ENTRANTE CON HOJALDRE Y MORTADELA
Una receta rápida y fácil de realizar, súper sabrosa perfecta para un buffet o un aperitivo y, que siempre es agradable, también bonita de ver.
La base de estos Entrantes con Mortadela y Pistachos tostados está hecha con hojaldre ya listo, que se encuentra en todos los supermercados y que, desde siempre, salva las invitaciones de última hora.
Si no te gusta el hojaldre, puedes sustituirlo con masa quebrada, con masa loca o incluso con base para pizza, el resultado será igual de delicioso.
Después de cocinar las bases solo tendrás que rellenarlas con una Mousse de Mortadela facilísima de preparar (la receta la encuentras AQUÍ) lista en menos de 5 minutos, añade algunos pistachos tostados y con pocos ingredientes y muy poco tiempo llevarás a la mesa un entrante sabroso que desaparecerá en un abrir y cerrar de ojos.
Si tienes un poco más de tiempo y quieres hacer esta preparación aún más rica, puedes agregar rodajas de calabacín a la parrilla condimentadas con aceite de oliva virgen extra.
Esta receta prevé la cocción de las bases de hojaldre en blanco (sin el relleno dentro) y la adición de los demás ingredientes en frío, la Mousse de Mortadela de hecho no se presta a ser cocida.
Con la misma receta para las bases puedes crear muchos otros deliciosos entrantes para servir en una noche con amigos como por ejemplo Anchoas – Burrata – Tomatitos o bien Pesto de Rúcula – Mozzarella – Tomates o también Pesto de Albahaca Genovesa – Feta Griega – Tomates – Aceitunas y darás vida a muchos otros sabrosos entrantes con hojaldre.
Recuerda si la pruebas de dejarme en los comentarios si te ha gustado esta receta.
Para otros entrantes sabrosos y fáciles de realizar mira también

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Horas
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 264,42 (Kcal)
- Carbohidratos 11,07 (g) de los cuales azúcares 0,39 (g)
- Proteínas 10,33 (g)
- Grasa 19,82 (g) de los cuales saturados 6,25 (g)de los cuales insaturados 11,81 (g)
- Fibras 0,45 (g)
- Sodio 696,15 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 lámina hojaldre (rectangular)
- 1 yema de huevo (para pincelar el hojaldre)
- 150 g mortadela
- 1 cucharada queso parmesano
- 150 g ricotta
- 1 cucharada nata líquida
- c.s. sal
- 1 rodaja mortadela
- c.s. pistachos tostados
Herramientas
- Cortapastas
- Molde para muffins
Pasos
Desenrolla el hojaldre rectangular sobre una superficie de trabajo y con un cortapastas (o un vaso) corta 8 círculos de aproximadamente 4 cm de diámetro. Pincha la superficie con los dientes de un tenedor. Coloca los círculos sobre moldes de silicona para muffins puestos boca abajo (como alternativa puedes usar una bandeja para muffins). Una vez cocidos y girados tendrán la «concavidad» adecuada para contener el relleno.
Pincela la superficie con la yema de huevo. Hornea a 180 grados durante aproximadamente 15/18 minutos. Saca del horno y deja enfriar antes de darles la vuelta. Mientras tanto, en una sartén antiadherente, tuesta los pistachos y salarlos ligeramente.
Tan pronto como las bases de hojaldre se hayan enfriado, rellénalas con la Mousse de Mortadela (la receta para hacerla a la perfección la encuentras AQUÍ) y termina con algunos pistachos salados y tostados. Coloca en un plato para servir y sirve de inmediato.
NOTAS
Estas Tartaletas de Hojaldre con Mousse de Mortadela y Pistachos tostados se pueden preparar también con antelación y rellenar en el último momento. Una vez listas, sin embargo, deben comerse en poco tiempo para disfrutar plenamente de la fragancia del hojaldre. Son excelentes tanto ligeramente frías como a temperatura ambiente.
HOJALDRE Si no te gusta el hojaldre, puedes sustituirlo con masa quebrada, con masa loca o incluso con base para pizza, el resultado será igual de delicioso.
RELLENO El relleno lo he hecho preparando una Mousse de Mortadela (la receta la encuentras AQUÍ) pero puedes modificarlo y crear muchas variantes diferentes como: Stracciatella de Mozzarella, Anchoas en aceite y Tomates para tener sabores veraniegos; o Pesto de Rúcula, Tomatitos y Mozzarella; o también Ricotta, Pesto de Albahaca, Parmesano y tomatitos; Paté de Aceitunas, Feta Griega y Tomates o aprovechar las verduras de temporada.
CONSERVACIÓN
Como todas las preparaciones a base de hojaldre, al día siguiente pierden un poco de crujiente, pero siguen siendo buenas. Si quedan sobras, envuélvelas con film transparente y consérvalas en la nevera. Al día siguiente, solo tendrás que calentarlas en el horno o en una sartén. Desaconsejo el microondas porque hace que el hojaldre se ablande.