PASTA con PESTO y CALAMARES

Como buena genovesa, siempre he asociado el pesto con las trofie o como mucho las lasagnette y nunca habría imaginado que este condimento pudiera combinarse con otros ingredientes, menos aún con pescados.

Una noche que salí a cenar con mi marido, tuve que cambiar de opinión cuando el chef nos recomendó y luego sirvió un plato de espaguetis al pesto con atún fresco.

Me sorprendió la atrevida combinación pero debo decir que me gustó muchísimo.

Así que decidí aventurarme yo también más allá de las fronteras de la cocina típica de Liguria y pensé en hacer que el pesto de albahaca se uniera con los calamares.

En esta receta, el pesto demuestra ser una salsa, contrariamente a lo que se pueda pensar, extremadamente versátil, capaz de adaptarse a cualquier combinación donde los ingredientes se armonizan magistralmente entre sí, mientras permanecen perfectamente reconocibles al paladar.

La pasta con pesto y calamares es un primer plato original y de combinación de sabores ganadores: un ligero toque marino combinado con el pesto casero con su intenso aroma de albahaca que aporta cremosidad.

Prepárate para preparar juntos la pasta con pesto y calamares, un primer plato sencillo y rápido de preparar, muy apetitoso e invitante.

Te recomiendo probar este condimento con una pasta larga tipo espaguetis o trenette, como hice yo porque se amalgaman mejor con la salsa.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Tiempo de cocción: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Cocina: Italiana
561,36 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 561,36 (Kcal)
  • Carbohidratos 26,90 (g) de los cuales azúcares 0,97 (g)
  • Proteínas 19,37 (g)
  • Grasa 43,37 (g) de los cuales saturados 10,03 (g)de los cuales insaturados 4,63 (g)
  • Fibras 1,93 (g)
  • Sodio 1.081,31 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 320 g espaguetis (bavette)
  • 200 g calamares (o calamares pequeños)
  • 1 ramillete perejil
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente ajo
  • 2 manojos albahaca (aproximadamente 50 g)
  • 70 g Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
  • 30 g pecorino romano (rallado)
  • 1 diente ajo
  • 15 g piñones
  • 1 pizca sal gruesa
  • 100 ml aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • Mortero
  • Olla
  • Sartén

PROCEDIMIENTO

  • Yo he utilizado calamares frescos del pescadero y me los he hecho limpiar, pero también podéis utilizar los congelados y dejarlos descongelar antes de cocinarlos.

    Toma los calamares pequeños y con un cuchillo separa los tentáculos y corta tiras de la cabeza.

    Pon a sofreír en una sartén 2 cucharadas de aceite junto con el perejil y el ajo picados juntos.

    Tan pronto como estén ligeramente dorados, añade los calamares pequeños y saltéalos durante poco tiempo.

    Recuerda que los calamares como en general todos los moluscos deben cocinarse o muy poco (máximo 2 minutos) o mucho (40 minutos) de lo contrario estarán duros.

    Prueba, ajusta de sal, luego apaga el fuego y resérvalos.

    Mientras tanto, lleva a ebullición una olla con abundante agua con sal.

  • Limpia con un paño limpio las hojas de albahaca o sumérgelas suavemente en un bol con agua fría, enjuágalas y luego sécalas completamente en un paño limpio.

    Muele en el mortero o coloca en el vaso de la batidora el ajo pelado con unos granos de sal gruesa hasta obtener una mezcla cremosa.

    Añade las hojas de albahaca, muy poca sal gruesa y sigue machacando en el mortero (o enciende la batidora durante unos segundos).

    Agrega los piñones, los quesos y el aceite en hilo mientras continúas machacando (batidora en intervalos no más de 30 segundos) hasta obtener una salsa homogénea.

    Reserva el pesto.

  • Mientras tanto, el agua habrá llegado a ebullición, pon a cocer la pasta y escúrrela aún al dente (reserva 1 cucharón de agua de cocción).

    Vierte la pasta directamente en la sartén con los calamares, añade ½ cucharón de agua de cocción de la pasta y termina la cocción salteando en la sartén.

    Cuando esté lista, apaga el fuego, vierte el pesto junto con un poco más de agua de cocción de la pasta y mezcla bien los ingredientes.

    La pasta con pesto y calamares está lista para ser emplatada.

Sigue mi perfil de Instagram haciendo clic AQUÍ

CONSERVACIÓN

Una vez lista te aconsejo consumir la pasta con pesto y calamares inmediatamente. Si sobra, puedes guardarla en la nevera durante máximo 1 día en un recipiente hermético.

Desaconsejo congelar la pasta lista, pero puedes congelar tranquilamente el pesto en pequeños tarros ya porcionados durante máximo 1 mes. Para usarlo, basta con descongelarlo en la nevera o a temperatura ambiente.

CONSEJOS Y VARIANTES

Si prefieres sabores aún más delicados, puedes preparar en lugar del clásico pesto de albahaca un pesto de calabacín.

En alternativa a los calamares, utiliza los gambas, que también se combinan excelentemente con la salsa al pesto de albahaca.

En esta receta he utilizado los espaguetis pero también los ñoquis son una excelente alternativa.

OTRAS RECETAS CON PESTO

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog