Si nos ponemos estrictos, sería correcto decir la Mermelada de Uva Fresa, porque las únicas que pueden llamarse mermelada son las de cítricos, pero, seamos sinceros, cuando la untas en una buena rebanada de pan tostado, ¿a quién le importa realmente cómo se llama?
La Mermelada de Uva Fresa es una conserva otoñal perfumada, dulce y ligeramente ácida al mismo tiempo que se prepara justamente con la Uva Fresa, también conocida como Uva Americana.
Este tipo particular de uva madura a finales de agosto y se recoge hasta finales de septiembre, y se caracteriza por bayas de un intenso color negro violáceo, jugosas y pequeñas con un sabor que recuerda al de las fresas.
El único “defecto” es que, en comparación con otros tipos de uva, es rica en semillas que se pueden eliminar fácilmente durante el proceso de preparación de la conserva.
La Mermelada de Uva Fresa es muy fácil de preparar en casa y requiere solo 3 ingredientes: Uva Fresa, Azúcar y pectina. Si se desea, se puede aromatizar añadiendo una rama de canela o una vaina de vainilla, pero ya es deliciosa así.
Obviamente, utilizando esta receta, podéis preparar la Mermelada de Uva no solo con la Uva Fresa, sino también con Uva blanca o Uva roja o probar la variante en la que se mezclan uva blanca y roja.
Si no queréis usar pectina, podéis sustituirla con una manzana, una fruta rica en pectina, que actúa como gelificante natural sustituyendo perfectamente los sobres de espesantes.
Una vez lista la Mermelada de Uva Fresa, simplemente deberéis ponerla en tarros previamente esterilizados para poder disfrutarla durante todo el año untada en una tostada o pan para un desayuno saludable o una merienda deliciosa, o incluso para rellenar pasteles, galletas rellenas y, por supuesto, tartas. Es excelente también como acompañamiento con quesos curados en un buffet salado.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas estas otras

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Tiempo de cocción: 1 Hora
- Cocina: Italiana
- Energía 81,42 (Kcal)
- Carbohidratos 21,59 (g) de los cuales azúcares 20,89 (g)
- Proteínas 0,20 (g)
- Grasa 0,04 (g) de los cuales saturados 0,01 (g)de los cuales insaturados 0,01 (g)
- Fibras 0,28 (g)
- Sodio 0,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 kg uva (FRESA, BLANCA O NEGRA)
- 600 g azúcar
- 1/2 limón (zumo)
- 1 sobrecito pectina
- 1/2 vaso agua
Herramientas
- Cacerola
- Pasapurés
- Tarros
Pasos
Como primer paso, recuerda esterilizar los tarros hirviéndolos durante al menos 30 minutos en agua. Lava la uva fresa, separa las bayas del racimo y ponlas en una cacerola junto con medio vaso de agua. Lleva a ebullición y deja cocinar a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante unos 25 – 30 minutos hasta que se deshaga.
Apaga el fuego, teniendo cuidado de no quemarte, pasa la mezcla de uva fresa por el pasapurés. Una vez realizada esta operación, pesa el puré de uva, necesitarás unos 800 gramos. Vuelve a ponerlo en la olla donde hervirás la mermelada y añade 600 g de azúcar y el zumo de medio limón. Deja hervir durante otros 10-15 minutos a fuego moderado, quitando la espuma cuando sea necesario.
Transcurrido el tiempo indicado, añade la pectina, mezcla bien y cocina durante otros 3 minutos. Apaga el fuego y vierte la mermelada aún caliente en los tarros esterilizados, dejando aproximadamente 1 cm de espacio hasta el borde del tarro. Cierra bien los tarros con la tapa y deja enfriar. El calor de la mermelada creará el vacío. Cuando los tarros se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha creado correctamente: basta con presionar en el centro de la tapa, que debería hundirse y hacer un ruido (tipo «click-clack»). ¡Tu Mermelada de Uva Fresa está lista!
sigue mi perfil de Instagram haciendo clic AQUÍ
NOTAS
Si no encuentras uva fresa, con el mismo procedimiento puedes utilizar otras variedades de uva.
Puedes sustituir la pectina con una manzana cortada en cubos.
CONSERVACIÓN
La Mermelada de Uva Fresa una vez puesta en los tarros con el vacío se conserva durante aproximadamente 3 meses en un lugar fresco y seco y alejado de fuentes de luz y calor. Una vez abierto el tarro, al no contener conservantes, es necesario guardarlo en el frigorífico y consumirlo en un máximo de 4-5 días.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo hacer que espese la mermelada?
Para hacer que la mermelada espese, es necesario añadir la pectina o una manzana a la conserva.
¿Cómo quitar las semillas de la mermelada de uva fresa?
La forma más sencilla de eliminar las semillas de la uva es cocer las bayas para ablandarlas y luego pasarlas por un colador de malla fina o mejor por el pasapurés. Como alternativa, sin cocer las bayas, puedes ponerlas en la licuadora hasta que se conviertan en una pulpa que luego pasarás por un colador. De esta manera, también eliminarás la piel.