PESTO DE RÚCULA receta fácil y rápida.
La ventaja de preparar en casa las salsas no solo nos permite ahorrar sino que también nos permite alimentarnos de manera sana, sin conservantes y/o colorantes y con ingredientes de excelente calidad. Ya hemos visto cómo preparar el ya conocidísimo PESTO DE ALBAHACA GENOVÉS (si quieres mi receta para prepararlo a la perfección haz clic AQUÍ) apreciado en todo el mundo, menos famosa es su versión a base de rúcula.
Un condimento delicado pero al mismo tiempo decidido y sabroso que se prepara rápidamente, perfecto para condimentar la pasta en verano o para untar en los crostini. Una mezcla de rúcula, parmesano, pecorino, ajo, piñones y aceite de oliva virgen extra.
Así enriquecerás tus platos con un condimento de consistencia cremosa y sabor único, ideal también para dar un toque extra a tus platos de pescado y carne. Perfecto para condimentar una ensalada de pasta acompañada de tomates cherry frescos para un día de verano, de hecho, es delicioso incluso frío.
Sígueme y te explicaré cómo prepararlo en pocos y simples pasos, mira también la VIDEO RECETA que se encuentra a continuación.
Para los amantes del PESTO, también les dejo estas variantes

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Energía 260,17 (Kcal)
- Carbohidratos 1,88 (g) de los cuales azúcares 1,16 (g)
- Proteínas 8,66 (g)
- Grasa 25,10 (g) de los cuales saturados 7,01 (g)de los cuales insaturados 4,42 (g)
- Fibras 0,43 (g)
- Sodio 800,91 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 100 g rúcula
- 70 g parmesano rallado
- 30 g pecorino romano
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- cantidad necesaria sal
- 20 g piñones (tostados)
Utensilios
- Batidora de inmersión
Pasos
Primero, lava muy bien la rúcula bajo el agua y luego sécala. Transfiérela al vaso de la batidora junto con el parmesano, el pecorino, los piñones, el diente de ajo al que le hayas quitado el germen y la sal.
Añade una pequeña parte del aceite de oliva virgen extra y comienza a batir a baja velocidad. Poco a poco, añade el resto del aceite de oliva en chorrito hasta obtener una crema bien amalgamada y fluida. ¡Aquí tienes tu pesto de rúcula listo!
NOTAS
PIÑONES: Una de las variantes prevé el uso de almendras o nueces en lugar de piñones. En este último caso, antes de usarlas, escalda 30 g de nueces en agua hirviendo durante un par de minutos, escúrrelas, déjalas enfriar un poco y pélalas antes de usarlas.
AJO: Un ingrediente indispensable para los puristas del Pesto de Albahaca Genovés, pero que se puede omitir en esta versión con Rúcula, dado el sabor ya ligeramente picante de este tipo de ensalada.
ACEITE EVO: Siendo una salsa en frío, sin cocción, en la que el aceite es uno de los ingredientes principales, te recomiendo usar un Aceite de Oliva Virgen Extra de buena calidad con un sabor no demasiado afrutado.
CÓMO UTILIZARLO: El pesto de rúcula combina perfectamente con cualquier tipo de pasta, como fusilli o penne rigate. Prueba a preparar una Ensalada de Pasta condimentándola con Pesto de Rúcula y añadiendo tomates cherry cortados en cubitos, es excelente tanto a temperatura ambiente como fría. Pero el Pesto de Rúcula también puede ser una variante a las salsas habituales para untar en crostini o en lugar de mayonesa en sándwiches o bocadillos.
VARIANTE: Para hacer el Pesto de Rúcula, con su sabor ligeramente picante, más delicado, te recomiendo sustituir parte de esta última con hojas de Albahaca. La mezcla perfecta podría ser 70% hojas de Rúcula y 30% hojas de Albahaca.
CONSERVACIÓN
Puedes conservar el pesto de rúcula en frascos herméticos hasta 3 días, con una capa de aceite por encima. Si al usarlo resultara denso, añade otro chorrito de aceite o un poco de agua de cocción. También puedes congelarlo en tarros monoporción para usar cuando lo necesites.