PANDORO HECHO EN CASA RECETA RÁPIDA INFALIBLE CON VIDEO
En mi casa todos los años surge la gran pregunta: ¿equipo Panettone o Pandoro? Que, a decir verdad, en mi caso, viviendo en Génova, la cuestión es más bien Pandolce o Pandoro… Pero, ¿quién puede decir cuál es mejor? Ambos son los indiscutibles protagonistas de la Navidad.
Con toda honestidad, mientras produzco cada año cantidades industriales de Pandolce Basso Genovese (también gané el Campeonato del Mundo con ESTA receta), el Pandoro siempre lo he comprado ya hecho en la pastelería o incluso en el supermercado. Me parecía una preparación dificilísima, casi imposible, reservada solo para los Maestros Pasteleros, hasta que me topé casi por casualidad con una receta.
La verdad es que lo que me atrajo fue la descripción: hablaba de un Pandoro suave, bien fermentado, con levadura de cerveza y con un resultado garantizado. ¡Obviamente no lo dejé escapar!
Y así descubrí que preparar en casa el Pandoro de Verona está al alcance de todos, no exagero, lo único que se pide es la paciencia debida a los tiempos de fermentación, que no son para nada alucinantes (de 5 a un máximo de 7 horas) durante las cuales no tienes que vigilarlo como si fuera un huevo, ¡puedes hacer lo que quieras, incluso salir de casa!
La masa para preparar el Pandoro en casa se basa en harina, mantequilla, levadura de cerveza, huevos, azúcar y vainilla, es necesario primero crear la biga (pequeña masa para activar la levadura) que después de un breve tiempo de fermentación se introduce en una amasadora junto con los otros ingredientes.
Todo se transfiere al molde especial para Pandoro (yo lo compré en AMAZON en este ENLACE), se deja fermentar por un período que va de 5 a un máximo de 7 horas y luego se hornea durante 55 minutos donde liberará desde el principio un embriagador aroma de vainilla!
En un tiempo razonable sacarás del horno uno de los típicos dulces de Navidad con una increíble consistencia suave como una nube y la superficie dorada, delicioso igual que el comprado y nadie creerá que este fantástico Pandoro de Verona lo habrás hecho tú en casa con tus propias manos.
Sigue esta Receta de Pandoro simplificada por mí con levadura de cerveza, acompañada de todos los consejos y video paso a paso ¡y harás un gran papel!
Encontrarás la lista de ingredientes tanto para preparar la receta del PANDORO con molde de 750 g como el PANDORO con molde de 1 kg (al final después de las notas).

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad, Año Nuevo
- Energía 270,68 (Kcal)
- Carbohidratos 32,95 (g) de los cuales azúcares 11,48 (g)
- Proteínas 6,21 (g)
- Grasa 12,83 (g) de los cuales saturados 7,58 (g)de los cuales insaturados 4,87 (g)
- Fibras 0,78 (g)
- Sodio 118,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
LISTA INGREDIENTES PANDORO MOLDE DE 750 g (al final de la receta dosis reproporcionadas para molde de 1 Kg)
- 45 g harina Manitoba
- 30 ml agua
- 4 g levadura de cerveza deshidratada (o 12 g de la fresca)
- 300 g harina Manitoba
- 130 g mantequilla (ablandada)
- 110 g azúcar
- 40 ml agua
- 1 huevos (enteros, aprox. 50 g)
- 3 yemas (aprox. 70 g)
- 1 sobre vainillina (o esencia de vainilla)
- 3 g sal
- 1 cáscara de naranja (o limón)
Herramientas
- Bol
- Amasadora
- Molde
Pasos
Pon en un bol 40 ml de agua y la levadura de cerveza y mezcla con una cuchara. Añade 60 g de harina Manitoba y mezcla bien. La mezcla resulta bastante compacta y pegajosa. Cubre con film transparente y deja fermentar 1 hora.
En un bol pon 1 huevo entero y las 3 yemas y bátelos rápidamente con un tenedor. Reserva. Vierte en el bol de la amasadora la biga, añade la harina Manitoba (400 g) y pon en marcha usando el gancho de hoja. Vierte dentro 50 ml de agua, 75 g de azúcar y la mitad de los huevos batidos. Continúa amasando a velocidad media.
Cuando la masa esté homogénea y bien unida (te darás cuenta porque se despega perfectamente de las paredes que quedan «limpias») añade la otra mitad del azúcar (75 g) y los huevos restantes, siempre continuando amasando por unos 10 minutos. Continúa amasando hasta que la mezcla esté bien unida.
Tan pronto como la masa esté lista y completamente despegada de las paredes añade la mantequilla ablandada a temperatura ambiente (170 g), siempre continuando amasando, pero un trozo a la vez. En esta fase es muy importante seguir las indicaciones y no tener prisa antes de añadir el siguiente. Debes estar seguro de que la mantequilla añadida ha sido bien absorbida por la masa. Yo generalmente añado la mantequilla en 4 etapas. En total tomarás unos 20 minutos para completar este paso. Al final añade la cáscara de naranja o limón rallada, la sal y la vainillina.
Transfiere la masa a una mesa de trabajo ligeramente enharinada, extiéndela con las manos (no con el rodillo) para darle forma de rectángulo. La masa a este punto será muy elástica y no se rompe. Pliega los extremos hacia el centro uno a la vez y luego voltea la masa dándole forma de balón. Engrasa y enharina un molde para pandoro luego inserta dentro la masa con el cierre del «balón» hacia arriba. Deja fermentar el pandoro lejos de corrientes de aire cubierto por un paño o en el horno apagado con la luz encendida. Me tomó unas 5 horas para lograr una fermentación perfecta, pero pueden ser hasta 8.
Cocina el pandoro en horno estático precalentado a 145 grados durante 55 minutos en la parte media del horno. Deja enfriar el pandoro antes de sacarlo del molde. Espolvorea con azúcar glas antes de servirlo y… ¡Feliz Navidad!
NOTAS
MANTEQUILLA Usa mantequilla blanda con consistencia tipo pomada. Sáquela del frigorífico al menos 1 hora antes para ablandarla a temperatura ambiente y no la ponga en el microondas porque no debe estar ni líquida ni caliente.
HUEVOS Los huevos, como todos los demás ingredientes, deben estar a temperatura ambiente. En este caso también es importante el peso de los huevos ya que en el mercado hay de diferentes tamaños.
HARINA para este tipo de preparación la harina adecuada es la Harina Manitoba, más indicada para masas que requieren larga fermentación. No la sustituyas con harina común 00 porque no obtendrás el mismo resultado.
CÁSCARAS DE CÍTRICOS El perfume y aroma que confieren le dan un toque especial al pandoro hecho en casa: puedes usar cáscara de naranja o de limón o un mix de ambas.
VAINILLINA En lugar de un sobre de vainillina también sirve una cucharadita de esencia de vainilla.
FERMENTACIÓN Siempre haz fermentar las masas cubiertas con film transparente en un ambiente cálido y lejos de corrientes de aire. Dependiendo de la temperatura del ambiente, los tiempos de fermentación varían: presta atención al comportamiento de la masa más que al tiempo.
DECORACIÓN antes de espolvorear con azúcar glas el pandoro, espera a que se haya enfriado completamente o correrás el riesgo de que se derrita.
CONSEJOS PARA SERVIRLO El pandoro ya es buenísimo tal cual, puedes acompañarlo si quieres con una CREMA DE MASCARPONE o con CREMA PASTELERA o cortarlo en rebanadas y rellenarlo.
MANTEQUILLA Usa mantequilla blanda con consistencia tipo pomada. Sáquela del frigorífico al menos 1 hora antes para ablandarla a temperatura ambiente y no la ponga en el microondas porque no debe estar ni líquida ni caliente.
HUEVOS Los huevos, como todos los demás ingredientes, deben estar a temperatura ambiente. En este caso también es importante el peso de los huevos ya que en el mercado hay de diferentes tamaños.
HARINA para este tipo de preparación la harina adecuada es la Harina Manitoba, más indicada para masas que requieren larga fermentación. No la sustituyas con harina común 00 porque no obtendrás el mismo resultado.
CÁSCARAS DE CÍTRICOS El perfume y aroma que confieren le dan un toque especial al pandoro hecho en casa: puedes usar cáscara de naranja o de limón o un mix de ambas.
VAINILLINA En lugar de un sobre de vainillina también sirve una cucharadita de esencia de vainilla.
FERMENTACIÓN Siempre haz fermentar las masas cubiertas con film transparente en un ambiente cálido y lejos de corrientes de aire. Dependiendo de la temperatura del ambiente, los tiempos de fermentación varían: presta atención al comportamiento de la masa más que al tiempo.
DECORACIÓN antes de espolvorear con azúcar glas el pandoro, espera a que se haya enfriado completamente o correrás el riesgo de que se derrita.
CONSEJOS PARA SERVIRLO El pandoro ya es buenísimo tal cual, puedes acompañarlo si quieres con una CREMA DE MASCARPONE o con CREMA PASTELERA o cortarlo en rebanadas y rellenarlo.
MANTEQUILLA Usa mantequilla blanda con consistencia tipo pomada. Sáquela del frigorífico al menos 1 hora antes para ablandarla a temperatura ambiente y no la ponga en el microondas porque no debe estar ni líquida ni caliente.
HUEVOS Los huevos, como todos los demás ingredientes, deben estar a temperatura ambiente. En este caso también es importante el peso de los huevos ya que en el mercado hay de diferentes tamaños.
HARINA para este tipo de preparación la harina adecuada es la Harina Manitoba, más indicada para masas que requieren larga fermentación. No la sustituyas con harina común 00 porque no obtendrás el mismo resultado.
CÁSCARAS DE CÍTRICOS El perfume y aroma que confieren le dan un toque especial al pandoro hecho en casa: puedes usar cáscara de naranja o de limón o un mix de ambas.
VAINILLINA En lugar de un sobre de vainillina también sirve una cucharadita de esencia de vainilla.
FERMENTACIÓN Siempre haz fermentar las masas cubiertas con film transparente en un ambiente cálido y lejos de corrientes de aire. Dependiendo de la temperatura del ambiente, los tiempos de fermentación varían: presta atención al comportamiento de la masa más que al tiempo.
DECORACIÓN antes de espolvorear con azúcar glas el pandoro, espera a que se haya enfriado completamente o correrás el riesgo de que se derrita.
CONSEJOS PARA SERVIRLO El pandoro ya es buenísimo tal cual, puedes acompañarlo si quieres con una CREMA DE MASCARPONE o con CREMA PASTELERA o cortarlo en rebanadas y rellenarlo.
LISTA INGREDIENTES PANDORO MOLDE DE 1 KG
Para un Pandoro de 1 kg la lista de ingredientes reproporcionada es la siguiente:
Para la biga: 60 g Harina Manitoba, 40 ml agua, 5 g levadura cerveza seca o 15 g seca
Para la masa: 400 g Harina Manitoba, 170 g mantequilla, 150 g azúcar, 50 ml agua, 2 huevos enteros, 3 yemas, 5 g sal, 1 sobre de vainillina, 1 cáscara de limón y de naranja
Para la masa: 400 g Harina Manitoba, 170 g mantequilla, 150 g azúcar, 50 ml agua, 2 huevos enteros, 3 yemas, 5 g sal, 1 sobre de vainillina, 1 cáscara de limón y de naranja
CONSERVACIÓN
El aire es enemigo de todos los productos fermentados, por lo que mi consejo es, una vez listo, sellar inmediatamente el Pandoro hecho en casa poniéndolo, sin azúcar glas, en una bolsa para alimentos (como los que compras) o envolverlo en film transparente. Una vez cortado, basta con cerrarlo bien cada vez si quieres que se mantenga suave.