PIZZA CON PIÑA
Antes de introducir esta “Receta” me veo obligada a dar algunas explicaciones sobre qué me llevó a hacerla.
Siempre he seguido al maestro de la Pizza Gino Sorbillo, famoso pizzero napolitano, ahora convertido en empresario con decenas de locales abiertos en toda Italia, con una debilidad por las provocaciones. Encuentro sus pizzas estupendas y como yo, creo, la mayoría de los italianos que han tenido la suerte de probarlas.
Recientemente me impactó su “última idea”: una pizza con piña (mejor conocida como Pizza Hawaiana) que siempre genera no pocas discusiones hasta el punto de que revistas como el Times, el Daily Mail y el Der Spiegel han hablado de ella.
Imagino que muchos se sentirán sorprendidos ante una pizza con piña, una de las variantes históricamente más discutidas que existen, aunque ya lleva años circulando, y entonces me pregunté ¿por qué la pizza con piña debería traicionar la tradición? La respuesta la proporciona directamente Sorbillo recordándonos que hasta hace 10 años en Nápoles no había pizza con speck del Alto Adige que ahora muchos ofrecen. Al mismo tiempo, ¿qué decir de la pizza con salchichas y papas fritas? Entonces, si tanto ya ha sido aceptado, ¿por qué decir no a priori a la Pizza con Piña? ¿Cuál es la diferencia?
Creo que hay un poco de antiamericanismo porque como italianos casi nos negamos a comer algo que tiene sus raíces en América. Dicho esto, me encanta experimentar y bienvenida sea la curiosidad de quienes, como Sorbillo, quieren romper con nuevas ideas y así me puse manos a la obra.
Debo decir que no solo yo, sino también mis familiares, después de superar las comprensibles dudas iniciales, tuvieron que reconsiderar. Lo que aprecié fue la mezcla de sabores dulces y salados que trabajan juntos.
La piña, combinada con el jamón y la mozzarella fundida, crea una combinación de sabores única y particular. Además, siempre había pensado que bastaba con cortar unos trozos de piña y literalmente echarlos encima de la pizza, y quizá era esto lo que un poco me disgustaba, pero no, hay que saltear la fruta con los demás ingredientes, lo que le confiere toda una textura diferente.
Espero haberte despertado un poco la curiosidad y no te juzgo si aún no te sientes listo para dar este paso, pero créeme al menos una vez vale la pena probar esta irreverente Pizza con Piña, y luego si lo ha hecho Gino Sorbillo, el Rey indiscutible de la Pizza, querrá decir algo.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 1.553,11 (Kcal)
- Carbohidratos 208,14 (g) de los cuales azúcares 25,73 (g)
- Proteínas 59,20 (g)
- Grasa 58,77 (g) de los cuales saturados 17,11 (g)de los cuales insaturados 14,75 (g)
- Fibras 9,37 (g)
- Sodio 1.881,58 (mg)
Valores indicativos para una ración de 400 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 g harina 00
- 250 ml agua
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 7 g levadura fresca
- 1 cucharadita sal
- 1/2 cucharadita azúcar
- 1/2 piña
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla blanca
- 90 ml puré de tomate
- 80 g mozzarella
- 100 g bacon ahumado (EN DADOS)
- 15 g queso parmesano rallado
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta negra (opcional)
Herramientas
- Sartén
- 2 Bandejas
- Taza
Pasos
Precalienta el horno a 230°C o a la temperatura máxima que alcance tu horno.
En una taza, mezcla 50 ml de agua tibia (sacándola del total de los ingredientes) con la levadura desmenuzada y el azúcar y deja reposar unos minutos. Mientras tanto, tamiza la harina sobre una superficie de trabajo, añade la sal y haz un hueco en el centro. Comienza a verter la mezcla de agua y levadura en el centro de la harina, mezclando con una cuchara.
Continúa llevando la harina al centro gradualmente desde los lados y siempre mezclando. Añade el agua restante y también el aceite. Sigue añadiendo harina y mezclando hasta añadir todo. Ahora amasa con las manos hasta obtener una masa lisa y elástica. Forma una bola y déjala reposar en un bol cubierto con un paño hasta que la masa haya duplicado su volumen (aproximadamente 1,5 – 2 horas).
Transfiere la masa a una superficie enharinada, divídela en 2 partes (para obtener 2 pizzas medianas) y extiende cada trozo de masa con el rodillo en círculos, de unos 0,5 cm de grosor. Coloca cada base de pizza en una bandeja untada con aceite de oliva.
Prepara los ingredientes: pela la piña, retira el corazón y finalmente corta la pulpa en cubitos bastante pequeños. Limpia la cebolla y córtala en rodajas finas. Pon en una sartén antiadherente el aceite de oliva, caliéntalo, añade la cebolla y el bacon y sofríe durante 1 minuto, luego añade la piña. Condimenta con sal y pimienta y deja dorar hasta que estén tiernos y caramelizados (unos 7/8 minutos).
Distribuye la salsa de tomate sobre las bases de pizza, luego añade encima el condimento a base de piña, cebolla y bacon asados, parmesano y mozzarella. Hornea a 250 grados y cocina durante unos 15-18 minutos. Echa un vistazo a la pizza para evaluar su progreso y eventualmente continúa. Los últimos dos minutos enciende el grill, teniendo cuidado de no quemarla, para que el queso se derrita y tueste bien y la corteza de la pizza esté bien dorada. Deja enfriar ligeramente antes de servir.
CONSERVACIÓN
Puedes conservar la pizza hawaiana en el frigorífico durante un máximo de 1 día. Calentar en el horno o en el microondas antes de comerlo.
NOTAS
MASA BASE: En caso de que quieras ahorrar tiempo puedes utilizar las bases listas ya cocidas para pizza que se encuentran en el supermercado.
PIÑA: No es posible sustituir la piña fresca por la en almíbar porque es demasiado dulce y macerada, arruinaría completamente el equilibrio de los sabores de esta pizza.
BACON: Puedes sustituir el bacon por jamón cocido en cubos aunque la mayor salinidad del bacon contrasta bien con la dulzura de la piña.
MOZZARELLA: No se prevé una gran cantidad de mozzarella para esta pizza porque ya está suficientemente condimentada, siéntete libre de aumentar la cantidad y de omitir o no el parmesano previsto en la receta.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Dónde se inventó la pizza con piña?
A pesar del nombre, la pizza hawaiana nació en Canadá y fue inventada por un cocinero inmigrante griego, Sotirios llamado «Sam» Panopoulos.
¿Dónde comer la pizza con piña en Nápoles?
Gino Sorbillo ofrece, al costo de 7 euros, la pizza con piña en su nuevo local Presepe Napoletano Pizzeria Ostaria ai Tribunali.
¿Por qué la pizza con Piña?
Según algunos, la pizza hawaiana, o pizza hawaii, tiene sus orígenes en el toast hawaii, un tostado a base de jamón, queso y piña, inventado por el chef alemán Clemens Wilmenrod.