ÑOQUIS CASEROS SIN PATATAS con HARINA DE TRIGO SARRACENO TAMBIÉN SIN GLUTEN
Hoy veremos juntos cómo hacer los ÑOQUIS SIN PATATAS una receta base facilísima para preparar los ñoquis en casa en pocos minutos que resultarán suaves, pero no blandos, de sabor delicado ideales con cualquier tipo de condimento.
Una alternativa a los clásicos ÑOQUIS DE PATATAS también en versión sin gluten, con una masa fácil de amasar y modelar sin ser pegajosa que luego podrás decidir si cortar simplemente en cuadritos o marcar con un tenedor o el riga – ñoquis.
La masa de esta variante de los clásicos ÑOQUIS está compuesta de ricotta, harina de Trigo Sarraceno, harina 00, huevos, parmesano y una pizca de sal y podrá ser adaptada para eventuales intolerancias al Gluten utilizando únicamente Harina de Trigo Sarraceno, naturalmente libre de gluten.
Preparar la receta de los ÑOQUIS SIN PATATAS está al alcance de todos y no se necesita tener ninguna habilidad en la cocina. Bastará mezclar en un bol ricotta, ambas harinas (o solo harina de trigo sarraceno), huevos y una pizca de sal. Una rápida mezcla y luego de haber transferido la masa en una tabla de amasar y amasado un par de minutos podrás formar tus ÑOQUIS de RICOTTA sin Patatas listos para cocinar.
Los ñoquis sin patatas con ricotta son perfectos con cualquier condimento: mantequilla y salvia, una simple salsa de tomate, pesto de albahaca, hoy he decidido condimentarlos con CALABACINES y PANCETA crujiente para un primer plato lleno de sabor adecuado también como plato único.
El secreto para un resultado perfecto es amasar rápidamente para tener unos ÑOQUIS caseros sin PATATAS suaves que se deshacen en la boca y además esta versión tiene una ventaja adicional: al no contener patatas se conservan más tiempo.
Prueba estos ÑOQUIS de RICOTTA y HARINA de Trigo Sarraceno, verás lo buenos que son y también los niños los adorarán.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 697,10 (Kcal)
- Carbohidratos 50,34 (g) de los cuales azúcares 1,83 (g)
- Proteínas 43,09 (g)
- Grasa 37,71 (g) de los cuales saturados 19,55 (g)de los cuales insaturados 15,18 (g)
- Fibras 5,22 (g)
- Sodio 1.340,54 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g ricotta
- 180 g harina de trigo sarraceno (ver nota al final para sustituciones)
- 70 g harina 00 (ver nota al final para SIN GLUTEN)
- 2 huevos
- 120 g queso parmesano rallado
- 5 g sal fina
- 2 calabacines
- 120 g panceta (dulce o ahumada)
- 1 chorro aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- queso parmesano rallado (para añadir al final a gusto)
Herramientas
- Bol
- Tabla de ñoquis
- Olla
- Sartén
CÓMO HACER LOS ÑOQUIS SIN PATATAS
Antes de empezar especifico que para una versión completamente sin gluten deberás utilizar exclusivamente harina de Trigo Sarraceno, sustituyendo por tanto los 70 g de Harina 00 indicados en los ingredientes con el mismo peso de Harina de Trigo Sarraceno para un total de 250 g de Harina de Trigo Sarraceno.
Pon en un bol la ricotta y trabájala ligeramente con un tenedor para ablandarla, luego añade el parmesano, el huevo y la sal y comienza a mezclar con una cuchara. Tan pronto como la mezcla esté homogénea empieza a incorporar ambas harinas poco a poco hasta integrarlas todas. Si prefieres puedes trasladarte a una superficie de trabajo.
Continúa trabajando la masa hasta que se vuelva elástica y homogénea. Forma una bola y con un cuchillo divídela en 4. Toma una de las partes y enróllela ligeramente con las manos sobre la superficie de trabajo formando un cilindro. Con un cuchillo corta trozos de aproximadamente 1,5 cm que serán tus ñoquis intentando que todos tengan el mismo tamaño.
Antes de comenzar pon al fuego una olla con abundante agua ligeramente salada, te servirá para cocer los ñoquis y dedícate a preparar la salsa. Limpia los calabacines, elimina los extremos y córtalos en rodajas finas. Calienta en una sartén un chorro de aceite y sofríe el ajo pelado. Añade los calabacines, agrega una pizca de sal y deja cocinar durante unos 8-10 minutos, removiendo a menudo. Mientras tanto dora la panceta en una sartén sin condimento hasta que esté ligeramente dorada y crujiente. Añade los calabacines que mientras tanto se habrán cocido y mezcla para integrar.
Mientras tanto el agua habrá alcanzado el hervor, vierte los ñoquis de ricotta y cocina durante unos 4 minutos. Generalmente cuando están cocidos flotan. Escúrrelos con una espumadera directamente en la sartén con el condimento. Mezcla delicadamente para integrar (para mezclarlos sin romperlos usa dos cucharas juntas) y sirve con una pizca de Parmesano.
Otra combinación que recomiendo es una sabrosa salsa de queso hecha derritiendo al baño maría Raschera, o Toma u otro queso fundente junto con la mitad de su peso en nata líquida fresca de cocina. ¡Buen Provecho!
CONSERVACIÓN
Los ñoquis sin patatas se pueden congelar recién hechos y sin cocer. Bastará primero colocarlos en una bandeja bien espaciados en el congelador y una vez endurecidos podrás transferirlos a bolsas de congelación. Una vez cocidos y condimentados se recomienda comerlos de inmediato.
CONSEJOS para preparar los ÑOQUIS sin PATATAS
HARINA DE TRIGO SARRACENO: He utilizado el trigo sarraceno porque prefería dar a estos ñoquis de ricotta sin patatas un sabor más rústico que me recuerda vagamente a los PIZZOCCHERI de la VALTELLINA. Si prefieres un sabor más delicado puedes no utilizarla y sustituirla con igual cantidad de Harina 00: de esta manera la dosis total de Harina 00 a utilizar en la receta tras la sustitución será de 250 g.
RICOTTA: Para la receta de los Ñoquis sin patatas compra ricotta de vaca. Antes de usarla pásala por un colador de malla fina colocado sobre un bol para que pierda el exceso de agua, de lo contrario podría estropear la masa.
PARMESANO: no omitas este ingrediente porque además de dar buen sabor a los Ñoquis permite obtener la consistencia adecuada de la mezcla.
ÑOQUIS SIN PATATAS LIBRES DE GLUTEN
Si por problemas de intolerancia deseas preparar unos ÑOQUIS de RICOTTA sin gluten utiliza solo HARINA de TRIGO SARRACENO sustituyendo la Harina 00 indicada en la receta (70 g) con igual cantidad de Harina de Trigo Sarraceno: el total de HARINA DE TRIGO SARRACENO a utilizar será de 250 g.
VARIANTES DE ÑOQUIS SIN PATATAS
Aunque el término ñoquis nos remite inmediatamente a los clásicos ÑOQUIS de PATATAS son realmente muchas las variantes que no prevén el uso de patatas en la masa comenzando por los ÑOQUIS a la ROMANA, que se preparan con sémola y agua y se cocinan en el horno con mantequilla, queso rallado y nuez moscada.
Muchas recetas regionales se preparan con pan duro, se trata de recetas pobres que llegan de la tradición y de un pasado en el que no era concebible desperdiciar las sobras: así nacieron probablemente los famosos CANEDERLI con SPECK del Trentino que prevén pan viejo en la masa además de otros ingredientes como leche, speck, queso rallado y huevos.
Muchas otras variantes de los ñoquis prevén el uso de harinas y verduras, como ejemplo los SPATZLE, ñoquis verdes con espinacas en la masa y muchos otros.
QUÉ CONDIMENTO PARA LOS ÑOQUIS SIN PATATAS
El sabor delicado y casi neutro de los Ñoquis con Papas combina bien con muchos condimentos. Desde una simple salsa de tomate, a la SALSA de NUECES, o el PESTO de ALBAHACA Genovés, hasta condimentos más ricos y elaborados. Si te gustan los sabores más intensos, pruébalos con una crema de queso como los ÑOQUIS alla BAVA, o a la SORRENTINA con mozzarella y salsa de tomate. Un buen ragú a la napolitana o un ragú de salchicha son ideas igualmente válidas.
DÓNDE NACEN LOS ÑOQUIS SIN PATATAS
El mundo se divide entre quienes aman los ñoquis muy suaves y quienes los prefieren más consistentes. Para quienes pertenecen a la segunda categoría, mejor seguir la receta de la abuela de los ñoquis sin patatas, muy comunes en el Sur de Italia. Su particularidad radica precisamente en la consistencia, es decir, que permanezcan agradablemente corpulentos (no duros) y firmes al paladar. Además de ser una receta tradicional, hacer los ñoquis sin patatas es también una excelente solución si no se disponen de patatas en casa o si no se tiene tiempo (o ganas) de hervirlas. Sencillos y rápidos, con poquísimos ingredientes, pero un éxito asegurado.
El mundo se divide entre quienes aman los ñoquis muy suaves y quienes los prefieren más consistentes. Para quienes pertenecen a la segunda categoría, mejor seguir la receta de la abuela de los ñoquis sin patatas, muy comunes en el Sur de Italia. Su particularidad radica precisamente en la consistencia, es decir, que permanezcan agradablemente corpulentos (no duros) y firmes al paladar. Además de ser una receta tradicional, hacer los ñoquis sin patatas es también una excelente solución si no se disponen de patatas en casa o si no se tiene tiempo (o ganas) de hervirlas. Sencillos y rápidos, con poquísimos ingredientes, pero un éxito asegurado.