CREMA DE ZANAHORIA

CREMA DE ZANAHORIA
La CREMA o CREMA VELUTADA de ZANAHORIAS es un primer plato delicado pero sabroso, con un sabor ligeramente dulce, excelente para disfrutar tanto caliente como a temperatura ambiente, ideal para un almuerzo o cena ligera.
Una Crema de Zanahorias satisfactoria aunque baja en calorías, suave y aterciopelada, ideal también para quienes siguen una alimentación dietética o vegana ya que está libre de alimentos de origen animal.
Prepararla es realmente fácil y rápido: simplemente limpia zanahorias y patatas, córtalas en trozos y ponlas en una cazuela junto con el caldo (o agua) y comienza la cocción, que debe ser lenta y a fuego suave. Una vez que las verduras estén tiernas, solo queda triturarlas para obtener una CREMA VELUTADA DE ZANAHORIAS suave y cremosa, perfecta para cualquier almuerzo o cena que también será apreciada por los niños.
Los ingredientes para preparar esta CREMA DE ZANAHORIAS son pocos y sencillos y probablemente ya los tienes en casa: zanahorias, patatas, cebollas y apio, aunque las zanahorias están en una proporción significativamente mayor que los demás. Las patatas se añaden por su contenido de almidón, que da más consistencia a la crema, pero también puedes no ponerlas.
Si deseas hacer esta crema de zanahorias aún más ligera, además de omitir las patatas, puedes cocerla en agua en lugar de caldo vegetal. Para aquellos que prefieran sabores más intensos, puedes hacer un sofrito con cebolla y después de cocer las verduras, sazonarlas unos minutos antes de triturarlas.

O incluso enriquecer la crema de zanahorias y patatas con cubitos de panceta dorada, picatostes o queso blando, o utilizar la crema de zanahorias para cocinar arroz, pasta o legumbres para tener un plato único.
Ahora no te queda más que leer la receta para preparar juntos la CREMA VELUTADA DE ZANAHORIAS. Para otras recetas con zanahorias, mira también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
210,79 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 210,79 (Kcal)
  • Carbohidratos 38,38 (g) de los cuales azúcares 14,01 (g)
  • Proteínas 4,49 (g)
  • Grasa 5,76 (g) de los cuales saturados 0,93 (g)de los cuales insaturados 0,54 (g)
  • Fibras 8,59 (g)
  • Sodio 1.122,87 (mg)

Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 1 kg zanahorias
  • 2 patatas (medianas)
  • 1 cebolla dorada (o roja)
  • 1 tallo apio (con sus hojas)
  • caldo vegetal (aproximadamente 1 litro)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra (en crudo antes de servir)
  • c.s. sal fina
  • picatostes (o pan tostado)
  • pimienta negra (molida)
  • panceta (crujiente)

Herramientas

  • Olla
  • Batidora de inmersión

PROCEDIMIENTO

  • Primero pela las zanahorias, quita los extremos, córtalas en trozos no muy grandes y enjuágalas bajo agua fría corriente. Pela las patatas, córtalas en cubos y enjuágalas también. Limpia la cebolla, córtala finamente, corta también el tallo de apio y luego desmenúzalo junto con sus hojas.

  • Ahora que tienes listos los ingredientes, pon todas las verduras en una cazuela grande y cúbrelas completamente con caldo vegetal (o agua). Cocina a fuego medio-bajo con la tapa durante unos 25/30 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Retira las verduras de la olla conservando el caldo, si todavía hay, que podría ser útil posteriormente para ajustar la densidad de la crema.

  • Transfiere las verduras cocidas a un bol y tritura con la batidora de inmersión. Debe tener una consistencia suave y aterciopelada. Si está demasiado espesa, puedes añadir un poco del caldo reservado anteriormente. Prueba y ajusta de sal. ¡Tu crema de zanahorias está lista! Sirve con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo y algunos picatostes o rebanadas de pan tostado.

CONSERVACIÓN

La crema de zanahorias se conserva, cerrada en un recipiente hermético, en la nevera hasta 4 días. Si es necesario, se puede recalentar en una cazuela o en el microondas.

NOTAS Y CONSEJOS

PATATAS: La presencia de las patatas, ricas en almidón, sirve para obtener la cremosidad adecuada, pero si prefieres puedes no ponerlas, la crema de zanahorias será igualmente sabrosa aunque ligeramente más líquida. Si deseas hacerla más cremosa, puedes añadir queso blando como ricotta o queso de cabra, o algunas cucharadas de yogur griego.

VARIANTES: Si te gustan los sabores más ricos y sabrosos, puedes saltear las patatas y zanahorias en la sartén con aceite y cebolla y luego añadir algunos cubitos de panceta o guanciale. O simplemente puedes hacerla más aromática añadiendo nuez moscada o jengibre rallado justo antes de servirla. Finalmente, si quieres transformar tu crema de zanahorias en un plato completo, puedes una vez preparada la crema, añadir caldo para poder cocinar en su interior arroz, pasta o cereales.

CÓMO SERVIR LA CREMA: Yo simplemente he añadido un hilo de aceite virgen extra en crudo y algunos picatostes, como alternativa puedes tostar pan, añadir una pizca de pimienta o algunas hojas de albahaca fresca. Para hacerla más sabrosa, añade al final cubitos de panceta crujiente o una cucharada de queso cremoso.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog