La pasta con crema de calabaza es un primer plato con un sabor particular donde la delicadeza del puré de calabaza se combina perfectamente con el sabor intenso del guanciale.
Una receta fácil y rápida de realizar, pero, al mismo tiempo, deliciosa y que se presenta bien, cremosa y sabrosa en su punto justo perfecta para servir en los fríos días de invierno.
La preparación es realmente sencilla: después de sofreír un poco de cebolla en la sartén y del guanciale, se añade la calabaza cortada en trozos, se sazona con una pizca de sal y de nuez moscada, luego se deja cocinar hasta que se haya ablandado.
Una vez cocida bastará con triturarla con una batidora de mano, verter la pasta, mezclarla con parmesano y estará lista para llevar a la mesa.
La pasta con crema de calabaza es un primer plato rústico que gustará a todos.
Para realizarla podéis utilizar el tipo de pasta que prefiráis, pero os recomiendo un tipo de pasta corta, preferiblemente rayada porque es más adecuada para las salsas cremosas ya que las absorbe mejor.
Veréis que incluso si sois principiantes en la cocina, conseguiréis en pocos pasos impresionar a vuestra familia o a los invitados y luego con el inicio de la temporada fría no hay nada mejor que disfrutar de algo caliente y envolvente!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Tiempo de cocción: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Cocina: Italiana
- Energía 488,39 (Kcal)
- Carbohidratos 30,47 (g) de los cuales azúcares 2,91 (g)
- Proteínas 7,89 (g)
- Grasa 37,81 (g) de los cuales saturados 10,82 (g)de los cuales insaturados 14,75 (g)
- Fibras 2,16 (g)
- Sodio 486,17 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 320 g pasta (cellentani, paccheri, penne rayadas)
- 300 g calabaza (pulpa ya limpia)
- 1/2 cebolla
- 140 g guanciale
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- 1 pizca nuez moscada
- granillo de avellanas (para decorar el plato)
Herramientas
- Batidora de mano
- Sartén
- Olla
Pasos
Pela la calabaza y córtala en trozos, limpia la cebolla y pícala finamente.
Pon en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla.
Cuando esté dorada añade la calabaza y mezcla. Sazona con sal y añade una pizca de nuez moscada.
Deja cocinar durante unos diez minutos, añadiendo, si es necesario, un cazo de agua.
Mientras tanto, pon a hervir el agua para la pasta.
Cuando la calabaza esté bien blanda, tritúrala usando una batidora de mano.
En cuanto el agua para la pasta hierva, echa el formato elegido y sigue los tiempos de cocción indicados en el paquete.
Cuando la pasta esté casi cocida, pon a sofreír el guanciale en la misma sartén donde cocinamos la calabaza.
Dóralo ligeramente, luego añade en la sartén la crema de calabaza. Mezcla y deja que se impregne del sabor.
Escurre la pasta ponla en la sartén con el condimento, añade un cazo de agua de cocción y mezcla bien.
Emplata y decora el plato con una pizca de granillo de avellanas.
Sirve el plato aún caliente y humeante
Sigue mi perfil de Instagram haciendo clic AQUÍ
CONSERVACIÓN
Una vez lista, la pasta con la crema de calabaza debe consumirse enseguida. Puede conservarse como máximo un día cerrada en un recipiente en el frigorífico.
CONSEJOS Y VARIANTES
Puedes sustituir la cebolla por chalota si lo prefieres.
En lugar de guanciale utiliza panceta, speck o salchicha.
Si ves que el fondo de cocción de la crema de calabaza se está secando demasiado, agrega un poco de agua de cocción de la pasta.
Es posible cocinar la calabaza al horno en lugar de en la olla y luego triturarla con una batidora de mano.
Cualquier formato de pasta va bien, aunque sería mejor corta además este condimento es perfecto también para los ñoquis.
Para dar al plato una nota crujiente puedes añadir, una vez emplatada la pasta con crema de calabaza, granillo de avellanas.
Finalmente, si quieres añadir al plato un extra de cremosidad puedes mezclar al final la pasta fundiendo también un poco de ricotta.