FOCACCIA GENOVESA DULCE con GOTAS de CHOCOLATE si te gusta la tradicional ¡no te la puedes perder!
La Focaccia Genovese clásica hace tiempo dejó de ser una especialidad conocida solo en Liguria y ha cruzado con éxito las fronteras para ser apreciada prácticamente en todo el mundo, tanto que puedes encontrarla casi en cualquier lugar.
Sin embargo, lo que quizás no todos saben es que existe una receta de la Focaccia Genovese en versión dulce, que no tiene nada que envidiarle a su famosa hermana salada.
La Focaccia Genovese Dulce es una especialidad de antiguas raíces que nace en Sestri Levante, un pintoresco municipio en la provincia de Génova, que presume de tener una de las playas más bellas y románticas de Italia, la Bahía del Silencio, destino de miles de turistas cada año.
Una receta, la de la Focaccia Dulce, mucho más simple y replicable en casa que la Focaccia Genovese, un fermentado a medio camino entre el Pan Brioche y la Focaccia que se prepara con harina, leche, azúcar, huevos y mantequilla en lugar de aceite.
Lo que la hace realmente especial es la salmuera que se espolvorea al final sobre la masa justo antes de hornearla: una mezcla a base de agua, aceite y azúcar que se introduce en los clásicos agujeros de la focaccia para hacerla crujiente, aceitosa y ligeramente dulce una vez cocida, logrando un efecto de choque dulce y salado en la boca que hace que nunca te canses de comerla.
Sólo tendrás que preparar un prefermento para reactivar la levadura, muy fácil porque solo requiere mezclar en un bol harina, agua y levadura, que una vez reposado, se añadirá a los demás ingredientes. Solo tendrás que amasar todo y esperar los tiempos de fermentación de la Focaccia Genovese Dulce (aprox. 2 horas) para luego hornear uno de los mejores fermentados dulces que hayas probado.
Excelente en el desayuno junto a una taza de leche o café, también para una merienda deliciosa, fácil de llevar a la escuela, a la oficina o de excursión, perfecta para un buffet en una fiesta, y otro punto a favor, causarás una gran impresión con poco gasto: ¡perdóname, pero soy ligur y también me fijo en estos detalles!
Me he permitido hacer una variación a la receta original de la Focaccia Genovese Dulce, que es añadir al derretido gotas de chocolate negro, pero puedes no ponerlas si lo prefieres.
Si como yo eres un amante de la Focaccia, no te pierdas también estas recetas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: Bandeja de 28 x 30 cm
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 299,10 (Kcal)
- Carbohidratos 38,85 (g) de los cuales azúcares 12,15 (g)
- Proteínas 7,02 (g)
- Grasa 13,46 (g) de los cuales saturados 2,37 (g)de los cuales insaturados 0,41 (g)
- Fibras 1,07 (g)
- Sodio 76,70 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
QUÉ NECESITAS PARA PREPARAR LA FOCACCIA GENOVESA DULCE
- 100 g harina de Manitoba
- 100 ml agua
- 10 g levadura fresca
- 1 cucharadita azúcar (o miel)
- 350 g harina de Manitoba
- 30 ml agua
- 1 vaso leche
- 70 g azúcar granulada
- 1 huevo (entero)
- 70 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cáscara de limón (o de naranja)
- vainillina (1 sobre)
- 1 pizca sal
- 70 g gotas de chocolate negro (opcionales)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas agua
- 1 cucharada azúcar granulada (+ para espolvorear después de la cocción)
Herramientas
- 2 Cuencos
- Batidor de mano
- Tamiz
- Bandeja de horno
CÓMO PREPARAR EN CASA LA FOCACCIA GENOVESA DULCE
Obviamente puedes proceder tanto a mano como con la amasadora, en este caso los tiempos son obviamente más cortos. Te recomiendo usar el gancho.
Disuelve en un cuenco la levadura fresca junto con el agua y el azúcar. Añade la harina, mezcla bien con un tenedor para integrar. Obtendrás una mezcla líquida y bastante pegajosa. Cúbrela con film transparente y deja fermentar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora. Verás que cuando esté lista aparecerán burbujas en la superficie.
Tan pronto como el prefermento haya subido, transfiérelo a un cuenco más grande y añade la leche a temperatura ambiente (no caliente, de lo contrario desactivará la levadura), 30 ml de agua y el aceite de oliva virgen extra y mezcla con un tenedor. Cuando se hayan integrado bien, añade también 1 huevo entero ligeramente batido y el azúcar, y mezcla con un batidor de mano.
Incorpora al cuenco poco a poco la harina tamizada, la vainillina y la cáscara de limón. Mezcla con una cuchara y luego transfiere la masa a una superficie enharinada ligeramente y comienza a amasar enérgicamente (tomará aproximadamente 5 minutos) hasta que la masa se vuelva suave y homogénea. Agrega la sal y continúa amasando durante otros 2 minutos. La sal se agrega posteriormente para no desactivar la levadura. En este punto, incorpora las gotas de chocolate a la masa y mézclalas rápidamente siempre amasando. No demasiado, de lo contrario, por el calor, comenzarían a derretirse.
Forma con la masa de la Focaccia Genovesa dulce una bola y colócala en un cuenco cubierto para que suba hasta doblar su tamaño, tomará entre 2 y 3 horas dependiendo del calor del ambiente. Transcurrido el tiempo, engrasa una bandeja de 28 x 32 cm con aceite de oliva virgen extra, coloca la masa en el centro y extiéndela con las manos hasta cubrir toda la bandeja. Deja reposar la focaccia nuevamente por unos 30 minutos.
Finalizado el último reposo, perfora con las yemas de los dedos la superficie de la focaccia con los clásicos agujeros que caracterizan a la Focaccia Genovesa. A continuación, prepara la salmuera dulce mezclando en un cuenco 2 cucharadas de agua tibia, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 1 cucharadita de azúcar. Mezcla el compuesto y viértelo inmediatamente sobre la focaccia. Hornea en horno estático precalentado a 200 grados durante unos 15/18 minutos. La focaccia genovesa debe quedar dorada en la superficie. Sácala del horno y espolvoréala inmediatamente con abundante azúcar granulada. Cómela tibia o a temperatura ambiente: ¡ya me dirás si es o no espectacular!
NOTAS
HARINA: Para esta receta la harina más indicada es la de Manitoba, si decides sustituirla por la harina común 00, el resultado final no sería el mismo en términos de consistencia de la focaccia.
AROMAS: Tanto la cáscara de limón como la vainillina aportan a la Focaccia Dulce un aroma agradable, no los elimines. Como máximo puedes sustituir la cáscara de limón por la de naranja y la vainillina por las vainas de la Vaina de Vainilla.
SAL: Te recomiendo que para el éxito perfecto de tu focaccia, y en general de cualquier fermentado, es importante que la levadura no entre en contacto con la sal, es por esto que se agrega casi al final de la preparación.
FERMENTACIÓN: Como sabes, los tiempos de fermentación en los fermentados, tanto dulces como salados, son indicativos ya que dependen de múltiples factores. Ayúdate también con la vista y no te fijes en los minutos: el principio que siempre debes tener en cuenta es que la masa debe doblar su tamaño, así será más fácil entender cuándo es el momento justo del final de la fermentación.
HARINA: Para esta receta la harina más indicada es la de Manitoba, si decides sustituirla por la harina común 00, el resultado final no sería el mismo en términos de consistencia de la focaccia.
AROMAS: Tanto la cáscara de limón como la vainillina aportan a la Focaccia Dulce un aroma agradable, no los elimines. Como máximo puedes sustituir la cáscara de limón por la de naranja y la vainillina por las vainas de la Vaina de Vainilla.
SAL: Te recomiendo que para el éxito perfecto de tu focaccia, y en general de cualquier fermentado, es importante que la levadura no entre en contacto con la sal, es por esto que se agrega casi al final de la preparación.
FERMENTACIÓN: Como sabes, los tiempos de fermentación en los fermentados, tanto dulces como salados, son indicativos ya que dependen de múltiples factores. Ayúdate también con la vista y no te fijes en los minutos: el principio que siempre debes tener en cuenta es que la masa debe doblar su tamaño, así será más fácil entender cuándo es el momento justo del final de la fermentación.
CONSERVACIÓN
La Focaccia Dulce Genovesa una vez lista debe comerse y se mantiene blanda el día que se hornea. Puedes conservarla en el congelador, mejor si está ya porcionada en rebanadas, en bolsas para alimentos hasta un mes. Solo tendrás que sacarla cuando la necesites y calentarla unos segundos en la tostadora, en el horno o en el microondas.