PAN MARROQUÍ HOJALDRADO Msemen Receta Fácil y Rápida

PAN MARROQUÍ HOJALDRADO Msemen Receta Fácil y Rápida
Los msemen son típicos de la cocina marroquí: crepes hojaldradas, similares a las piadinas, excelentes al natural o rellenas.
Probé este pan árabe hojaldrado por primera vez en Marrakech, en el desayuno en el Riad donde me hospedaba, y me conquistó de inmediato: una de las recetas más deliciosas de Marruecos.

Como suelo hacer cuando algo me gusta, un día pedí aprender a prepararlo y, por suerte, me complacieron.
La cocinera del Riad, que preparaba esta focaccia marroquí fresca cada día, fue muy amable y me reveló sus secretos. Obviamente, como toda receta tradicional, casi cada familia aporta pequeñas variaciones a la receta original: algunos usan solo agua y harina con una pizca de sal, otros la levadura de cerveza, y otros un poco de levadura instantánea, algunos condimentan solo con aceite, otros añaden mantequilla.

El método, sin embargo, es igual para todos, y es lo que caracteriza el resultado final de este pan marroquí hojaldrado.
Prepara la masa de forma simple y rápida: trabaja rápidamente, a mano o con una batidora, harina de sémola, agua y sal, hasta formar un panecillo. Después de un breve descanso, divídelo en pequeñas partes, extiéndelas con abundante aceite de oliva y transfórmalas en hojas muy finas, doblándolas para formar cuadrados de masa. Después de otros diez minutos, cocina las piadinas hojaldradas en la sartén hasta que doren.


Obtenerás un pan fragante y muy suave, para desgarrar con las manos y sumergir en cuencos de salsas coloridas, desde el clásico hummus de garbanzos, hasta la harissa picante salsa magrebí, o lo que prefieras. O bien, dado su sabor neutro, sírvelo como un aperitivo delicioso o como un original postre, adornado con cremas dulces de chocolate y frutos secos.
Descubre cómo preparar los msemen siguiendo paso a paso la receta original marroquí

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
238,93 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 238,93 (Kcal)
  • Carbohidratos 42,15 (g) de los cuales azúcares 0,03 (g)
  • Proteínas 8,05 (g)
  • Grasa 5,72 (g) de los cuales saturados 1,85 (g)de los cuales insaturados 3,40 (g)
  • Fibras 0,01 (g)
  • Sodio 183,45 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina de sémola de trigo duro remolida (o bien 200 g de harina 0 y 50 g sémola)
  • 130 ml agua (dependiendo de la sémola podría variar de 130 a 150 ml)
  • 1 pizca sal
  • 1/2 cucharadita levadura instantánea para preparaciones saladas (opcional)
  • mantequilla (derretida)
  • aceite de semillas
  • sémola remolida de trigo duro

Herramientas

  • Amasadora
  • Sartén

Cómo preparar los msemen

Puedes preparar el pan hojaldrado marroquí tanto con la máquina amasadora (planetaria) como a mano en un bol.

  • Vierte en un bol (o en el vaso de la amasadora) las dos harinas y mézclalas con un tenedor, luego añade la levadura y la sal, comienza a velocidad baja y empieza a añadir el agua tibia poco a poco. Trabaja la mezcla hasta obtener una masa suave pero no pegajosa. Cubre con un paño y deja reposar en el bol 10 minutos.

  • Recoge la masa y trabaja sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que esté bien lisa. Forma una bola, luego divídela para obtener 8 bolitas. Úntelas ligeramente por la superficie, colócalas en una bandeja, cubre con film transparente y deja reposar al menos 30 minutos. También puedes prepararlas con antelación por la tarde para la noche o por la mañana para la tarde.

  • Toma una bolita, colócala sobre una superficie de trabajo, úntate las manos en aceite y comienza a estirarla (con las manos) hasta obtener un cuadrado de aproximadamente 15×15 cm por lado. Rocia la superficie con unas gotas de mantequilla esparciéndola bien y un poco de sémola, luego pliega los bordes en tres primero por un lado y luego por el otro formando como un paquete. Déjalo a un lado y procede de la misma forma con todas las bolitas de masa.

  • Después de preparar la última hoja, retoma la primera que hiciste, que mientras tanto habrá reposado, y verás que se habrá encogido un poco y habrá perdido elasticidad. Siempre con las manos untadas, extiéndela hasta obtener nuevamente un cuadrado siempre de 15×15 cm. Haz lo mismo con las otras.

  • Calienta una sartén, mejor si con fondo pesado, y cocina la piadina hojaldrada marroquí dándole la vuelta a menudo. Estará lista cuando se infle, te llevará en total dos o tres minutos por lado. Una vez cocidas, coloca los msemen en un plato para servir y disfruta como acompañamiento a recetas dulces o saladas.

CONSERVACIÓN

Los msemen se conservan en el frigorífico durante 2-3 días, bien cubiertos con film plástico. Te recomiendo consumirlos después de calentarlos en sartén o en microondas durante unos minutos.

Cómo preparar los msemen con el Bimby

La parte de la preparación de los msemen con el Bimby se refiere únicamente a la masa.
1 Vierte en el vaso el agua y la sal y encima la harina. Si deseas obtener una piadina más inflada y alta, añade también la levadura. Amasa durante 3 min. vel. 4.
2 Recupera luego la masa y procede como en la receta, formando bolitas, úntalas con aceite y déjalas reposar durante media hora bajo un paño limpio.
3 Extiéndelas una a una sobre una superficie lisa y bien aceitada. Luego dóblalas formando pliegues en tres primero con los bordes laterales y luego con el superior e inferior. Déjalas reposar otros 20 minutos.
4 En este punto, cocina los msemen en una sartén antiadherente un par de minutos por cada lado.

La parte de la preparación de los msemen con el Bimby se refiere únicamente a la masa.
1 Vierte en el vaso el agua y la sal y encima la harina. Si deseas obtener una piadina más inflada y alta, añade también la levadura. Amasa durante 3 min. vel. 4.
2 Recupera luego la masa y procede como en la receta, formando bolitas, úntalas con aceite y déjalas reposar durante media hora bajo un paño limpio.
3 Extiéndelas una a una sobre una superficie lisa y bien aceitada. Luego dóblalas formando pliegues en tres primero con los bordes laterales y luego con el superior e inferior. Déjalas reposar otros 20 minutos.
4 En este punto, cocina los msemen en una sartén antiadherente un par de minutos por cada lado.

VARIANTES PIADINA MARROQUÍ

Msemen rellenas de carne

Como se ha dicho, la forma más común de consumir los msemen es junto con mantequilla y miel. Sin embargo, no faltan las versiones rellenas. La más famosa se obtiene cocinando en sartén carne picada con cebolla picada y especias. Una vez lista y fría, se coloca en el centro de la piadina marroquí cruda recién extendida para luego proceder con los pliegues. La cocción se mantiene igual.

Msemen vegetarianas

Para preparar msemen vegetarianas, es posible cocinar verduras al gusto (te recomiendo pimientos, cebollas, calabacines y berenjenas) cortadas en juliana con aceite y especias. Una vez tiernas y frías, ajusta de sal y utiliza todo como relleno. ¡Son realmente exquisitas!

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog