FOCACCIA DE QUESO FÁCIL SIN AMASAR

FOCACCIA DE QUESO FÁCIL SIN AMASAR ¡El Sabor Ligur en 5 Minutos!

Para un genovés, la focaccia es una auténtica religión: alta, baja, con salvia o cebolla, cada «slerfa» (rebanada) es un pedazo de corazón. Pero entre todas, la Focaccia de Queso de Recco es una auténtica pasión, un festival de stracchino fundido encerrado entre dos finísimas capas de masa sin levadura. Su bondad es legendaria, perfecta para el almuerzo, la cena o como merienda sabrosa, ¡y casi imposible que sobre!

La receta tradicional de la Focaccia de Recco, a pesar de su simplicidad, requiere un poco de tiempo y habilidad manual para la preparación de la «pasta matta». Sin embargo, no siempre tenemos la oportunidad o las ganas de amasar. ¡Y aquí es donde llega la novedad! Inspirados por una genialidad sarda, hemos creado una versión «falsa» pero increíblemente efectiva: la Focaccia de Queso Fácil Sin Amasar con Pane Carasau.

El resultado es simplemente asombroso: crujiente por fuera, quesudo y súper fundido por dentro, cada bocado es una explosión de sabor que te hará preguntarte cómo es posible haberla preparado en solo 5 minutos. El pane carasau ligeramente humedecido sustituye sorprendentemente la masa tradicional, regalando una textura única. Esta receta es tu comodín en la cocina: perfecta cuando el tiempo apremia pero quieres poner en la mesa algo realmente especial, ideal para un aperitivo de último minuto con los amigos o simplemente para mimarte con un sabor que sabe a Liguria, sin esfuerzo. ¡Prepárate para sorprender a todos!

Pruébala y no te decepcionará.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: bandeja rectangular 40×30
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
596,88 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 596,88 (Kcal)
  • Carbohidratos 30,64 (g) de los cuales azúcares 0,71 (g)
  • Proteínas 22,51 (g)
  • Grasa 44,14 (g) de los cuales saturados 2,67 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 1,31 (g)
  • Sodio 1.454,93 (mg)

Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 12 hojas pane carasau (mejor si es en formato de triángulos)
  • 400 g stracchino (o crescenza)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • agua (para humedecer pane carasau)
  • 100 ml agua
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 pizcas sal fina

Herramientas

  • Báscula de alimentos
  • Bandeja

Cómo preparar la Focaccia de Queso sin amasar

Precalentar el horno a 210 grados en modo estático.

  • Precalienta el horno en modo estático a 210°C. Toma una bandeja (redonda o rectangular) y cúbrela con papel de horno, untándola ligeramente con un poco de aceite. Pasa rápidamente un trozo de pane carasau bajo el grifo de agua ligeramente tibia. El objetivo es humedecerlo, no empaparlo, para evitar que se rompa. Una vez humedecido, colócalo en la bandeja. Procede de la misma manera con los otros trozos de pane carasau, superponiéndolos ligeramente si es necesario, hasta cubrir completamente la base de la bandeja, tratando de no dejar espacios libres.

  • Cubre completamente la base de pane carasau con una abundante capa de queso crescenza o stracchino. Puedes distribuirlo a cucharadas, asegurándote de ser generoso: ¡cuanto más queso, más sabrosa y fundente será tu focaccia! Terminado el estrato de queso, cubre con otra capa de pane carasau, procediendo exactamente como para la base: humedece las hojas bajo el grifo y colócalas de manera que cubran completamente el queso, evitando espacios abiertos.

  • En un pequeño bol, prepara la salmuera juntando 100 ml de agua, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 2 pizcas de sal fina. Mezcla bien. Con un pincel de cocina, extiende la salmuera sobre la superficie de la focaccia, o rocíala uniformemente. Hornea la focaccia en el horno estático precalentado a 210°C (o 230°C como sugerido en la receta original para un resultado más rápido y crujiente, pero obsérvala atentamente) durante unos 15 minutos. Los tiempos de cocción pueden variar ligeramente dependiendo del horno.

  • Para saber si la focaccia está lista, la superficie debe estar bien dorada, crujiente en los bordes pero ligeramente suave en el centro. Una vez alcanzado el dorado deseado, sácala del horno inmediatamente. La focaccia de queso es deliciosa caliente, servida inmediatamente para disfrutar de su cremosidad y del queso fundido. ¡Será difícil resistirse a la tentación de terminarla antes de que se enfríe!

NOTAS Ingredientes y Sustituciones

Pane Carasau: Es el ingrediente clave para la crocancia y la rapidez de esta receta «sin amasar». Elige un pane carasau de buena calidad, preferiblemente no demasiado grueso. No es aconsejable sustituirlo por otros tipos de pan o piadinas ya preparadas, ya que no tendrían la misma consistencia y capacidad de absorber la humedad y volverse crujientes.

Stracchino o Crescenza: Estos quesos frescos y cremosos son esenciales para el relleno fundente y sabroso. Asegúrate de que sean de excelente calidad. No son recomendables quesos demasiado acuosos como la ricota, que podrían hacer que la focaccia quede demasiado húmeda, ni quesos demasiado duros que no se fundan bien.

Aceite de Oliva Virgen Extra: Fundamental para el sabor y el dorado. Elige un aceite de buena calidad.

Sal: Úsalo con moderación, teniendo en cuenta que el queso ya es salado.

Agua para humedecer: El agua tibia es ideal para ablandar el carasau sin hacerlo empapado.

CONSERVACIÓN

La Focaccia de Queso Fácil Sin Amasar es un plato que da lo mejor de sí si se consume inmediatamente, caliente y fundente. Si sobran porciones (¡evento raro!), puedes conservarlas a temperatura ambiente por algunas horas, o en el frigorífico en un recipiente hermético por un máximo de 1 día. Para recalentarla, puedes pasarla unos minutos en el horno precalentado o en una sartén antiadherente hasta que el queso se vuelva a fundir. Desaconsejo el congelamiento, ya que la textura del pane carasau y del queso podría alterarse.

Alternativas y Variantes de la Receta

Esta versión de focaccia ya es una variación genial de la original, pero puedes personalizarla aún más:
Variaciones de Queso: Mezcla de Quesos: Prueba a mezclar el stracchino con un poco de mozzarella cortada en cubos (bien escurrida) o con robiola para variar la cremosidad.
Con Provolone: Para un sabor más fuerte y fundente, añade algunas lonchas finas de provolone dulce junto con el stracchino.
Añadidos al Relleno: Jamón Cocido: Puedes añadir una capa delgada de jamón cocido entre el queso y la segunda capa de carasau para un sabor más rico (ej. 50-80g).
Verduras: Para un toque de color y sabor, intenta añadir espinacas cocidas y bien escurridas, o calabacines rallados y salteados en la sartén, bien secos.
Hierbas Aromáticas: Un toque de orégano seco o romero picado sobre el queso antes de cubrir puede enriquecer el aroma.
Focaccia Sin Lactosa: Utiliza stracchino o crescenza sin lactosa y asegúrate de que el aceite de oliva virgen extra sea puro. El pane carasau es naturalmente sin lactosa.
Focaccia Sin Gluten: El pane carasau es naturalmente sin gluten, así como el stracchino, el aceite y la sal. ¡Esta receta es, por tanto, una excelente opción para quienes siguen una dieta sin gluten! Asegúrate de que todos los productos que compras estén certificados «sin gluten» para evitar contaminaciones cruzadas.

Orígenes e Historia de la Focaccia de Queso y la Inspiración del Carasau

La Focaccia de Queso es una especialidad icónica de Liguria, en particular de la ciudad de Recco, de la que toma el nombre la famosa «Focaccia de Recco con queso» que goza del reconocimiento IGP (Indicación Geográfica Protegida). Su historia es antigua y arraigada en la tradición campesina y marinera ligur, nacida de la necesidad de crear una comida sustanciosa con pocos y simples ingredientes disponibles. La masa finísima, casi transparente, y el relleno generoso de stracchino fresco son sus rasgos distintivos.

La idea de utilizar el Pane Carasau en esta receta es una brillante innovación que bebe de dos diferentes tradiciones regionales italianas: la ligur para el concepto de focaccia de queso, y la sarda para el uso del pane carasau. El Pane Carasau, conocido también como «carta música», es un pan tradicional sardo antiquísimo, ligero y crujiente, perfecto para sopas (como la Zuppa Gallurese citada) o como acompañamiento. Esta receta «sin amasar» es un ejemplo moderno de cocina fusión regional, donde la practicidad se encuentra con la genialidad culinaria, permitiendo disfrutar de un sabor icónico con una preparación increíblemente rápida, sin renunciar a la crocancia y a la sabrosura.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿El pane carasau debe estar muy mojado? ¿Corre el riesgo de romperse?

    No, el pane carasau debe estar ligeramente humedecido, no empapado. Pasarlo rápidamente bajo el grifo de agua tibia es suficiente. Si lo empapas demasiado, se volverá blando y difícil de manejar sin romperlo. El objetivo es hacerlo flexible pero aún resistente para colocarlo en la bandeja.

  • ¿Puedo usar otros tipos de queso en lugar de stracchino o crescenza?

    Para obtener el resultado auténtico y la característica fundente de la focaccia de queso, el stracchino o la crescenza son altamente recomendados. Otros quesos frescos podrían tener una consistencia demasiado líquida (como la ricota, a menos que esté muy seca) o no fundirse de la misma manera. Puedes intentar mezclar una pequeña parte de mozzarella bien escurrida, pero la base cremosa y el sabor característico vienen del stracchino/crescenza.

  • ¿Es adecuada la focaccia para prepararse con anticipación?

    No, esta focaccia da lo mejor de sí si se consume inmediatamente después de la cocción, cuando está caliente y el queso es súper fundente y la base aún crujiente. Prepararla con anticipación comprometería su consistencia (el carasau tendería a ablandarse demasiado y perder la crocancia). En cambio, es un plato perfecto para preparar en el último minuto, ya que requiere solo 5 minutos de ensamblaje.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog