Galletas Turcas de Almendra en Forma de Media Luna

Galletas Turcas de Almendra en Forma de Media Luna Kavala Kurabiyesi

Sumérgete en el corazón de la tradición repostera turca con los Kavala Kurabiyesi, las célebres galletas de media luna que encantan el paladar con su sencillez e inconfundible friabilidad.
Nacidas en la histórica ciudad de Kavala, hoy en Grecia pero con profundas raíces en el Imperio Otomano, estos dulces representan un puente entre culturas y sabores antiguos. Olvídate de las galletas gomosas o excesivamente dulces: los Kavala Kurabiyesi se distinguen por una consistencia casi arenosa, que se disuelven delicadamente en la boca, y un sabor envolvente dado por las almendras tostadas.

Su forma de media luna no es casual: evoca la estética otomana y los hace inmediatamente reconocibles. Perfectos para acompañar el tradicional té turco, una taza de café humeante o simplemente para un momento de pura dulzura, estas galletas son un clásico atemporal, amado tanto en Turquía como más allá de sus fronteras.

La receta que te presentamos es fiel a la original, privilegiando ingredientes genuinos y un procedimiento que resalta la calidad de las materias primas. Prepararlos en casa es una manera maravillosa de explorar la riqueza de la repostería del Medio Oriente y llevar un toque de exotismo a tu mesa, sorprendiendo a amigos y familiares con un sabor auténtico y envolvente que recuerda un viaje sensorial entre especias y aromas orientales.

No te dejes intimidar por la sencillez de la lista de ingredientes: es precisamente en su combinación y en la técnica de preparación donde reside el secreto de estas obras maestras de friabilidad.

Para otras recetas de galletas, mira también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Turca
361,64 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 361,64 (Kcal)
  • Carbohidratos 32,24 (g) de los cuales azúcares 11,70 (g)
  • Proteínas 6,08 (g)
  • Grasa 24,34 (g) de los cuales saturados 11,41 (g)de los cuales insaturados 12,46 (g)
  • Fibras 2,44 (g)
  • Sodio 41,57 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes Galletas de Almendra

  • 250 g harina 00
  • 200 g mantequilla (ablandada a temperatura ambiente)
  • 150 g almendras
  • 100 g azúcar glas
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • sal (1 pizca)
  • azúcar glas (para espolvorear las galletas)
  • mermelada de albaricoque (para relleno opcional)

Herramientas

  • Báscula de cocina
  • Sartén
  • Batidora
  • Bol
  • Espátula
  • Tamiz
  • Rodillo
  • Cortapastas
  • Cazuela

Procedimiento Paso a Paso

  • Para resaltar el sabor de tus Kavala Kurabiyesi, comienza tostando las almendras. Coloca las almendras blancas (peladas) en una sartén antiadherente y tuéstalas a fuego medio-bajo durante unos 5-7 minutos. Remueve frecuentemente para evitar que se quemen. Deberán liberar un aroma intenso y adquirir un ligero color dorado. Una vez tostadas, trasládalas a un plato y deja que se enfríen completamente. Cuando estén frías, pícalas groseramente con un cuchillo o en un robot de cocina. Es fundamental que no se conviertan en harina, sino que queden trozos para aportar a las galletas su característica crujiente.

  • En un bol grande, mezcla la mantequilla sin sal, que deberá estar bien ablandada a temperatura ambiente, con los 100 gramos de azúcar glas y una pizca de sal. Trabaja la mezcla con una espátula de silicona o con las manos limpias. El objetivo es obtener una crema homogénea y sin grumos, de color claro.

  • Añade ahora el extracto de vainilla (o la vainillina) y la levadura en polvo. Mezcla bien para distribuir uniformemente los aromas y el agente leudante en toda la base cremosa.

  • Es el momento de añadir la harina tamizada. Comienza incorporándola gradualmente, mezclando delicadamente. Por último, agrega las almendras tostadas y picadas. Continúa amasando brevemente con las manos. La masa deberá resultar suave, pero no pegajosa. Evita trabajarla en exceso: una masa poco manipulada garantizará la máxima friabilidad a las galletas finales.

  • Espolvorea ligeramente de harina una superficie de trabajo limpia. Toma la masa y extiéndela con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 cm. Utilizando un cortapastas redondo (aproximadamente 6-7 cm de diámetro) o el borde de un vaso, corta las formas de media luna. También puedes formar pequeñas «salchichas» de masa y luego aplastarlas ligeramente antes de cortarlas en forma de media luna con un cuchillo o un cortapastas.

  • Coloca las galletas recién formadas en una bandeja cubierta con papel de horno, asegurándote de dejar un poco de espacio entre cada una para permitir una cocción uniforme. Precalienta el horno a 160°C (325°F). Hornea y cocina durante unos 20-25 minutos. Los Kavala Kurabiyesi no deben oscurecerse demasiado; deberán permanecer claros y los bordes solo ligeramente dorados.

  • Una vez cocidas, saca las galletas del horno. Mientras aún están calientes (pero no hirviendo, para evitar que se rompan), colócalas cuidadosamente en un bol grande que habrás llenado generosamente de azúcar glas extra. Sacude suavemente el bol o usa una cuchara para cubrir completamente cada galleta con una capa gruesa y uniforme de azúcar glas. El calor residual ayudará a que el azúcar glas se adhiera perfectamente, creando esa característica glasa opaca.
    Deja enfriar completamente los Kavala Kurabiyesi sobre una rejilla antes de servirlos.

  • Para crear la versión con mermelada, una vez moldeadas las galletas en forma de media luna (paso 8), puedes crear una pequeña hendidura en el centro de cada galleta con el pulgar o una cucharita. Después de la cocción (paso 10) y una vez que las galletas se hayan enfriado (antes de espolvorearlas con azúcar glas), llena la hendidura con tu mermelada favorita. Puedes entonces espolvorear de azúcar glas solo los bordes de las galletas, dejando visible la mermelada.

NOTAS Ingredientes y Sustituciones

Almendras: Las almendras son el alma de estas galletas. Las almendras blancas (peladas) son preferidas por su color más claro y un sabor más delicado. Si no las tienes, puedes usar almendras con piel, pero el resultado será ligeramente más rústico y oscuro. No es recomendable sustituirlas con otras nueces, ya que el perfil aromático cambiaría radicalmente. El tostado es crucial para resaltar su sabor.

Mantequilla: La mantequilla sin sal y a temperatura ambiente es esencial para la textura friable. Asegúrate de que esté bien blanda para una fácil manipulación. No uses margarina o aceites vegetales, ya que alterarían la textura y el sabor.

Harina: La harina 00 es la opción estándar. Para un resultado más ligero, algunos prefieren una mezcla de harina 00 y almidón de maíz (sustituyendo 20-30g de harina con almidón de maíz), lo que puede aumentar aún más la friabilidad.

Azúcar glas: Se usa en la masa por su finura, que contribuye a la textura delicada. El azúcar glas para la cobertura es abundante y característico; no es una simple decoración, sino parte integral del sabor y la experiencia de los Kavala Kurabiyesi. No uses azúcar granulada en la masa como sustitución, ya que haría las galletas menos finas.

Conservación

Los Kavala Kurabiyesi se conservan magníficamente a temperatura ambiente. Guárdalos en un recipiente hermético, preferiblemente de lata, lejos de fuentes de calor y humedad. Pueden mantener su friabilidad y sabor por aproximadamente 10-14 días. Gracias a la gruesa capa de azúcar glas, tienden a permanecer frescos durante mucho tiempo. No es recomendable guardarlos en la nevera, ya que la humedad podría comprometer su textura.

Alternativas y Variantes de la Receta

Aunque los Kavala Kurabiyesi son tradicionalmente simples y basados en el sabor de las almendras, existen algunas pequeñas variantes o adiciones que se pueden considerar:

Con un toque de Cítricos: Para una nota fresca, puedes añadir la ralladura de medio limón o media naranja a la masa junto con la vainilla. No altera la textura y aporta un aroma delicioso.

Con Canela: Un toque de canela en polvo (alrededor de media cucharadita) puede añadirse a la masa para un aroma más especiado y cálido, muy popular en algunas variantes del Medio Oriente de galletas de almendra.

Relleno de Mermelada (como se discutió): Aunque menos tradicional para los verdaderos Kavala, como hemos visto, es posible crear una pequeña hendidura en el centro de las galletas antes de hornearlas y llenarlas con una cucharadita de mermelada de albaricoque o cereza después de que las galletas se hayan enfriado, antes de espolvorearlas con azúcar glas. La cantidad de mermelada es de aproximadamente 1-2 cucharaditas por galleta, dependiendo del tamaño de la hendidura.

Orígenes e Historia de la Receta

Los Kavala Kurabiyesi tienen una historia fascinante y arraigada en el Imperio Otomano. Su nombre deriva de la ciudad de Kavala, hoy en Grecia, pero que una vez fue parte integrante del territorio otomano. Esta región, y en particular la ciudad de Edirne (en Turquía), se consideran la cuna de estas galletas. Los Kavala Kurabiyesi son un ejemplo perfecto de la rica y compleja repostería que se desarrolló bajo la influencia otomana, caracterizada por el uso abundante de frutos secos, en particular almendras, y la sencillez de los ingredientes que resalta el sabor natural.

La forma de media luna es icónica y se dice que simboliza la luna creciente, un motivo recurrente en la iconografía otomana e islámica. Estas galletas se preparaban para ocasiones especiales y festividades, pero se han vuelto tan queridas que se consumen diariamente. Su popularidad se ha extendido mucho más allá de las fronteras turcas, encontrando espacio en las cocinas de los Balcanes y del Medio Oriente, cada uno con sus propias ligeras variaciones. Su textura friable y la riqueza de las almendras las han convertido en un clásico atemporal, testimonio de una tradición culinaria que sigue deleitando los paladares de generación en generación.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • 1. ¿Por qué mis Kavala Kurabiyesi no son lo suficientemente friables?

    La friabilidad de los Kavala Kurabiyesi depende principalmente de dos factores: la mantequilla y el trabajo de la masa. Asegúrate de que la mantequilla esté muy blanda (a temperatura ambiente) y que la masa se trabaje lo menos posible, justo el tiempo para mezclar los ingredientes. Manipularla en exceso desarrolla el gluten en la harina, haciendo que las galletas sean más elásticas y menos friables.

  • 2. ¿Puedo usar almendras con piel?

    Sí, puedes usar almendras con piel, pero el resultado final será ligeramente más rústico y el color de las galletas será más oscuro. Las almendras blancas (peladas) son preferidas para mantener el color claro y el aspecto delicado de los Kavala Kurabiyesi tradicionales. Asegúrate siempre de tostarlas para resaltar su sabor.

  • 3. ¿Cómo puedo conservar mejor los Kavala Kurabiyesi?

    Para mantener su característica friabilidad y frescura, conserva los Kavala Kurabiyesi en un recipiente hermético (preferiblemente de lata) a temperatura ambiente, lejos de fuentes directas de calor o humedad. Pueden durar hasta 10-14 días. Evita el frigorífico, ya que la humedad podría hacerlos blandos.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog