Muffins Salados con Verduras receta fácil y deliciosa para una explosión de Sabor y Color
Los muffins con verduras son pequeños pasteles salados deliciosos, fáciles de preparar y perfectos para cualquier ocasión. Ideales como aperitivo delicioso, acompañados de una tabla de quesos, también son una excelente opción para un aperitivo con amigos o un buffet de fiesta. ¿Y por qué no, también una alternativa original al pan!

Para hacer estos muffins puedes usar todas las verduras de temporada que prefieras, y si quieres hacerlos aún más sabrosos, simplemente sazona las verduras antes en la sartén con un poco de aceite y algunas hierbas aromáticas.
Hay muchísimas recetas de muffins salados, yo he decidido prepararlos en versión vegetariana con calabacín, provolone, maíz y concentrado de tomate. Una versión rica y también colorida: el concentrado de tomate, de hecho, hará que la masa sea de un bonito color rojo.

¿Pero cómo se prepara la masa? Nada más simple: solo necesitaremos cuencos y batidoras eléctricas para mezclar todos los ingredientes y obtener al final un resultado liso y homogéneo. La particularidad de estos muffins salados, en comparación con otras recetas, es la presencia de ricota que los hace más sabrosos y esponjosos.

Una vez mezclados todos los ingredientes y obtenida nuestra masa, pasaremos al relleno, mezclando bien para distribuirlo.

Entonces, ¿qué opináis? ¿Os animáis a probar estos apetitosos muffins salados super deliciosos? Y si queréis, podéis personalizarlos como más os guste añadiendo o sustituyendo los ingredientes del relleno. ¡Ah, se me olvidaba, puedes cocinar los Muffins Salados en la freidora de aire! (mira al final de la receta)

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno, Freidora de aire
  • Cocina: Italiana
258,21 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 258,21 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,68 (g) de los cuales azúcares 1,18 (g)
  • Proteínas 9,26 (g)
  • Grasa 18,57 (g) de los cuales saturados 5,47 (g)de los cuales insaturados 12,27 (g)
  • Fibras 0,68 (g)
  • Sodio 221,64 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes Receta Muffins Salados

  • 100 g harina 00
  • 100 g ricota
  • 2 huevos
  • 80 ml aceite de semillas
  • 1 cucharada Grana Padano rallado
  • 1 cucharadita sal fina
  • 1/2 cucharadita azúcar
  • 7 g levadura instantánea para preparaciones saladas
  • c.s. concentrado de tomate
  • 1 calabacín
  • 70 g provolone
  • 50 g maíz, dulce, en lata, escurrido
  • 1 pimiento rojo (pequeño)

Herramientas

  • Cuenco
  • Rallador
  • 12 Moldes para muffins
  • Molde para muffins

Muffins Salados Receta paso a paso

Una vez listos tus Muffins Salados con Verduras podrás decidir si cocinarlos en el horno o en la freidora de aire. A continuación encontrarás ambos métodos de cocción.

  • En un cuenco, bate los huevos con el queso rallado, la sal y el azúcar. Añade la ricota y el aceite, continuando a mezclar. Incorpora la harina y, finalmente, la levadura.

  • Añade el concentrado de tomate a la masa. Mezcla bien, luego añade el calabacín rallado con un rallador de agujeros grandes, el provolone, el maíz y el pimiento.

  • Vierte la masa en los moldes, llenándolos aproximadamente 3/4. Cocina en horno ventilado a 170°C o en horno estático a 180°C durante 25-30 minutos. Deja enfriar los muffins antes de disfrutarlos.

  • Para cocinar tus muffins salados en la freidora de aire te recomiendo ajustar la temperatura a 160°C y el tiempo de cocción a unos 19-20 minutos. Recuerda precalentar la freidora, no superponer los muffins en la cesta y revisar la cocción después de unos 15 minutos, ajustando los tiempos si es necesario para obtener un dorado uniforme y una cocción completa.

CONSERVACIÓN:

Los muffins salados se conservan en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante 2-3 días.

NOTAS INGREDIENTES: Beneficios y Alternativas

CALABACINES: Estas verduras de verano añaden humedad y un delicado dulzor a los muffins. Ricas en agua, vitaminas del grupo B y potasio, son ligeras y digestivas. Puedes sustituir los calabacines con pepinos cortados en cubitos (para una mayor frescura) o con calabaza en cubitos (para un sabor más dulce y una textura más suave). También las flores de calabacín, cortadas en tiras, son una excelente adición estacional.

PIMIENTOS ROJOS: Con su sabor dulce y textura crujiente una vez cocidos, los pimientos rojos son una fuente excelente de vitamina C y carotenoides. Dan un bonito color vibrante a los muffins. Puedes usar pimientos amarillos o naranjas para variar el color y el sabor ligeramente. También las berenjenas en cubitos, previamente asadas o salteadas para eliminar el amargor, son una buena sustitución, añadiendo una textura más carnosa.

MAÍZ: Los granos de maíz añaden una nota dulce y una agradable textura «crujiente». Es una buena fuente de fibra y carbohidratos complejos. Puedes utilizar maíz fresco cortado de la mazorca (especialmente en temporada) o maíz en lata. Alternativamente, los guisantes frescos, en lata o congelados añaden un toque de dulzura y color similar. También las judías verdes cortadas en trozos pueden ser una opción.

CONSEJOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS MUFFINS SALADOS

1 – Corte Uniforme de las Verduras: Asegúrate de cortar las verduras en cubos de tamaño similar. Esto garantizará una cocción uniforme dentro de los muffins.
2 – Eliminar el Exceso de Líquido: Si usas verduras con mucha agua (como los calabacines), podrías saltearlas brevemente en la sartén para evaporar parte del líquido excedente antes de agregarlas a la masa. Esto evitará que los muffins se vuelvan demasiado húmedos.

3 – Temperatura de los Ingredientes: Idealmente, los ingredientes como huevos y ricota deberían estar a temperatura ambiente. Esto favorece una mejor emulsión y una masa más homogénea.
4 – No Trabajar Demasiado la Masa: Mezcla los ingredientes solo hasta que estén recién mezclados. Una masa trabajada en exceso puede hacer que los muffins queden gomosos.

5 – Rellenar los Moldes Correctamente: Llena los moldes aproximadamente 3/4 de su capacidad. Esto dejará espacio para que la masa se eleve durante la cocción sin derramarse.
6 – Prueba del Palillo: Para verificar la cocción, inserta un palillo en el centro de un muffin. Si sale limpio, los muffins están listos. Si hay residuos húmedos, prolonga la cocción unos minutos.

7 – Enfriamiento Gradual: Después de sacar los muffins del horno, déjalos enfriar en el molde durante unos minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente. Esto evita que la base se vuelva húmeda.

VARIANTES DE RELLENO RECETA MUFFINS SALADOS

1 – Muffins con Calabacín, Brie y Hierbas Aromáticas. Ingredientes: 2 calabacines pequeños, cortados en cubos, ligeramente salados y escurridos, 40 g de queso brie, Hierbas aromáticas frescas picadas (menta, mejorana, albahaca). Procedimiento: Saltear los calabacines en la sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernos. Mezclar los calabacines con el brie en cubos y las hierbas aromáticas. Añadir la mezcla a la masa base de los muffins.

2 – Muffins a la Amatriciana. Ingredientes: 80 g de panceta o guanciale, dorado y crujiente, 40 g de pecorino romano rallado, 3 cucharadas de concentrado de tomate, Guindilla (opcional). Procedimiento: Dorar la panceta o el guanciale hasta que estén crujientes. Mezclar la panceta con el pecorino, el concentrado de tomate y la guindilla (si se usa). Añadir la mezcla a la masa base de los muffins.

3 – Muffins con Mortadela y Caciotta. Ingredientes: 50-80 g de mortadela en cubos, 40 g de queso caciotta. Procedimiento: Cortar la mortadela y la caciotta en cubos. Mezclar los cubos de mortadela y caciotta. Añadir la mezcla a la masa base de los muffins.

4 – Muffins con Aceitunas, Tomates Secos y Feta. Ingredientes: 80 g de feta, 3 tomates secos en aceite, 5 aceitunas negras deshuesadas. Procedimiento: Cortar los tomates secos y las aceitunas en trozos. Desmenuzar la feta. Mezclar todos los ingredientes y añadirlos a la masa.

5 – Muffins con Jamón y Queso. Ingredientes: 100 g de jamón cocido en cubos, 120 g de provolone o scamorza en cubos. Procedimiento: Cortar el jamón cocido y el queso en cubos. Mezclar y añadir a la masa.

6 – Muffins con Salmón Ahumado. Ingredientes: 200g de salmón ahumado, Menta fresca o cebolleta picada. Procedimiento: Cortar el salmón en tiras. Mezclar el salmón con la menta o la cebolleta. Añadir a la masa.

6 – Muffins con Salmón Ahumado. Ingredientes: 200g de salmón ahumado, Menta fresca o cebolleta picada. Procedimiento: Cortar el salmón en tiras. Mezclar el salmón con la menta o la cebolleta. Añadir a la masa.

Ideas Deliciosas para Combinaciones Sabrosas

Salsa de Yogur y Hierbas: Yogur griego, hierbas frescas picadas (cebollino, perejil, menta), un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Salsa de Queso Crema: Queso crema, un poco de leche para ablandar, hierbas aromáticas, un rallado de limón.

Historia y Curiosidades:

El origen del nombre «muffin» es incierto, se cree que puede derivar del francés «moufflet» (pan blando) o del alemán «muffen» (pequeños pasteles). Los muffins salados, tal como los conocemos hoy, se desarrollaron en Estados Unidos en el siglo XIX, a partir de las recetas tradicionales inglesas. Se han vuelto populares en todo el mundo, apreciados por su versatilidad y facilidad de preparación.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo congelar los muffins salados?

    Sí, se pueden congelar. Déjalos enfriar completamente, luego envuélvelos individualmente en film transparente y colócalos en una bolsa para alimentos. Se conservan en el congelador por alrededor de 2 meses.

  • ¿Puedo usar otras verduras?

    ¡Absolutamente sí! Puedes usar zanahorias, berenjenas, champiñones, o cualquier otra verdura de temporada.

  • ¿Puedo sustituir el provolone con otro queso?

    Por supuesto, puedes usar mozzarella, scamorza, o tu queso favorito.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog