LINZERTORTE con harina de TRIGO SARRACENO

LINZERTORTE con harina de TRIGO SARRACENO
¿Sabías que durante mucho tiempo la LINZERTORTE o Tarta Linzer fue considerada la tarta más antigua del mundo que apareció en los manuales de cocina? ¡Yo no!
Curiosidades aparte, mi descubrimiento de la Tarta Linzer es muy reciente y agrego desafortunadamente porque es realmente fabulosa.
Para quienes no la conozcan, la LINZERTORTE tiene orígenes austríacos, más precisamente de la ciudad de Linz de la cual toma su nombre, y es una especie de tarta de mermelada pero con una masa más rica.
De hecho, para preparar la base de la Tarta Linzer, además de la harina normal, se utiliza harina de avellanas (o almendras) y trigo sarraceno, y luego se enriquece con una mermelada, generalmente de grosella roja o arándanos.
La particularidad de este dulce es su consistencia porque es crujiente como una tarta pero suave como un pastel de almendras (o avellanas) y literalmente se derrite en la boca, créeme si te digo que es una de las tartas más deliciosas que he probado.
Preparar la Tarta Linzer no es en absoluto difícil, al contrario, es facilísimo porque la masa al ser suave se extiende directamente con las manos en el molde sin tener que usar el rodillo y para crear el enrejado típico de la tarta basta con hacer rollitos finos.
Un dulce perfecto tanto para el desayuno como para una merienda golosa que conquistará a todos tanto por su consistencia como por su sabor particular.
Ahora solo queda ponernos manos a la obra y preparar la LINZERTORTE con Harina de Trigo Sarraceno. Si buscas otras recetas típicas del Tirol del Sur mira también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
417,97 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 417,97 (Kcal)
  • Carbohidratos 45,14 (g) de los cuales azúcares 26,24 (g)
  • Proteínas 5,50 (g)
  • Grasa 24,56 (g) de los cuales saturados 9,30 (g)de los cuales insaturados 5,34 (g)
  • Fibras 2,98 (g)
  • Sodio 86,27 (mg)

Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 100 g harina 00
  • 100 g harina de avellanas
  • 130 g azúcar
  • 100 g trigo sarraceno
  • 100 g harina de almendras
  • 200 g mantequilla (a temperatura ambiente)
  • huevo (1 entero)
  • 1/2 sobrecito levadura en polvo para postres (aproximadamente 8 g)
  • 1 1/2 cucharadita canela en polvo
  • 2 clavos de olor molidos (opcional)
  • 1 pizca sal
  • 1 ralladura de limón (rallada)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 350 g mermelada de grosella (o arándanos, frambuesas, moras, frutos del bosque)

Herramientas

  • Cuenco
  • Molde desmontable

PROCEDIMIENTO

Si no tienes harina de almendras y/o de avellanas, puedes prepararla en casa simplemente triturando los frutos secos en una batidora junto con 2 cucharadas de azúcar tomadas del total de la receta.

  • Pon en un cuenco (o en la amasadora) todos los ingredientes secos: harina 00, trigo sarraceno, harina de avellanas, harina de almendras, azúcar, levadura, canela en polvo, clavos de olor triturados, ralladura de un limón y vainilla y mezcla con una cuchara.

  • En este punto, añade la mantequilla blanda en cubitos y el huevo y trabaja a mano (o en la amasadora) durante aproximadamente 2 minutos hasta obtener una mezcla bien amalgamada. Forma un bloque, envuélvelo en film transparente y déjalo reposar en la nevera durante aproximadamente 1 hora.

  • En un molde desmontable de 22 cm de diámetro (máximo 24) enmantecado y enharinado, extiende dentro las 3/4 partes de la masa; el grosor de la base será de aproximadamente 1,5 cm y también crea los bordes levantando ligeramente la masa con la presión de los dedos. Vierte en el centro la mermelada de grosella (u otra opción) dejando aproximadamente 1 cm libre desde el borde. Cierra los bordes de la masa hacia adentro. Con la masa restante, crea tiras y colócalas en forma de rejilla sobre la tarta.

  • Una vez lista la tarta, ponla en la nevera justo el tiempo que el horno llegue a temperatura. Hornea la Tarta Linzer con Harina de Trigo Sarraceno en horno estático precalentado a 160 grados durante aproximadamente 40-45 minutos. Los tiempos son indicativos y dependen del tipo de horno y del grosor en que has extendido la masa. Debe volverse ligeramente dorada. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de sacarla del molde.

NOTAS Y CONSEJOS

VERSIÓN SIN GLUTEN: Para hacer la Tarta Linzer sin gluten sustituye la harina 00 con la misma cantidad de harina de trigo sarraceno.
AVELLANAS y ALMENDRAS: Esta tarta se prepara tanto con harina de avellanas como con harina de almendras, pero puedes usar solo una de las dos o sustituirlas con nueces, lo importante es que la cantidad total seguiría siendo igual (200 g totales de harina de frutos secos).
MERMELADA: La receta original prevé la mermelada de grosella roja, pero dado que no es fácil de encontrar, puedes sustituirla con mermelada de arándanos rojos, arándanos negros, frambuesas o frutos del bosque.
ESPECIAS: Las especias que se suelen utilizar para preparar la Tarta Linzer son los clavos de olor y la canela, pero puedes usar solo canela si no te gustan o no tienes clavos de olor.

VERSIÓN SIN GLUTEN: Para hacer la Tarta Linzer sin gluten sustituye la harina 00 con la misma cantidad de harina de trigo sarraceno.
AVELLANAS y ALMENDRAS: Esta tarta se prepara tanto con harina de avellanas como con harina de almendras, pero puedes usar solo una de las dos o sustituirlas con nueces, lo importante es que la cantidad total seguiría siendo igual (200 g totales de harina de frutos secos).
MERMELADA: La receta original prevé la mermelada de grosella roja, pero dado que no es fácil de encontrar, puedes sustituirla con mermelada de arándanos rojos, arándanos negros, frambuesas o frutos del bosque.
ESPECIAS: Las especias que se suelen utilizar para preparar la Tarta Linzer son los clavos de olor y la canela, pero puedes usar solo canela si no te gustan o no tienes clavos de olor.

CONSERVACIÓN

Una vez lista, la Tarta Linzer se conserva a temperatura ambiente bajo una campana de cristal o cerrada en un recipiente hermético hasta un máximo de una semana. ¡Te aseguro que al día siguiente de haberla preparado es aún más buena!

HISTORIA Y CURIOSIDADES

La Linzer torte es el dulce austríaco típico de la ciudad de Linz, un verdadero clásico de las fiestas navideñas junto con las galletas linzer. Se dice que esta Tarta Linzer es la más antigua del mundo de la que se tiene conocimiento en los anales de recetas. Sus orígenes son controvertidos, pero la más acreditada hace remontar este dulce a un pastelero llamado Linz de la ciudad homónima. Luego, debido a su gran éxito, en 1823 un empresario austríaco (Johann Konrad Vogel) comenzó su producción y comercialización.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog