PASTA ALCACHOFAS Y SEPIA
La Pasta con alcachofas y sepia es un primer plato ligero pero sabroso, facilísimo de preparar en el que el sabor amargo y delicado de la alcachofa se combina bien con este delicioso molusco.
¿Cómo hacer pasta con alcachofas? Es muy fácil y rápido y solo necesitas pocos y sencillos ingredientes.
Habiendo hecho esta necesaria introducción para preparar la pasta con alcachofas deberás obviamente limpiarlas eliminando el tallo y las hojas externas y finalmente cortarlas en rodajas finas. Con la sepia debes hacer lo mismo, reduciéndola a tiras.
Una vez preparados los ingredientes, las alcachofas se cocinarán en la sartén hasta que se ablanden y solo al final añadirás la sepia. Porque se sabe que todos los moluscos para evitar que se vuelvan gomosos se cocinan muy poco o mucho.
Verás que en solo 30 minutos tendrás una salsa de ALCACHOFAS para la pasta con la adición de sepia de sabor equilibrado, perfecto para condimentar tu formato preferido (yo he elegido los espaguetis).
Pasta Alcachofas y sepia es un primer plato adecuado para todas las ocasiones: para un almuerzo en familia o una cena con amigos y os aseguro que gustará incluso a quienes no son particularmente amantes de esta verdura o de los moluscos.
Si te he dicho desde el principio que evites utilizar alcachofas congeladas, por el contrario, en cuanto a la sepia puedes preparar esta receta tanto utilizando sepia fresca como congelada aunque generalmente estas últimas tienden a quedar un poco más duras una vez cocidas.
Entonces, ¿estáis listos para leer todos los pasos para preparar ALCACHOFAS PASTA con la SEPIA?
Si te ha gustado esta receta mira también

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 326,91 (Kcal)
- Carbohidratos 30,05 (g) de los cuales azúcares 1,38 (g)
- Proteínas 12,74 (g)
- Grasa 15,62 (g) de los cuales saturados 2,17 (g)de los cuales insaturados 0,43 (g)
- Fibras 3,46 (g)
- Sodio 867,47 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
QUÉ NECESITAS PARA PREPARAR PASTA ALCACHOFAS Y SEPIA
Un consejo que me siento de darte antes de empezar con la receta es que no te dejes tentar por comprar las alcachofas congeladas porque por muy buena marca que sean, son demasiado blandas y tienen un regusto poco agradable que podría comprometer el resultado final.
- 320 g pasta (espaguetis, penne, tallarines)
- 200 g sepia
- 2 alcachofas
- 1/2 vaso vino blanco seco
- 1 diente ajo
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1/2 limón (el jugo)
- c.s. sal
- 1 cucharada perejil picado
Herramientas
- Sartén
- Olla
CÓMO HACER PASTA Y ALCACHOFAS CON LA SEPIA
Enjuaga la sepia, previamente limpiada, separa la cabeza de los tentáculos y redúcelas a tiras. Limpia las alcachofas cortando el tallo y la punta de las hojas, luego elimina las hojas externas, más duras. Córtalas en 4 y elimina también la pelusa interna, finalmente redúcelas a rodajas finas. Deja en remojo en agua y limón hasta que las utilices.
Pon a calentar el aceite en una sartén antiadherente grande junto con el diente de ajo machacado, deja que se insapore durante 1 minuto, retíralo, luego añade las alcachofas, sazona durante 2 minutos a fuego alto, elimina el ajo y continúa la cocción a fuego medio-bajo durante otros 15 minutos añadiendo medio cucharón de agua.
Deben cocerse y ablandarse. Contrólalas y si el fondo de cocción se seca demasiado añade otra cucharada de agua.
Lleva a ebullición una olla con abundante agua salada que te servirá para cocer la pasta
Mientras tanto añade la sepia en la sartén con las alcachofas, sube el fuego y sofríelas durante 2 minutos. Desglasa con el vino blanco, ajusta de sal y pimienta y continúa la cocción por un máximo de 2/3 minutos: la sepia debe quedar suave. Recuerda que la sepia para permanecer suave debe cocerse muy poco (máximo 4/5 minutos) o mucho (35/40 minutos).
Escurre la pasta al dente (1 minuto antes del tiempo indicado en el paquete) y viértela directamente en la sartén con el condimento junto con 1 cucharada de agua de cocción de la pasta. Termina la cocción amalgamando. Sirve la Pasta Sepia y Alcachofas inmediatamente espolvoreando el plato con un poco de perejil fresco picado.
Sigue mi perfil de Instagram haciendo clic AQUÍ
NOTAS
ALCACHOFAS: Cuando compres alcachofas, privilegia las más pequeñas porque resultan más suaves y compactas y están libres de pelusa interna.
SEPIA: Puedes preparar esta receta tanto utilizando sepias frescas como congeladas aunque generalmente estas últimas tienden a quedar un poco más duras una vez cocidas.
PASTA: Yo he utilizado espaguetis pero también tallarines, tagliatelle o penne rigate estarán perfectos.
CONSERVACIÓN
La Pasta Sepia y Alcachofas debería consumirse caliente justo después de prepararse. Si sobra se puede conservar en el frigorífico, dentro de un recipiente hermético, por un máximo de 1 día. Esta receta no es adecuada para congelarse.
PASTA Y ALCACHOFAS VARIANTES
La pasta con alcachofas es un gran clásico atemporal de la cocina romana que conquista por su sencillez. Para prepararla según la receta original se debería simplemente saltear la pasta escurrida al dente en una sartén con las alcachofas, previamente salteadas en aceite con ajo y menta y luego añadir – a fuego apagado – abundante queso pecorino romano rallado y pimienta.
Obviamente, como todas las recetas regionales, esta preparación se presta bien a ser declinada en otras versiones que se inspiran en las mejores combinaciones entre las alcachofas y otros ingredientes. Aquí a continuación te propongo algunas
PASTA ALCACHOFAS Y SALCHICHA
La pasta con alcachofas y salchicha es un delicioso primer plato con una combinación de ingredientes sabrosa y satisfactoria. Las alcachofas, conocidas por su sabor ligeramente amargo, se combinan perfectamente con la salchicha que con su sabor dulce y rico equilibra la amargura de las alcachofas creando un contraste armonioso. Las alcachofas pueden ser ligeramente crujientes o suaves según cómo se preparen y la pasta se amalgama bien con la salsa, creando una combinación envolvente. Puedes enriquecer aún más este plato con queso rallado como el pecorino romano o el parmesano, hierbas frescas como el perejil o incluso un toque de guindilla si te gusta el toque picante.
PASTA FRESCA CON ALCACHOFAS
Si estás buscando un primer plato fácil y rápido pero al mismo tiempo sabroso, prueba la Pasta Fresca con alcachofas y perejil. Todo lo que tendrás que hacer es cortar finamente las alcachofas y cocinarlas en una sartén con ajo y un vaso de vino para darles sabor. Luego añadir hierbas aromáticas como perejil y tomillo y continuar la cocción pero no demasiado: las alcachofas deben estar crujientes por fuera y suaves por dentro. En este punto, escurrir la pasta fresca (yo tallarines) directamente en la sartén con las alcachofas, sazonar 1 minuto con la adición de 1 cucharada de agua de la pasta y servir.
PASTA A LAS ALCACHOFAS MANTECADA
Prueba las penne (u otro formato de pasta) con las alcachofas mantecadas, te sorprenderán por su sabor y su cremosidad. Para prepararlas deberás cortar las alcachofas en rodajas finas y dorarlas en una sartén. Luego en la misma cacerola añadir la pasta y cocinarla como un risotto, es decir, añadiendo el caldo poco a poco hasta su completa cocción. Al final solo tendrás que mantecar las penne con abundante queso parmesano y el jugo de medio limón. Completa con una pizca de pimienta, sentirás qué sabor.
CARBONARA CON ALCACHOFAS Y PANCETA
Una reinterpretación de la carbonara clásica, esta receta prevé de hecho la adición de alcachofas fritas y salteadas, un toque de azafrán en las yemas y, en lugar del guanciale, panceta ahumada para un primer plato buenísimo para disfrutar con toda la familia.