MUFFIN DE CHOCOLATE receta INFALIBLE esponjosos y altos

MUFFIN DE CHOCOLATE receta INFALIBLE
Los muffins de chocolate son dulces individuales fáciles y rápidos de preparar, perfectos para disfrutar en el desayuno con un cappuccino o una taza de leche, pero también para servir en buffets o fiestas de cumpleaños.
La receta para preparar los Muffins de Chocolate es muy sencilla y se necesitan pocos y simples ingredientes para hornear unos fantásticos pastelillos de aspecto delicioso, corazón húmedo y una cúpula alta y redonda.
Basta con mezclar en el mismo bol los ingredientes secos con los líquidos y, una vez unido todo, mezclar rápidamente con un batidor sin esforzarte demasiado porque el de los muffins es un batido rápido en el que incluso si quedan grumos no pasa nada.
Además, se hornea de inmediato sin esperar a que leude: en resumen, una receta de muffins de chocolate realmente fácil y rápida.
Te aseguro que después de hoy, si pruebas esta receta de Muffins de chocolate muy esponjosos, no podrás prescindir de ellos. Además, para hacerlos aún más deliciosos he añadido al batido chispas de chocolate. Pruébalos y házmelo saber.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
269,55 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 269,55 (Kcal)
  • Carbohidratos 41,70 (g) de los cuales azúcares 24,70 (g)
  • Proteínas 5,70 (g)
  • Grasa 11,05 (g) de los cuales saturados 4,98 (g)de los cuales insaturados 2,36 (g)
  • Fibras 2,22 (g)
  • Sodio 86,36 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

QUÉ NECESITAS PARA PREPARAR LOS MUFFINS DE CHOCOLATE

  • 200 g harina 00
  • 190 g azúcar
  • 60 g mantequilla
  • 150 ml leche
  • 2 huevos (grandes enteros)
  • 60 g cacao amargo en polvo
  • 8 g levadura en polvo para dulces
  • 1 pizca sal
  • 200 g chispas de chocolate (de las cuales 50 para la superficie)

Herramientas

  • Bol
  • Batidor eléctrico
  • Molde para muffins
  • 12 Capacillos

CÓMO PREPARAR LOS MUFFINS DE CHOCOLATE

  • Pon en un bol los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao, levadura y sal. Mezcla con un batidor manual hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Derrite la mantequilla en una cacerola o en el microondas hasta que esté fundida pero sin que se queme. Viértela en un bol (no el mismo de antes) junto con los demás ingredientes líquidos: leche y huevos. Mezcla con un batidor.

  • En el bol donde has mezclado los ingredientes líquidos, añade poco a poco la mezcla de ingredientes secos y mezcla con un batidor hasta obtener una masa homogénea. Añade las chispas de chocolate reservando unos 50 g para decorar la superficie de los muffins. Mezcla.

  • Transfiere la masa obtenida a los capacillos ayudándote con un dosificador para helado o con una cuchara. Debes llenarlos hasta un poco más de ¾ de su capacidad. Distribuye en la superficie las chispas de chocolate restantes. Hornea en horno estático precalentado a 180° C durante unos 20 minutos. Antes de sacar los Muffins haz la prueba del palillo. Sácalos del horno y déjalos enfriar antes de servir.

CONSERVACIÓN

Los muffins se conservan durante 2-3 días a temperatura ambiente. Para mantenerlos esponjosos se recomienda conservarlos cubiertos con una campana para pasteles, en una caja hermética o en una bolsa de plástico.

CONSEJOS PARA MUFFINS DE CHOCOLATE PERFECTOS

MANTEQUILLA: Puedes sustituir la mantequilla por la misma cantidad de aceite de semillas. Para intolerancias a la lactosa utiliza Mantequilla sin lactosa.
LECHE: La leche de vaca puede ser sustituida, en caso de intolerancia a la lactosa, con leche vegetal: de arroz, soja o almendra.
CAPACILLOS: Existen diferentes tamaños de capacillos. Yo he utilizado capacillos grandes y en cada uno he puesto unos 80 g de masa. Si tus capacillos son más pequeños podrían necesitar algunos minutos menos de cocción. La temperatura del horno se mantiene igual aunque tus capacillos sean un poco más pequeños. No importa el tamaño del capacillo que decidas utilizar pero ten siempre presente que deberás llenarlos siempre hasta poco más de ¾ de su capacidad para obtener una cúpula del muffin bonita, alta y redonda.
COCCIÓN: Los últimos 5 minutos de cocción revisa los muffins y haz la prueba del palillo. Tan pronto como el palillo salga completamente seco o casi del todo seco, saca los muffins del horno. No cocines los Muffins más del tiempo necesario, de lo contrario quedarán secos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo se llama el contenedor de los muffins?

    Los contenedores donde habitualmente se cocinan los Muffins se llaman Capacillos. Los Capacillos para muffins están hechos principalmente de papel encerado o papel pergamino, lo que no solo los hace ecológicos, sino también fáciles de reciclar.

  • ¿Por qué se llama muffin?

    El término muffin nace en 1703 del francés antiguo “moufflet” que, referido al pan, significaba “comida blanda de horno”. Al principio, la masa del muffin, dividida en tantos discos de unos 8 cm de diámetro, se cocía en una plancha, se doblaba por la mitad y se rellenaba con mantequilla.

  • ¿Cómo se llama el papel de los muffins?

    El papel de los Muffins se llama Capacillo. Los Capacillos para Muffins nacieron como pequeñas cazuelas de cerámica adecuadas para la cocción en horno, los capacillos para muffins y cupcakes se han vuelto cada vez más prácticos. El uso de materiales más simples y de fácil manejo como el papel los ha hecho hoy en día muy accesibles para todos.

  • ¿Dónde se conservan los muffins?

    La técnica mejor cuando se tienen muchos muffins para conservar es sin duda congelarlos: una vez enfriados a temperatura ambiente, los muffins se cierran en una bolsa de plástico y se colocan en el congelador.

  • ¿Cuántas kilocalorías tiene un muffin?

    Hay 345 calorías en un Muffin Simple (1 porción).

  • ¿Qué diferencia hay entre cupcake y muffin?

    Son diversas las diferencias entre muffins y cupcakes no solo en apariencia sino también en composición. Los muffins se caracterizan por su forma de cúpula mientras que los cupcakes, además de ser más pequeños, tienen la superficie plana y se decoran de manera escenográfica con coberturas generalmente a base de mantequilla, nata o queso.

  • ¿Por qué no se hinchan los muffins?

    Las razones por las cuales los muffins no se hinchan en el horno pueden ser diversas. Podrías haber horneado la masa demasiado fría o haber llenado demasiado el capacillo. Otra razón por la cual el muffin no se hincha puede ser porque lo has batido demasiado: recuerda que los muffins son considerados una masa rápida, basta girarlos rápidamente y no importa si quedan grumos. Además, la masa de los muffins debe ser inmediatamente horneada y no debe reposar: esto puede ser otra razón por la que tus muffins se han colapsado, de hecho, dejar reposar la masa hace que la levadura se inactive.

  • ¿Cómo evitar que los muffins se peguen a los capacillos de papel?

    Usa una bandeja de silicona, no solo los capacillos.

  • ¿Qué pasa si pongo demasiada levadura en los muffins?

    Si la levadura está en exceso, esto puede provocar la formación de una especie de costra crujiente en la superficie del producto terminado, lo que no solo compromete el aspecto estético, sino que también puede afectar la textura suave y la estructura húmeda del dulce.

  • ¿Cuánto llenar los capacillos?

    Te aconsejo para llenar los capacillos de los Muffins utilizar un porcionador de helado (el utensilio para hacer las bolas de helado). Los capacillos no deben llenarse demasiado poco ni demasiado. Lo ideal es detenerse a 2 milímetros del borde del molde. Solo los cupcakes deben llenarse hasta 2/3 de los capacillos porque no deben crecer demasiado en el horno para dejar espacio a la cobertura.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog