PIZZA Mortadela

Preparar la masa en casa no es imposible, (para quienes quieran intentarlo la receta se encuentra aquí) pero la de hoy quiere ser una «receta» para esos días en los que llegas tarde a casa y tienes un hambre voraz que solo una pizza rellena puede saciar pero… ¡la quieres ya!

En este caso te vienen en ayuda las bases de pizza o pinsa precocidas que encuentras fácilmente en casi todos los supermercados. Hay de varias marcas, lo que puedo aconsejarte es preferir las industrias productoras semi artesanales, de dimensiones más pequeñas, ya que normalmente ofrecen un producto mejor.

Hoy utilizaremos una base de pinsa ya lista (porque tenía esa en el refrigerador pero también la base de pizza cocida en horno de leña va genial) para preparar una deliciosa Pizza con Mortadela stracciatella de burrata y pistachos, una versión «Boloñesa» en la elección del condimento que he preferido a otros porque adoro la mortadela y encuentro que la combinación con la cremosidad de la stracciatella y la salinidad y crocantez del pistacho se casan a la perfección.

En las notas al final de la receta encontrarás muchas otras ideas para rellenar tus bases de pizza o pinsa ya listas, dando espacio a la creatividad y al chef que hay en ti para transformar una simple base de masa en una noche inolvidable!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 2/3
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

2 bases ya listas de pizza o pinsa o para quienes quieran preparar las bases en casa

  • 500 g harina Manitoba
  • 320 g agua
  • 20 ml aceite de oliva virgen extra
  • 3.5 g levadura de cerveza deshidratada
  • 10 g sal
  • 20 ml agua
  • 20 ml aceite de oliva virgen extra
  • 180 g mortadela de Bolonia
  • 250 g burrata (o mozzarella)
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 20 g pistachos

Pasos

Para quienes tengan tiempo y quieran intentar la preparación de la base de pizza hecha en casa les indico a continuación todos los pasos, de lo contrario pasen directamente a leer desde el PASO 4.

  • Pon en el recipiente de la batidora la harina con la levadura. Aparte mezcla en un vaso el agua, el aceite y la sal. Enciende la batidora e incorpora poco a poco la emulsión de agua y aceite hasta la completa absorción. Cuando está en la consistencia adecuada la masa se enrolla alrededor del gancho y se despega de las paredes de la batidora.

  • Transfiere la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada, divídela en dos partes, trabajala para obtener dos bolitas, colócalas en dos recipientes diferentes cubiertos con film transparente y déjalas levar hasta que dupliquen su tamaño (aproximadamente 2 horas). Pasado el tiempo, coloca cada bolita en una bandeja engrasada en el fondo, extiende la masa hasta formar la pizza o pinsa. Deja levar nuevamente por 30 minutos.

  • Precalienta el horno en modo estático a 250° o la temperatura más alta a la que pueda llegar tu horno. En un recipiente emulsiona agua y aceite para preparar una salmuera que deberás pincelar sobre la superficie de las pizzas, dejando fuera los bordes. Hornea las bases durante unos 8 minutos. Mientras tanto, corta la burrata en trozos bastante pequeños (yo suelo «desmenuzarla» con las yemas de los dedos).

  • Toma las bases de pizza y comienza a condimentarlas distribuyendo uniformemente la burrata de mozzarella y algunas tiras de mortadela. Rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra y cocina durante unos 4 minutos: el queso debe comenzar a derretirse.

    Cuando estén doradas, sácalas del horno y colócales encima la mortadela en rodajas. Termina con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y granillo de pistachos. Sirve tu Pizza con Mortadela aún caliente.

NOTAS

La comodidad de las bases listas de pizza o pinsa romana es que se pueden conservar en el refrigerador hasta por 15 días, se cocinan en poquísimos minutos y están listas para ser condimentadas al gusto.

Indicativamente estas bases puestas a cocinar en blanco tardan en promedio 5 minutos en la cocción, mientras que si se rellenan necesitan unos minutos más.

Para los hornos caseros es facilísimo: basta con precalentar el horno al máximo de la temperatura y hornear las bases durante 5 minutos para un relleno ligero y simple (como por ejemplo sal, aceite de oliva virgen extra y romero), o por 6/7 minutos (o hasta que el queso mozzarella se haya derretido de manera uniforme) para rellenos más abundantes.

Atención a controlar siempre durante la cocción: la base no debe secarse demasiado sino que debe permanecer crujiente y colorearse adecuadamente en los bordes.

Los tiempos de cocción varían según la cantidad de condimento con la que se ha rellenado tu pizza o pinsa romana, y el tipo de horno, cada horno casero tiene sus configuraciones, así que atención: contrólala durante la cocción, podría necesitar unos minutos más del tiempo indicado.

Para quienes se dispongan a preparar en casa la base de la pizza en lugar de la levadura de cerveza deshidratada se puede utilizar también la levadura de cerveza fresca, necesitarán unos 10 g aproximadamente.

Los tiempos de leudado son indicativos ya que dependen de la temperatura externa del ambiente.

IDEAS PARA RELLENAR LAS BASES DE PIZZA O PINSA YA LISTAS

1. Pinsa «genovesa» con acelgas y salsa de nueces: La receta la encuentras AQUÍ

2. Pinsa «napolitana» con salchicha y friarielli: la receta la encuentras AQUÍ

3. Pinsa Porcini salteados y pecorino: Saltea en sartén con un poco de aceite y un diente de ajo los porcini cortados a lo largo, después de cocer la base de pinsa condiméntala con los hongos salteados y pecorino cortado en lascas.

4. Pinsa squacquerone, rúcula y crudo: Cocina por la mitad de su cocción la Base Pinsa, sáquela del horno y agregue el squacquerone. Cuando esté cocida, sáquela y agregue rodajas de jamón crudo y abundante rúcula silvestre.

5. Pinsa Calabaza fontina y speck: Saltea en sartén la calabaza con poco aceite, debe cocinarse hasta que se vuelva suave y ligeramente dorada. Mientras tanto, cocina la Base de la Pinsa y tan pronto como esté fuera del horno coloca encima rodajas de fontina, trozos de calabaza y una dadolata de speck.

6. Pinsa salmón, zest de naranja y requesón. Cocina la base en el horno, una vez lista condiméntala con trozos de salmón ahumado, requesón y una ralladura de zest de naranja orgánica.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es la pizza gourmet?

    Suele utilizarse este término para identificar una pizza innovadora y buscada, realizada con materias primas de altísima calidad o con técnicas particulares.

  • ¿Quién inventó la pizza pistacho y mortadela?

    Fueron los boloñeses los primeros en romper la monotonía y rellenar la pizza con mortadela, mozzarella y pistachos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre Bolonia y mortadela?

    La diferencia entre Bolonia y mortadela está en la composición de las carnes. La mortadela de Bolonia está compuesta solo de carne porcina sin adición de proteínas. La rodaja de un bonito rosa brillante muestra cuadritos de grasa en un porcentaje mínimo del 15%.

  • ¿Cuál es la verdadera mortadela?

    La verdadera mortadela es la Mortadela Bolonia IGP un embutido cocido hecho exclusivamente con carne de cerdo pura, de forma cilíndrica u ovalada, de color rosa y con un aroma intenso y ligeramente especiado.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog