Galletas OJOS DE BUEY con PISTACHO

Galletas OJOS DE BUEY con PISTACHO

Me encantan este tipo de galletas donde dos capas de masa quebrada envuelven una deliciosa crema, y las de pistacho son de mis favoritas.

Las galletas ojos de buey son unos deliciosos dulces de masa quebrada típicos del Alto Adige con forma redonda que suelen rellenarse con mermelada de albaricoque.

Extremadamente quebradizas, derivan su nombre de su aspecto, en efecto son dos discos de masa quebrada redondos superpuestos y el superior tiene un agujero en el centro del cual sobresale ligeramente el relleno, recordando el aspecto de un huevo frito.

Como toda receta tradicional, existen varias versiones, la que os presento hoy me fue “donada” por un maestro pastelero del Alta Badia que conocí durante unas vacaciones en la nieve. La única variante que he aportado es el relleno a base de crema de pistacho.

Preparar las galletas Ojos de Buey es extremadamente fácil y rápido y no es necesario ser un experto en cocina, solo hay que seguir unos pocos y simples consejos para obtener un resultado perfecto.

Para empezar, os recomiendo, como siempre, utilizar ingredientes de primera calidad empezando por la mantequilla, luego huevos fresquísimos y una vez obtenido el amasado será indispensable el reposo de la masa en el frigorífico para obtener galletas perfectas que no se deformen al cocerlas. Prestad atención también al grosor de las galletas, que debería ser lo más uniforme posible y no demasiado grueso dado que hay que emparejarlas y superponerlas.

Según la receta original son de forma redonda, pero con esta base podéis realizarlas en muchas variantes: con forma de corazón, estrella, flor e incluso para el relleno podéis dejar volar vuestra imaginación según vuestros gustos y sustituir la crema de pistacho con la mermelada que prefiráis o con Crema Pastelera o Nutella.

Perfectas para servir con una taza de té o para la merienda, pero también para un desayuno abundante o para regalar embaladas en cajas de lata.

Si te gustan las recetas del Trentino y del Alto Adige no te pierdas estas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: aproximadamente 20
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
447,41 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 447,41 (Kcal)
  • Carbohidratos 45,44 (g) de los cuales azúcares 18,87 (g)
  • Proteínas 9,20 (g)
  • Grasa 26,25 (g) de los cuales saturados 11,24 (g)de los cuales insaturados 7,00 (g)
  • Fibras 1,95 (g)
  • Sodio 78,61 (mg)

Valores indicativos para una ración de 65 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g harina 00
  • 200 g mantequilla
  • 180 g azúcar
  • 4 yemas (aproximadamente 80 g)
  • 1 cáscara de limón (orgánico)
  • sal (una pizca)
  • 150 g crema de pistachos (o mermelada o crema de avellanas)

Herramientas

  • Amasadora
  • Cortapastas
  • Fuente para hornear

Pasos

  • La mantequilla debe estar blanda, así que sáquela del frigorífico 5 minutos antes de preparar la masa quebrada, luego colócala en un bol (o en la amasadora) cortada en cubitos, añade el azúcar, la cáscara de limón rallada y una pizca de sal. Amasa hasta obtener una consistencia homogénea. En este punto, añade las yemas, una a la vez, y continúa amasando hasta que se incorporen. Por último, añade la harina y amasa hasta que se absorba completamente obteniendo la clásica consistencia de la masa quebrada.

  • Forma un bloque de masa con forma rectangular no muy gruesa, envuélvelo en film transparente y ponlo a reposar en el frigorífico durante al menos 2 horas. Transcurrido el tiempo, sácalo del frigorífico y trabájalo durante unos 2 minutos, el tiempo justo para que la masa vuelva a ser elástica. Extiéndela con un rodillo hasta alcanzar un grosor de unos 5 mm. Corta las galletas con un cortapastas redondo y colócalas en una bandeja con papel de horno. En la mitad de las galletas haz un agujero en el centro con un cortapastas redondo más pequeño. Hornea en horno estático a 175° durante unos 10-12 minutos. Sácalas del horno y deja enfriar.

  • Mezcla ligeramente la crema de pistacho para que quede homogénea y suave, colócala en una manga pastelera con boquilla lisa. Coloca una gota de crema en la galleta sin agujero, espolvorea con azúcar glas la superficie de las galletas con el agujero en el centro y colócala sobre la galleta con pistacho haciendo una ligera presión. ¡Aquí tienes tus deliciosas galletas Ojos de Buey con crema de pistacho!

NOTAS

Puedes preparar la masa quebrada también el día anterior y dejarla reposar en el frigorífico toda la noche cubierta con film transparente.

El tiempo de cocción de las galletas puede variar ligeramente según el tipo de horno y según el grosor de la masa.

Es posible sustituir la crema de pistacho con crema de avellanas, Nutella o cualquier tipo de mermelada.

CONSERVACIÓN

Si rellenas las Galletas Ojo de Buey con cremas untables, mermeladas o confituras no será necesario conservarlas en el frigorífico, sino que bastará con colocarlas en una caja para galletas. Si optas por el relleno con crema pastelera, deberás guardarlas en el frigorífico y se conservarán por un máximo de 3 días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Por qué se llama galleta ojo de buey?

    El nombre de esta galleta Ojo de Buey deriva de su aspecto similar a un gran ojo, donde el relleno en el centro – generalmente de mermelada – recuerda una pupila.

  • Receta original de Galletas Ojo de Buey

    El ojo de buey es una galleta típica de la tradición italiana compuesta por dos capas de masa quebrada redondas entre las cuales se inserta mermelada o crema untable de chocolate. La capa superior de masa quebrada tiene un agujero en el centro que permite ver el relleno. La Galleta Ojo de Buey es un dulce típico del Trentino-Alto Adige, en particular de la zona del Alto Adige donde estas galletas suelen realizarse con mermelada de albaricoque.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog