PANNA COTTA CON FRESAS
La receta de la panna cotta con fresas es una variante de la clásica panna cotta enriquecida aún más por la presencia de fruta fresca en la mezcla.
Un postre delicado y fragante que nunca pasa de moda y que agrada a todos, grandes y pequeños, perfecto para cualquier ocasión, desde la más informal hasta los menús festivos por su aspecto escenográfico y elegante.
Contrariamente a lo que se pueda pensar, la Panna cotta con fresas es un postre tan cremoso como fácil de preparar, y no se necesitan habilidades especiales de repostería para hacerlo en casa. Además, tiene la gran ventaja de poder prepararse con mucha antelación y servirse en el último minuto.
Una vez lista la mezcla, podrás decidir si presentarla en porciones individuales, quizás para un buffet de pie, o ponerla en un molde único y servirla cortada en rodajas y decorada.
Puedes preparar Panna cotta con fresas prácticamente todo el año, pero obviamente si decides hacerla cuando las fresas están en su mejor temporada, el sabor final mejorará muchísimo. Además, utilizando la misma receta de la panna cotta, puedes sustituir las fresas por la fruta que más te guste.
Al momento de presentarla, decórala con fruta fresca o prepara una salsa o coulis de fresas, o bien crea unos copos de nata montada, y para los más golosos, sugiero chocolate negro en escamas.
¡Prueba esta deliciosa receta de PANNA COTTA DE FRESAS, estoy casi segura de que se convertirá en uno de tus platos estrella!
Si además te encantan este tipo de postres, aquí tienes otras recetas que debes probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua, Primavera, Verano
- Energía 526,30 (Kcal)
- Carbohidratos 42,54 (g) de los cuales azúcares 40,03 (g)
- Proteínas 4,41 (g)
- Grasa 38,90 (g) de los cuales saturados 0,44 (g)de los cuales insaturados 0,40 (g)
- Fibras 1,52 (g)
- Sodio 4,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes PANNA COTTA HECHA EN CASA CON FRESAS
- 400 ml nata fresca líquida
- 75 ml leche entera
- 150 g fresas (frescas)
- 6 g gelatina
- 75 g azúcar
- 1 pizca vainillina (o extracto de vainilla)
- 150 g fresas (frescas)
- 50 g azúcar
- 1 cucharada maraschino (opcional)
- 1 cucharada agua
Herramientas
- Cuenco pequeño
- Batidora
- Colador
- Cazo pequeño
CÓMO HACER PANNA COTTA CON FRESAS
Antes de comenzar la receta de la panna cotta, te aconsejo poner a remojar la gelatina en agua fría durante unos minutos para que esté lista cuando la necesites.
Limpia las fresas quitando el tallo verde y lávalas bajo agua corriente. Transfiérelas a una batidora y tritura hasta obtener un puré liso. Filtra la mezcla pasándola por las mallas de un colador. Deja a un lado.
En un cazo, calienta la leche y 100 ml de nata, deben casi alcanzar el punto de ebullición. Cuando estén calientes, añade el azúcar y mezcla para disolverlo. Una vez disuelto el azúcar, añade la nata restante, la vainillina y mezcla. Retira del fuego y añade la gelatina escurrida y el puré de fresas pasado por el colador y mezcla para integrar.
En este punto, puedes decidir preparar la panna cotta en porciones individuales (en este caso divídela en 4 frascos) o usar un molde único (tipo molde de plumcake) o, como hice yo, un molde de flan. Obviamente, en el caso de las porciones individuales, llevará menos tiempo solidificarse. Coloca en la nevera para que se solidifique al menos 3 horas (4 o más para porción individual).
Corta las fresas en trozos, tritúralas en la batidora y pásalas por un colador. Derrite el azúcar en un cazo con 1 cucharada de agua y, si lo deseas, el maraschino. Cuando el azúcar esté completamente disuelto y la mezcla casi alcance el punto de ebullición, añade las fresas trituradas y pasadas por el colador y mezcla. Deja hervir la salsa de fresas para la panna cotta durante unos 3 minutos. Apaga y deja templar.
Tras el tiempo de reposo en la nevera, podrás desmoldar la panna cotta de los moldes, o si hemos usado un molde único, simplemente deberás cortarla en cuadrados ahora que se ha solidificado. Sirve en porciones individuales y acompaña con la salsa de fresas que mientras tanto se habrá enfriado y algunas fresas frescas cortadas en trozos.
CONSERVACIÓN
La panna cotta con fresas se conserva en la nevera por un máximo de 3 días. No es apta para ser congelada.
NOTAS Y CONSEJOS
GELATINA EN HOJAS – GELATINA: Puedes utilizar en lugar de la gelatina (gelatina en hojas) también el agar-agar. Para sustituir la gelatina por el agar-agar, generalmente se usa un tercio de la cantidad de gelatina indicada en la receta. En particular, 5 gramos de agar-agar en polvo equivalen a 1 hoja de gelatina.
FRESAS: Siguiendo la misma receta, puedes preparar la panna cotta con otros tipos de fruta siempre que mantengas las mismas proporciones.
COLORANTE: Si deseas una panna cotta con fresas de un color más brillante e intenso, puedes añadir al compuesto unas gotas de colorante alimentario líquido o en gel.
CÓMO DESMOLDAR LA PANNA COTTA
Al momento de desmoldarla, sumerge cada molde en agua hirviendo un segundo, cuidando de que el líquido no entre en el interior. Luego, voltea el molde sobre un platillo de servir y ayúdate a eliminar el vacío de aire haciendo palanca con un cuchillito introducido de lado entre el molde y la panna cotta. Lo mismo si has utilizado un molde único.
ORÍGENES E HISTORIA DE LA RECETA PANNA COTTA
El origen de la panna cotta es controvertido. Parece haber nacido en las Langhe en Piamonte, a principios del siglo XX, y es efectivamente probable dadas la abundancia de pastos y leche en esas zonas. Según algunos, sería una versión más ligera del bavaroise francés, para otros, el antecesor de la panna cotta sería un dulce siciliano: el biancomangiare. Luego, leyendas cuentan que habría nacido en las Langhe a manos de una señora de origen húngaro.