MERMELADA DE FRESAS
La Mermelada de fresas o más correctamente deberíamos decir Confitura de Fresas (con el término “Mermelada” se deben indicar solo los productos a base de cítricos) es quizás mi conserva dulce favorita y apreciada por mi familia.
Es ideal por la mañana para el desayuno para untar sobre el pan o las tostadas, pero debido a su versatilidad, es perfecta también para rellenar tartas, tartaletas, pasteles o rollos, aunque confieso que a veces simplemente la como a cucharadas!
La Receta es muy sencilla y es la tradicional que llevamos preparando durante años en nuestra familia.
No presenta dificultades particulares, lo único que requiere es un poco de tiempo disponible para ejecutar los pasos, respetar los tiempos de cocción y proceder al vacío de manera segura.
Los ingredientes para preparar la Mermelada … ops Confitura de fresas casera son pocos y sencillos: fresas frescas, azúcar (no menos del 50% del peso de la fruta para garantizar una conservación segura desde el punto de vista de la salud, evitando la formación del botulismo, y la duración de nuestra preparación).
Para obtener una confitura de Fresas compacta en su justo punto sin añadir espesantes artificiales será suficiente añadir algunas cáscaras de limón, ricas en pectina, a las fresas puestas a macerar durante algunas horas o aún mejor un día antes.
El resultado te sorprenderá, obtendrás una mermelada de fresas perfumada, fresca, deliciosa, con un sabor intenso en el que el limón no molesta, sino que equilibra la dulzura de esta fruta y del azúcar sin percibirse en el paladar.
Sigue esta receta de la Mermelada de Fresas casera y gracias a ingredientes frescos y genuinos realizarás una conserva dulce con una consistencia rica y densa, mucho mejor que la comprada en el supermercado y sobre todo genuina!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 tarros
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 59,88 (Kcal)
- Carbohidratos 15,63 (g) de los cuales azúcares 14,37 (g)
- Proteínas 0,30 (g)
- Grasa 0,13 (g) de los cuales saturados 0,01 (g)de los cuales insaturados 0,08 (g)
- Fibras 0,92 (g)
- Sodio 0,67 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g fresas (peso limpio)
- 140 g azúcar
- 50 ml zumo de limón
- 1 cáscara de limón
Utensilios
- Bol
- Colador
- Olla
- 4 Tarros
Pasos
Lava las fresas delicadamente bajo el agua corriente sin sumergirlas, luego sécalas con un paño de cocina. Elimina el tallo y córtalas a la mitad. Exprime el zumo del limón y filtra la mitad con un colador de malla fina. Coloca en un bol grande las fresas, el azúcar, el zumo de 1/2 limón con su cáscara. Mezcla para condimentar las fresas. Cubre el bol con un film y deja en la nevera por al menos 7 horas pero no más de 12, de lo contrario se macerarían demasiado.
Transcurrido el tiempo de maceración, transfiere la mezcla de fresas, azúcar y limón en una olla grande retirando las cáscaras. Pon al fuego a llama moderada y lleva a ebullición, removiendo de vez en cuando con una espátula. Si es necesario, quita la espuma de la superficie para que tu confitura no resulte opaca. Deja hervir a llama moderada por unos 30-40 minutos.
Procede a envasar la confitura, aún caliente, en los tarros que deben estar previamente sanitizados. No los llenes hasta el borde, deja aproximadamente 1 cm de espacio. Enrosca bien las tapas y deja enfriar. El calor de la confitura creará el vacío. Tan pronto como los frascos se hayan enfriado, verifica si han hecho el vacío. Para hacerlo, presiona en el centro de la tapa y si escuchas el clásico «click-clack», el vacío se habrá logrado.
NOTAS
FRESAS Las fresas ideales para realizar la Confitura deben ser de color rojo intenso, no verdes pero tampoco demasiado maduras, obviamente libres de trazas de moho y de golpes o signos de deterioro. Si encuentras frutos que presenten incluso pequeñas magulladuras, te aconsejo limpiarlos y eliminar las partes blandas o dañadas.
MACERACIÓN DE LAS FRESAS Te aconsejo, si tienes tiempo, llevar a cabo la maceración de las fresas el día antes de preparar la Confitura, ya que tanto el aroma como el sabor de las fresas resultarán más intensos, y este proceso ayudará a que la Mermelada de fresas tenga una consistencia más densa y menos líquida, ya que las cáscaras de limón son ricas en pectina, una sustancia natural espesante. Si no tienes mucho tiempo, déjalas macerar solo 2 horas.
VERIFICACIÓN DE COCCIÓN Dado que las fresas contienen muy poca pectina, una sustancia que favorece la densidad de las confituras durante la cocción, la mermelada preparada con esta fruta tiende a resultar un poco más líquida que otras. En cualquier caso, para verificar si tu confitura está lista, te aconsejo, una vez transcurrido el tiempo de cocción indicado, tomar una gota con una cuchara y dejarla caer sobre un platillo: si inclinando el platillo la gota ofrece una ligera resistencia y no «resbala» demasiado, significa que la confitura está lista.
CONSERVACIÓN
La confitura de fresas, si el vacío se ha realizado correctamente, se conserva hasta 3 meses en un lugar fresco y seco, protegido de fuentes de luz. Para disfrutar mejor de tu conserva dulce de fresas, te aconsejo esperar 2 semanas, desde que la preparaste, antes de consumirla. Una vez abierto un tarro, al no haber conservantes artificiales, deberás guardarla en el frigorífico y consumirla en un plazo de 3-4 días como máximo.
PARA UNA CORRECTA PREPARACIÓN DE LAS CONSERVAS CASERAS
Para una correcta preparación de las conservas caseras te aconsejo leer las directrices del Ministerio de Salud que contienen reglas no solo de higiene sino también de cómo tratar los ingredientes, su conservación y pasteurización para no incurrir en riesgos para la salud.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿QUÉ FRESAS ELEGIR PARA PREPARAR LA MERMELADA – CONFITURA?
Fresas frescas, preferiblemente italianas, de color rojo intenso, no verdes pero tampoco demasiado maduras, obviamente libres de trazas de moho y de golpes o signos de deterioro. Lo ideal sería usarlas justo después de comprarlas. Cuanto más tiempo permanezca esta fruta en el frigorífico, más estará sujeta a deterioro.
¿CÓMO VERIFICAR SI LA MERMELADA O CONFITURA HA HECHO EL VACÍO?
Lo que crea el vacío es el calor de la confitura, que debe colocarse en el interior de los tarros recién preparada y cerrada herméticamente de inmediato. Para verificar si la mermelada ha hecho el vacío, tan pronto como los frascos se hayan enfriado, presiona en el centro de la tapa y si escuchas el clásico «click-clack», el vacío se habrá logrado.