Ensalada de Espelta con Gambas: Frescura y Sabor en un Plato Único

¿Quién dijo que para comer bien y ligero hay que renunciar al gusto?

Prepárate para revolucionar tus almuerzos y cenas con la Ensalada de Espelta con Gambas, un verdadero himno a la frescura y los sabores mediterráneos!

Esta receta es mi comodín para los días calurosos, cuando las ganas de estar en la cocina son mínimas pero el deseo de un plato satisfactorio y nutritivo es máximo. Olvídate de las largas preparaciones y los ingredientes difíciles de encontrar: aquí te espera una concentración de bondad, simplicidad y bienestar.

El protagonista es la espelta, un cereal antiguo y versátil, que con su textura tenaz y su sabor delicado se combina divinamente con la dulzura de las gambas y la frescura de los tomatitos.

Para completar el cuadro, la crocancia de los garbanzos, el amargor de la rúcula y un aderezo simple pero aromático, con aceite de oliva virgen extra, perejil y ralladura de limón.

Es un plato único, completo y equilibrado, perfecto para un almuerzo rápido en la oficina, un picnic en el parque o una cena de verano con amigos.

Te guiaré paso a paso para crear una ensalada que no solo nutre el cuerpo, sino también el alma, ofreciéndote una explosión de sabor que sabe a mar y a sol.

¡Prepárate para llevar a la mesa la frescura que te hará enamorar al primer bocado!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
186,33 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 186,33 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,00 (g) de los cuales azúcares 5,81 (g)
  • Proteínas 12,92 (g)
  • Grasa 4,15 (g) de los cuales saturados 0,33 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 4,65 (g)
  • Sodio 176,30 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes ENSALADA DE ESPELTA CON GAMBAS

  • 200 g espelta perlada
  • 150 g garbanzos cocidos (ya hervidos o en lata)
  • 150 g tomatitos cherry (o datterini)
  • 50 g rúcula
  • 200 g colas de gamba (o gambas frescas o congeladas)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada perejil picado
  • c.s. ralladura de limón
  • c.s. sal

Utensilios

  • Báscula de cocina
  • Olla
  • Colador
  • Cacerola
  • Cuenco pequeño
  • Cuenco

PROCEDIMIENTO ENSALADA DE ESPELTA GAMBAS Y GARBANZOS

  • Primero, enjuaga la espelta perlada bajo agua corriente. Puedes cocinarla de diferentes maneras, elige la que te resulte más cómoda:
    1 – En cacerola: Cubre la espelta con agua fría, lleva a ebullición y cocina durante unos 25-30 minutos desde que hierve.
    2 – En vaporera: Colócala en la cesta y cocina a 120°C durante unos 40 minutos.
    3 – En olla a presión: Cubre con agua, cierra la tapa y cocina durante 15 minutos desde el pitido.
    4 – Hervido clásico: Lleva el agua a ebullición, añade la espelta y cocina durante unos 35-40 minutos.
    Una vez cocida, escúrrela bien, transfiérela a un bol y déjala enfriar completamente.

  • Mientras la espelta se enfría, prepara las gambas. Si son frescas, pela las colas, haz un corte en el dorso con un cuchillo pequeño y retira delicadamente el hilo intestinal con un palillo. Cocina las gambas en agua hirviendo durante unos 2-3 minutos (deben ponerse rosadas y opacas), luego escúrrelas y déjalas enfriar.
    En un cuenco pequeño, prepara el aderezo para las gambas: mezcla aceite de oliva virgen extra, perejil picado, ralladura de limón y sal. Vierte este aderezo sobre las gambas frías y mezcla suavemente para sazonarlas.

  • Ahora puedes montar tu ensalada. En el bol con la espelta ya fría, añade los garbanzos cocidos (si son de lata, enjuágalos y escúrrelos bien), los tomatitos lavados y cortados en trozos y la rúcula lavada y secada.

  • Finalmente, incorpora las gambas ya aderezadas en el bol con la espelta y las verduras. Sazona todo con otra cucharada de aceite de oliva virgen extra en crudo. Prueba y, si es necesario, ajusta de sal. Mezcla suavemente para amalgamar todos los ingredientes y sabores. ¡Sirve la ensalada de espelta con gambas fresca y sabrosa!

NOTAS INGREDIENTES Y SUSTITUCIONES

ESPELTA La espelta perlada es ideal por su rapidez de cocción, pero también puedes usar la descascarillada (requiere remojo y cocción más larga para estar tierna).

GAMBAS o CAMARONES Para las gambas, las colas frescas o congeladas van muy bien; si usas camarones más pequeños, no será necesario hacerles un corte.

GARBANZOS Los garbanzos pueden ser cocidos desde secos o los precocidos en lata (recuerda siempre enjuagarlos muy bien).

TOMATES Los tomatitos cherry o datterini son perfectos por su dulzura, pero también puedes usar otros tipos cortados en cubos.

RÚCULA La rúcula añade un toque amargo y picante; puedes sustituirla por espinacas pequeñas o canónigos para un sabor más suave.

LIMÓN El limón es fundamental para realzar los sabores del mar; no escatimes en la ralladura, siempre y cuando sea ecológica.

CONSERVACIÓN

La ensalada de espelta con gambas es deliciosa recién hecha, pero se conserva bien en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante 1-2 días. Es una excelente opción para el meal prep: puedes prepararla la noche anterior y llevarla contigo para un almuerzo sano y sabroso. Te recomiendo añadir la rúcula solo poco antes de servir, para mantenerla crujiente y fresca.

Alternativas y Variantes de la Receta

Esta ensalada es un verdadero camaleón en la cocina:

1 – Versión Vegetariana: Puedes omitir las gambas y aumentar la cantidad de garbanzos, o añadir otras legumbres como alubias borlotti (100g más). Para un toque sabroso, prueba 100g de feta en cubos o 50g de aceitunas taggiasche.

2 – Con Verduras de Temporada: Añade calabacines a la parrilla en cubos (80g), pimientos de colores cortados en juliana (80g) o pepinos en rodajas (80g) para enriquecer el sabor y la textura.

3 – Toque Exótico: Para una nota diferente, prueba a añadir 1 cucharadita de curry en polvo al aderezo, o 100g de mango en cubos para una variante agridulce.

4 – Con Queso Fresco: Añade 100g de bolitas de mozzarella o ricotta salada en escamas para un sabor más cremoso y un aporte proteico extra.

5 – Aromas Extra: Si te gustan los sabores intensos, añade una pizca de ajo en polvo o 1 cucharadita de guindilla triturada al aderezo.

Uso y Maridaje

La Ensalada de Espelta con Gambas es el plato único ideal para un almuerzo ligero y completo, perfecto para los días calurosos. También es fantástica como cena de verano, cuando no se tienen ganas de platos pesados, o como propuesta para un buffet frío o un picnic.

Su frescura y ligereza la hacen versátil. Se combina magníficamente con un vaso de vino blanco seco y fresco, como un Vermentino de Liguria (¡sí, tengo debilidad!) o un Greco di Tufo. Si prefieres, un agua aromatizada con pepino y menta, o una cerveza clara y ligera, completarán la comida a la perfección.

Orígenes e Historia de la Receta

Esta ensalada de espelta es un ejemplo perfecto de cómo la cocina moderna reelabora ingredientes antiguos para responder a las necesidades de ligereza y practicidad. La espelta, cereal noble y antiguo, ya era cultivado y apreciado por los Romanos, y hoy ha regresado a nuestras mesas por sus propiedades nutricionales y su versatilidad.

La idea de combinar cereales con legumbres (como los garbanzos) y proteínas del mar (las gambas) es un concepto típico de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud. Las ensaladas frías, además, son un pilar de la cocina veraniega, permitiendo degustar platos completos y refrescantes. Esta combinación específica es una creación más reciente, inspirada por las tendencias del «bowl food» y la búsqueda de platos únicos que sean a la vez equilibrados, sabrosos y rápidos de preparar. No tiene una historia milenaria, pero es la prueba de que la cocina es un arte en continua evolución, capaz de reinventarse y ofrecernos siempre nuevas y deliciosas sorpresas.

¡Una Sonrisa en Cada Bocado!

¡Cocinar siempre debería ser un placer, no un peso! Esta ensalada está pensada precisamente para regalarte un momento de alegría, con muy poco esfuerzo. Imagina: el aroma del mar que te envuelve, la frescura de los ingredientes que te recarga… ¡No te queda más que probarla! Y si tienes un ingrediente secreto para añadir, házmelo saber en los comentarios: ¡la cocina es bella porque se comparte!

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • 1. ¿Puedo usar gambas congeladas?

    ¡Por supuesto! Son una solución práctica y rápida. Asegúrate solo de descongelarlas completamente antes de cocinarlas y de secarlas bien con papel absorbente para eliminar el exceso de agua.

  • 2. ¿Cuánto tiempo puedo conservar la ensalada ya preparada?

    Puedes conservarla en el frigorífico, bien cerrada en un recipiente hermético, durante 1-2 días. Es perfecta para preparar con antelación para el almuerzo del día siguiente.

  • 3. ¿Puedo enriquecer la ensalada con otras verduras?

    ¡Claro! Esta ensalada es muy versátil. Puedes añadir calabacines a la parrilla en cubos, pimientos asados, maíz dulce o incluso aceitunas negras para un sabor aún más mediterráneo.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog