MASA QUEBRADA SIN HUEVO y sin MANTEQUILLA para galletas y tartas, también VEGANA

MASA QUEBRADA SIN HUEVO y sin MANTEQUILLA para galletas y tartas, también VEGANA
Que soy una fanática de los dulces se nota, solo hace falta mirar mi blog de recetas donde abundan tartas, galletas, postres de cuchara, levados. Recientemente he recibido muchas peticiones para poder preparar una Masa Quebrada sin HUEVO y sin MANTEQUILLA, que pueda ser adecuada para quienes por motivos de salud o por elección no pueden o no quieren utilizar estos ingredientes y con mucho gusto acepté el reto.
Después de varios intentos finalmente encontré la receta adecuada para preparar una MASA QUEBRADA sin Mantequilla u otros lácteos y sin Huevos que, además de ser buena, fuese también elástica lo suficiente para evitar que se rompa al extenderla.
Esta Masa Quebrada, además también VEGANA, es una variación de la receta básica de la MASA QUEBRADA CLÁSICA (que encontraréis AQUÍ) perfecta para realizar Tartas o galletas de Masa Quebrada.
La receta de la Masa Quebrada sin Lácteos y sin Huevos, Vegana, es sencillísima: una Masa Quebrada con Aceite en lugar de Mantequilla y azúcar moreno en vez del blanco, elástica como la Masa Quebrada Clásica que podréis extender perfectamente para crear una TARTA VEGANA o GALLETAS VEGANAS de MASA QUEBRADA.
Si además sois amantes de la Masa Quebrada y queréis probar diferentes variantes no os perdáis la: MASA QUEBRADA AL CACAO, la MASA QUEBRADA DE AVELLANAS, la MASA QUEBRADA de TRIGO SARRACENO sin GLUTEN, la MASA QUEBRADA MONTADA para GALLETAS y obviamente la MASA QUEBRADA CLÁSICA.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: TARTA DIÁMETRO 26 CM O 40 GALLETAS
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
254,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 254,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 40,41 (g) de los cuales azúcares 15,64 (g)
  • Proteínas 3,87 (g)
  • Grasa 9,91 (g) de los cuales saturados 1,35 (g)de los cuales insaturados 4,15 (g)
  • Fibras 0,88 (g)
  • Sodio 78,97 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 350 g harina 00
  • 150 g azúcar moreno (con grano fino)
  • 50 ml aceite de oliva virgen extra (o igual cantidad de aceite de semillas para añadir a los otros)
  • 50 ml aceite de semillas (o 100 ml si quieres usar solo aceite de semillas)
  • 85 ml agua
  • 1/2 sobre levadura en polvo para dulces (aproximadamente 8 g)
  • 1 ralladura de limón
  • sal (una pizca)

Herramientas

  • Bol
  • Cuchara
  • Rodillo

Pasos

  • Pon en un bol grande azúcar moreno, aceite de oliva, aceite de semillas, agua (fría), la ralladura de limón y una pizca de sal y mezcla con una cuchara o un batidor a mano hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. En este punto, añade poco a poco la harina previamente tamizada con la levadura y mezcla inicialmente con una cuchara, luego transfiere a una superficie de trabajo y continúa amasando a mano.

  • Cuando hayas obtenido una masa de la misma consistencia que la Masa Quebrada Clásica, forma un bloque, envuélvelo en papel film y ponlo en la nevera a reposar durante unas 2 horas o si quieres acelerar los tiempos 30 minutos en el congelador.

  • Te aconsejo después del reposo en el frigorífico de la Masa Quebrada Vegana trabajarla unos minutos con las manos para calentarla antes de proceder a extenderla con el rodillo. En este punto decidirás si usar la Masa quebrada sin mantequilla y sin lácteos para preparar una tarta o si crear unas fantásticas GALLETAS VEGANAS, simples pero buenísimas.

NOTAS

AZÚCAR: para esta receta de masa quebrada vegana he utilizado azúcar moreno con grano fino pero si prefieres puedes usar también el azúcar blanco común en igual cantidad. La única precaución es que el azúcar sea de grano fino, si no lo es, tritúralo unos segundos en la batidora.

ACEITE: En la receta está presente tanto el aceite de oliva como el aceite de semillas. Si prefieres un sabor más delicado puedes usar solo aceite de semillas sustituyendo el de oliva con igual cantidad de aceite de semillas. Cualquier tipo de aceite de semillas es adecuado.

LEVADURA: Normalmente en la Masa Quebrada Clásica no se usa levadura, en este caso se aconseja utilizarla para poder obtener una consistencia lo más parecida posible de la masa quebrada vegana a la clásica.

COCCIÓN: Ya sea que quieras preparar galletas veganas o una tarta vegana la temperatura del horno debe ser alrededor de 175-180 grados en modo estático. Obviamente el tiempo de cocción variará dependiendo de si preparas galletas o una tarta y del tamaño de las mismas. Ajústate como si preparases una receta de galletas con masa quebrada o tarta clásica.

USOS MASA QUEBRADA VEGANA: Con la cantidad de esta receta de MASA QUEBRADA VEGANA puedes preparar aproximadamente 40 galletas veganas o llenar un molde para tarta de 24 cm de diámetro con sus correspondientes rejas. El grosor en el que debes extender la masa será de aproximadamente 3 mm si preparas galletas y de 4 mm si preparas una tarta.

VARIACIONES: Si quieres transformar esta MASA QUEBRADA VEGANA en una MASA QUEBRADA VEGANA al CACAO, simplemente debes quitar de la cantidad indicada en la receta 60 g de harina 00 y sustituirla por 40 g de cacao amargo en polvo.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog