MERIENDA SALUDABLE Y FÁCIL

MERIENDA SALUDABLE Y FÁCIL: FRUTTOLO HECHO EN CASA

¿Quién no recuerda la magia del Fruttolo? Esa merienda cremosa y afrutada que de niños desaparecía en un instante y que nos hacía sentir glotones sin culpa. Si tú también lo adorabas y buscas una forma de revivir esos sabores auténticos, tengo una sorpresa para ti: puedes preparar el Fruttolo hecho en casa con pocos y sencillos ingredientes, obteniendo un resultado que realmente tiene el mismo sabor y la misma irresistible cremosidad de la versión original.

Esta receta es un verdadero «desbloqueo de recuerdos» para los nostálgicos de los años ’80 y ’90, pero también es una solución perfecta para los padres de hoy que desean ofrecer a sus hijos una merienda genuina, sin colorantes artificiales, conservantes o espesantes desconocidos. Solo necesitas fruta fresca a tu elección (¡las fresas son un clásico atemporal!), un buen queso para untar y, si quieres, un toque de azúcar glas para obtener una crema aterciopelada y fragante.

La belleza del Fruttolo hecho en casa está en su extrema facilidad de preparación. Una vez elegidos los ingredientes, un robot de cocina o una batidora de inmersión harán la mayor parte del trabajo, transformando pocos elementos en una merienda deliciosa lista en muy poco tiempo. Es una idea ganadora no solo para los niños, sino también para los adultos que buscan un tentempié fresco, ligero e increíblemente satisfactorio. ¡Prepárate para redescubrir el gusto de la sencillez y llevar a la mesa un clásico atemporal, con la conciencia de haberlo creado con tus propias manos!

Si sois amantes de las FRESAS no os podéis perder también estas recetas:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 45 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
293,19 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 293,19 (Kcal)
  • Carbohidratos 13,82 (g) de los cuales azúcares 12,23 (g)
  • Proteínas 7,67 (g)
  • Grasa 23,40 (g) de los cuales saturados 0,01 (g)de los cuales insaturados 0,10 (g)
  • Fibras 1,00 (g)
  • Sodio 248,20 (mg)

Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 100 g fresas (u otra fruta)
  • 150 g queso para untar
  • 1 hoja gelatina en hojas
  • 20 g azúcar glas (opcional)

Utensilios

  • Báscula de cocina
  • Bol
  • Batidora eléctrica

Procedimiento Receta Fruttolo hecho en casa

  • Remoja en un bol con agua fría la hoja de gelatina durante unos 10 minutos, para que se ablande. Mientras tanto, lava bien las fresas, quita el pedúnculo y córtalas en trozos. Transfiere las fresas cortadas a un bol profundo o al vaso de una batidora de inmersión. Añade el queso para untar y, si lo usas, el azúcar glas. Tritura todo con una batidora de inmersión hasta obtener una crema lisa y homogénea.

  • Transfiere la crema de fresas y queso a un cazo. Calienta la mezcla a fuego suave, removiendo continuamente, hasta que esté bien caliente pero sin llegar a hervir. Apaga el fuego. Escurre bien la hoja de gelatina ablandada del exceso de agua y añádela de inmediato a la mezcla caliente en el cazo. Remueve enérgicamente y rápidamente para disolver completamente la gelatina, asegurándote de que no haya grumos.

  • Distribuye la mezcla de Fruttolo hecho en casa en tazas individuales o en pequeños tarros de cristal. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente, luego guarda en la nevera durante al menos 1 hora, o hasta que la mezcla esté completamente solidificada y haya alcanzado la consistencia deseada. Saca el Fruttolo de la nevera unos minutos antes de disfrutarlo, para que recupere su correcta cremosidad. Decora al gusto con fruta fresca cortada en trozos o unas hojitas de menta.

NOTAS Ingredientes y Sustituciones

Fruta: La elección de la fruta es crucial para el sabor final. Las fresas son un clásico, pero puedes usar plátano, melocotón, albaricoque, frutos del bosque mixtos o incluso combinaciones como manzana y pera. Asegúrate de que la fruta esté bien madura para un sabor más dulce e intenso.
Queso para Untar: Es la base cremosa del Fruttolo. Puedes usar un queso tipo Philadelphia para un sabor más neutro y una consistencia densa, o ricotta para un toque más delicado y ligero (asegúrate de escurrirla bien). También robiola es una excelente alternativa.
Gelatina en Hojas: La gelatina es esencial para dar al Fruttolo su característica consistencia cremosa pero estable. Si no tienes gelatina en hojas (unos 2 g), puedes usar 1 g de gelatina en polvo, hidratándola en 5 ml de agua fría durante 5 minutos, luego disolviéndola en la mezcla caliente. Para una versión vegetal/vegana: Puedes sustituir la gelatina con agar agar en polvo. Para estas cantidades, unos 0.5-1 gramo de agar agar (verificar siempre las instrucciones del paquete) debería ser suficiente. El agar agar debe disolverse en una pequeña parte líquida de la mezcla llevada a ebullición durante un minuto, antes de añadirse al resto de los ingredientes.
Azúcar Glas: Es opcional y la cantidad depende de la dulzura de la fruta y de tu gusto personal. Puedes omitirlo si la fruta es muy madura o si prefieres un sabor menos dulce.

VERSIÓN BIMBY FRUTTOLO HECHO EN CASA

INGREDIENTES para 2 porciones: 50 g de fruta, 50 g de Philadelphia, 10 g de azúcar glas. unas gotas de zumo de limón

PREPARACIÓN: Coloca en el vaso del Bimby la fruta en trozos con unas gotas de zumo de limón, tritura durante 5 seg a vel 5. Añade el queso para untar y el azúcar y mezcla 10 seg vel 3-4. Dependiendo de vuestros gustos podéis aumentar la fruta y disminuir el queso o viceversa.

CONSERVACIÓN

El Fruttolo hecho en casa se conserva en la nevera, bien cubierto con film transparente o en tarros herméticos, durante un máximo de 3-4 días. Al estar hecho de fruta fresca y queso, es recomendable consumirlo en pocos días para garantizar su frescura y sabor óptimo. No es apto para congelar, ya que la consistencia podría alterarse.

Alternativas y Variantes de la Receta

La receta del Fruttolo hecho en casa se presta a infinitas personalizaciones:
Variantes de Fruta: Fruttolo Fresa y Plátano: Usa 50 g de fresas y 50 g de plátano (bien maduro) en lugar de los 100 g de solo fresas. El plátano dará una consistencia más densa y dulce.
Fruttolo a los Frutos del Bosque: Utiliza 100 g de frutos del bosque mixtos (también congelados, descongélalos antes) para un sabor más ácido y un color vibrante.
Fruttolo Melocotón/Albaricoque: Usa 100 g de fruta de pulpa amarilla, tal vez con un toque de vainilla para realzar el sabor.
Sin Azúcar Añadido: Si usas fruta muy dulce y madura, puedes omitir completamente el azúcar glas para una versión aún más saludable.
Adición de Vainilla: Una cucharadita de extracto de vainilla puede realzar el sabor de la fruta y el queso.
Con Base de Galleta (para un postre más completo): Si quieres transformarlo en un mini-postre, puedes crear una base desmenuzada de galletas (tipo digestive) y mantequilla derretida, para presionar en el fondo de los tarros antes de verter el Fruttolo.

Orígenes e Historia del «Fruttolo» y Meriendas Similares

El «Fruttolo» es una marca comercial de un producto alimenticio a base de queso fresco y fruta, particularmente popular en Italia desde los años ’80 como merienda para niños. Su éxito ha generado una categoría entera de productos similares, a menudo llamados «queso fresco con fruta» o «yogur cremoso».

La idea de combinar queso fresco (a menudo quark o quesos cremosos como la robiola) con fruta y azúcar tiene raíces en diversas tradiciones culinarias europeas, donde los lácteos frescos a menudo se consumían con añadidos dulces. La versión industrial del Fruttolo ha sabido capitalizar esta combinación ganadora, ofreciendo un producto cómodo, delicioso y percibido como saludable para los niños.

La receta del «Fruttolo hecho en casa» nace de la voluntad de reproducir ese sabor nostálgico de forma más genuina, controlando los ingredientes y evitando aditivos, en línea con las tendencias actuales hacia una alimentación más consciente y natural. Es un ejemplo perfecto de cómo los productos industriales pueden inspirar deliciosas y sencillas preparaciones caseras.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar fruta congelada para preparar el Fruttolo?

    Sí, puedes usar fruta congelada. Asegúrate de descongelarla completamente antes de triturarla con el queso para untar. Podría liberar un poco más de agua, así que si la mezcla te parece demasiado líquida después de triturar, puedes cocinarla al fuego unos minutos más (siempre sin hervir) para que se espese ligeramente antes de añadir la gelatina.

  • ¿Cuánto azúcar debo usar? ¿Puedo usar edulcorantes diferentes?

    La cantidad de azúcar glas (20 g) es un consejo y puede ajustarse según la dulzura natural de la fruta que uses y tu gusto personal. Si la fruta es muy madura, puede que no necesites agregar azúcar. Puedes sustituir el azúcar glas con edulcorantes naturales como miel (añádela en el cazo cuando calientes la mezcla) o jarabe de arce, ajustando las dosis según su poder edulcorante. Para una versión sin azúcares añadidos, puedes usar stevia o eritritol, siempre siguiendo las indicaciones de dosificación del fabricante.

  • ¿Por qué mi Fruttolo no se solidifica o queda demasiado líquido?

    Si el Fruttolo no se solidifica bien, las causas más comunes son dos: la gelatina no se ha disuelto completamente o la cantidad de gelatina es insuficiente para la cantidad de líquidos. Asegúrate de escurrir bien la gelatina y de mezclarla rápidamente en la mezcla bien caliente (pero no hirviendo) hasta que esté totalmente disuelta. Si has usado agar agar, verifica las instrucciones en el paquete, ya que las dosis y el tiempo de ebullición son cruciales para su activación. Un reposo en la nevera de al menos 1 hora es fundamental; si después de este tiempo aún está líquido, déjalo en la nevera más tiempo.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog