PASTA SALCHICHA Y BRÓCOLI
La PASTA CON SALCHICHA Y BRÓCOLI es un primer plato sabroso y fácil de realizar que pone a todos de acuerdo, perfecto tanto para el almuerzo como para la cena, sustancioso y apetitoso, que te hará quedar bien con poco esfuerzo.
Una receta al alcance de todos en la que la dulzura de los brócolis se combina a la perfección con la salinidad de la salchicha para un condimento equilibrado adecuado para acoger tu formato de pasta preferido.
¡Fácil y rápido de realizar! De hecho, para preparar la PASTA SALCHICHA y BRÓCOLI te bastará con obtener las florecillas de los brócolis y escaldarlas en agua salada por pocos minutos. Mientras tanto, se dora en sartén la salchicha con un poco de aceite y un diente de ajo y se deja sazonar. Una vez listas las florecillas, te bastará con verterlas en la sartén con la salchicha, una rápida mezcla ¡y el condimento está listo!
Yo elegí las Caserecce pero no por un motivo particular, muy simplemente porque tenía esas en casa, pero cualquier formato de pasta irá bien, incluso integral, como rigatoni, mezze maniche, orecchiette o penne. Si después no puedes renunciar a la pasta larga también va bien, encontrarás al pie en las notas un consejo sobre cómo hacer que, para este formato, la salsa sea aún más acogedora.
¿Estás listo para probarla? Y luego no olvides que con los brócolis puedes preparar muchísimas otras recetas, todas sabrosas y deliciosas, para lograr que incluso aquellos que normalmente tuercen el gesto ante esta preciada verdura la coman.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 453,88 (Kcal)
- Carbohidratos 31,53 (g) de los cuales azúcares 2,53 (g)
- Proteínas 18,56 (g)
- Grasa 28,10 (g) de los cuales saturados 1,18 (g)de los cuales insaturados 0,41 (g)
- Fibras 3,77 (g)
- Sodio 1.230,09 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
QUÉ NECESITAS PARA PREPARAR LA PASTA CON BRÓCOLI Y SALCHICHA
- 320 g pasta
- 300 g brócoli
- 300 g salchicha
- 40 ml vino blanco
- 1 diente ajo
- hierbas aromáticas (tomillo, romero 1 ramita cada una)
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta negra (molida opcional)
Herramientas
- Olla
- Sartén
CÓMO PREPARAR PASTA CON BRÓCOLIS Y SALCHICHA
Lleva a ebullición una olla llena de agua ligeramente salada. Limpia los Brócolis: separa las florecillas y divídelas por la mitad o en 4 si son muy grandes. Cuando el agua comience a hervir, vierte dentro los Brócolis, cubre con la tapa y cocina la verdura durante unos 5-6 minutos.
Pica finamente las hierbas aromáticas (romero y tomillo). Elimina la tripa de la salchicha haciéndole un corte con un cuchillo y tirándola suavemente con las manos. Desgrana la salchicha con un tenedor. Pon un poco de aceite en una sartén grande, sofríe el ajo y luego añade la salchicha desgranada. Después de un minuto, agrega las hierbas picadas y desglasa con el vino blanco.
Saca los brócolis del agua de cocción con una espumadera sin tirarla (luego cocerás allí la pasta). Únelos en la sartén con la salchicha, mezcla y continúa la cocción durante unos 3 minutos. Si no es de tu agrado, elimina el ajo. Mientras tanto, vuelve a poner al fuego la olla con el agua donde has cocido los brócolis y lleva nuevamente a ebullición.
Tan pronto como hierva nuevamente, echa la pasta y cocínala siguiendo los tiempos indicados en el paquete según el formato elegido. Cuando esté cocida, escúrrela y trasládala directamente al condimento de salchicha y brócoli. Mezcla bien la pasta con el condimento, saltéala en la sartén un par de minutos y, si es necesario, añade un poco de agua de cocción de la pasta. Sirve aún caliente espolvoreada a gusto con pimienta negra molida o queso parmesano rallado.
CONSERVACIÓN
El condimento de brócoli y salchicha se puede preparar con antelación y conservar en el frigorífico, cerrado en un recipiente hermético durante 1 día. Una vez condimentada la pasta, os recomiendo consumirla inmediatamente. Si sobrara y quisieras recalentarla, transfiérela a una fuente para horno, añade una espolvoreada de queso parmesano rallado, un chorrito de aceite y gratina durante unos minutos en el horno.
NOTAS Y CONSEJOS
BRÓCOLI: Para un resultado impecable de la Pasta con Brócoli y Salchicha, revisa que los brócolis estén frescos y de un bonito color verde brillante. Además, para preservar sus sustancias nutritivas, no los cocines demasiado.
NO TIRAR EL AGUA DE LOS BRÓCOLIS: Cuando hayas hervido los brócolis, no tires el agua de cocción, la usarás para cocinar la pasta. Este truco te permitirá ahorrar tiempo y agua y además hará que la pasta ya se saboree durante la cocción. Si decides seguir este consejo, regula el tamaño de la olla y la cantidad de agua teniendo en cuenta que después tendrás que cocinar también la pasta.
SUSTITUCIONES
PASTA: En cuanto al formato de pasta, elegí rigatoni, pero cualquier tipo de pasta va bien, larga o corta no importa. Puedes elegirla tanto seca como fresca. Si optas por un formato de pasta larga, te recomiendo triturar parte de los brócolis para obtener un condimento más cremoso que envuelva mejor la pasta.
BRÓCOLI: La misma receta se puede adaptar también a otras verduras. En sustitución del brócoli se puede usar por ejemplo col, grelos, brócolis pequeños, espinacas.
AJO: Si no te gusta el ajo, puedes sustituirlo con chalota o cebolla, o simplemente eliminarlo de la receta y dorar la salchicha solo con el aceite de oliva virgen extra.
SALCHICHA: En alternativa a la salchicha, se pueden usar también palitos de speck, panceta en cubitos dulce o ahumada o guanciale.
VARIANTES A LA RECETA PASTA BRÓCOLI SALCHICHA
ALTERNATIVA CREMOSA: Para obtener una salsa más cremosa, te aconsejo triturar 1/3 de los brócolis hasta que se conviertan en crema y luego añadirlos en la sartén con la salchicha. Esta alternativa es perfecta si eliges un formato de pasta larga.
PASTA SALCHICHA Y BRÓCOLI SÚPER CREMOSA: Puedes enriquecer tu pasta con brócolis añadiendo unas cucharadas de nata para cocina para hacerla aún más cremosa.
VERSIÓN FILANTE: Si amas el Parmigiano Reggiano, puedes añadir un par de cucharadas a la crema de brócolis mientras está aún en la sartén, así se derretirá un poco.
ALTERNATIVA CRUJIENTE: Para una nota crujiente, te aconsejamos completar el plato con pan rallado. Para hacerlo, basta con calentar en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y luego saltear el pan rallado con una pizca de sal. Con el pan rallado obtenido, espolvorea la pasta brócoli y salchicha antes de servirla.
PASTA BRÓCOLI Y SALCHICHA GRATINADA AL HORNO: En este caso, la pasta deberá cocinarse al dente, es decir, escurrida alrededor de 2-3 minutos antes de la cocción completa. Luego deberás condimentarla con la salchicha y los brócolis (mejor si en parte triturados). Una vez amalgamada, coloca la pasta en una bandeja para horno, espolvorea con pan rallado, un poco de aceite de oliva virgen extra y gratina en el horno por unos pocos minutos hasta que se forme una bonita costra.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la mejor pasta para usar con la salsa SALCHICHA y BRÓCOLI?
Para la pasta brócoli y salchicha, puesto que cualquier tipo de pasta va bien, yo os aconsejo utilizar una pasta corta que se combina mejor con este tipo de condimento, tanto seca como fresca. Sin embargo, si eres amante de la pasta larga, espaguetis o linguini, también estarán bien. En este caso, te recomiendo triturar parte de los brócolis para que el condimento se amalgame mejor y acoja la pasta.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENEN LOS BRÓCOLIS?
Los brócolis son una verdura verde invernal, rica en fibra y antioxidantes. También tienen una acción anticancerígena además de ser buenos y versátiles en la cocina. Pueden, de hecho, ser usados como guarnición, pero también son perfectos para condimentar primeros platos o hacer pasteles y albóndigas.