelarla (se conserva por unos 15 días).
NOTAS Y CONSEJOS
CALDO VEGETAL: Para llevar a cocción los Hinojos y las Patatas he utilizado un caldo vegetal que confiere sabor a las verduras. Te aconsejo prepararlo en casa, pero si no tienes tiempo puedes comprar el que ya está listo en el supermercado en brik. En caso de usar un caldo ya preparado, es importante elegir uno delicado y sin aditivos para que tenga un sabor intenso.
VARIANTES: Para hacer la velutada de hinojos ligera pero a la vez sabrosa, es importante sofreír las verduras en la cazuela con la cebolla. Si luego quieres enriquecerla, puedes añadir cubitos de panceta o guanciale sofrito. Si deseas, puedes añadir Parmesano rallado o en láminas antes de servir la crema de hinojos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo hacer cremosa una velutada?
Para hacer una velutada cremosa después de la cocción de las verduras, tritura los ingredientes directamente en la cazuela con una batidora de inmersión. Luego verifica la cremosidad y si la consistencia resulta ser demasiado densa, añade más caldo caliente.
¿Cuáles son los beneficios del hinojo?
El hinojo contiene muchos principios saludables para nuestro organismo: es indicado contra la pesadez de estómago, colitis y además tiene también actividad antifementativa.
¿Qué poner encima de una velutada?
Puedes servir la VELUTADA DE HINOJOS con picatostes de pan o rebanadas de pan tostado, un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo y una pizca de Parmesano rallado.
¿Qué especias poner en las velutadas?
Las especias en las velutadas y en la de hinojos en particular confieren además de color también sabor. Son indicadas: cúrcuma, azafrán, pimentón dulce.