Porridge Overnight Oats a la Piña: ¡El Desayuno Fresco, Rápido y Sin Cocción!
Si hay una comida que no deberíamos saltarnos nunca es el desayuno: es la recarga esencial que nos da la energía y la claridad mental para afrontar cada día de la mejor manera. Pero, ¿quién tiene realmente tiempo todas las mañanas para preparar algo nutritivo y sabroso?
La respuesta es simple: con el Porridge Overnight Oats a la Piña, ¡tu despertar será una fiesta de sabor y bienestar, sin estrés ni fogones!
Esta receta revoluciona el clásico desayuno anglosajón, transformándolo en un postre al cuchara fresco, cremoso y superenergético que se prepara… ¡mientras duermes! Olvídate de la cocción, el esfuerzo y las prisas de la mañana.
Solo necesitarás mezclar copos de avena, leche o bebida vegetal, yogur griego y un toque de miel (o sirope de arce) la noche anterior, guardar todo en la nevera y al despertar tu desayuno estará listo para disfrutar.
La versión que te propongo hoy es un homenaje a la frescura y los sabores tropicales: el cremoso porridge se une a una capa de yogur griego de vainilla enriquecido con trocitos de piña fresca y su jugo natural. El resultado es un equilibrio perfecto de dulzura, acidez y una textura envolvente que te saciará durante mucho tiempo, alejando el hambre hasta la hora del almuerzo.
Ya sea que estés afrontando un día intenso en la oficina, en la escuela, o simplemente quieras darte un capricho delicioso y saludable, este porridge sin cocción es la solución ideal. Facilísimo de preparar, versátil e increíblemente satisfactorio. ¡No queda más que empezar!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Inglesa
- Energía 156,90 (Kcal)
- Carbohidratos 29,38 (g) de los cuales azúcares 13,29 (g)
- Proteínas 11,06 (g)
- Grasa 0,73 (g) de los cuales saturados 0,11 (g)de los cuales insaturados 0,56 (g)
- Fibras 3,68 (g)
- Sodio 129,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 50 g copos de avena
- 100 ml agua (o leche vegetal o leche de vaca)
- 1 cucharadita miel (o sirope de arce)
- 120 g yogur griego 0% de grasa
- 70 g yogur griego 0% de grasa
- 1 rodaja piña (+ el jugo)
- piña
Herramientas
- Bol
- 2 Cuencos
Pasos
En un bol grande, mezcla los copos de avena, la cucharadita de miel (o sirope de arce), los 120 g de yogur griego y el agua (o la leche elegida). Remueve bien todos los ingredientes con una cuchara hasta que estén perfectamente combinados y la mezcla sea homogénea. Transfiere la base del porridge a un cuenco individual o a un tarro de cristal con cierre hermético. Guarda en la nevera durante al menos 4 horas, lo ideal sería toda la noche, para que los copos de avena absorban bien los líquidos y se vuelvan cremosos.
Después del reposo del porridge, procede con la preparación de la segunda capa. Limpia la piña fresca: elimina la piel exterior y el centro fibroso. Corta una rodaja de piña y redúcela a cubitos, recogiendo también el jugo que naturalmente soltará (el resto de la piña puede ser conservado para otras preparaciones). En un bol aparte, mezcla los 70 g de yogur griego, los cubitos de piña recién cortados y una cucharada de su jugo. Remueve bien hasta integrar.
Toma el cuenco con la base de porridge del frigorífico. Vierte cuidadosamente la mezcla de yogur y piña sobre la capa de avena, nivelando la superficie con el dorso de una cuchara. Puedes consumir tu Porridge sin cocción ya así, añadiendo simplemente algunos cubitos extra de piña fresca por encima y, si te gusta, una hojita de menta para un toque de color y aroma.
Si deseas un desayuno aún más delicioso, derrite 30 g de chocolate blanco en un cazo al baño maría o en el microondas (a baja potencia, removiendo cada 30 segundos) junto con 5 ml de aceite de coco. Reparte uniformemente el chocolate derretido sobre la capa de yogur y piña. Guarda en el frigorífico un par de minutos, el tiempo justo para que el chocolate se solidifique ligeramente. ¡Sentirás qué delicia!
NOTAS Ingredientes y Posibles Sustituciones
El Porridge Overnight Oats es un plato increíblemente versátil, perfecto para adaptarse a cada gusto y necesidad alimentaria.
Copos de Avena: Son la base de este desayuno. Ricos en fibra (especialmente beta-glucanos, beneficiosos para el colesterol), vitaminas y minerales. Sustituciones: Puedes usar copos de avena integrales grandes o copos de avena pequeños (más rápidos de ablandar). Si eres celiaca o sensible al gluten, asegúrate de escoger copos de avena certificados sin gluten.
Agua / Leche Vegetal / Leche de Vaca: El líquido que hidrata los copos. Sustituciones: La leche vegetal (almendra, soja, coco, arroz, avena) es una excelente alternativa para quien busca un desayuno vegano o sin lactosa. Cada tipo de leche dará un sabor ligeramente diferente al porridge.
Miel / Sirope de Arce: Endulzantes naturales. Sustituciones: Puedes usar sirope de agave, stevia (dosificando con precaución), dátiles deshuesados triturados con un poco de agua, o simplemente omitirlo si prefieres un desayuno menos dulce.
Yogur Griego 0% de Grasa: Aporta cremosidad y un alto contenido proteico, que ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Sustituciones: Puedes usar yogur griego entero, yogur vegetal (de soja, coco, almendra) para una versión vegana o sin lactosa, o también yogur natural clásico, teniendo en cuenta que la consistencia será ligeramente menos densa.
Piña Fresca: Aporta dulzura, acidez y frescura. Sustituciones: También son excelentes otras frutas frescas como fresas, arándanos, mango, melocotones, kiwi. Puedes usar fruta congelada (déjala descongelar antes de añadirla) o incluso fruta en almíbar bien escurrida (pero atención a los azúcares añadidos).
CONSERVACIÓN
El Porridge Overnight Oats a la Piña se conserva perfectamente en el frigorífico, dentro de un recipiente hermético o del cuenco bien cubierto con film alimentario, durante 2-3 días. Esto lo hace ideal para la preparación anticipada de varias porciones para la semana. Si lo preparas para varios días, te recomiendo añadir la piña y el posible chocolate solo en el momento de consumirlo, para mantener la frescura y el crujiente de la fruta.
Alternativas y Variantes de la Receta
La belleza del Overnight Oats está en su infinita personalización. Aquí algunas ideas para inspirarte
Porridge de Cacao y Plátano: Añade: 1 cucharada de cacao puro en polvo a la base de porridge.
Para el topping: Plátano en rodajas, virutas de chocolate negro y una pizca de cacao.
Porridge con Bayas y Semillas de Chía: Añade: 1 cucharada de semillas de chía a la base de porridge (podría requerir 10-20 ml más de líquido). Las semillas de chía formarán un gel, haciendo el porridge aún más denso y cremoso.
Para el topping: Arándanos, frambuesas, moras y una cucharadita de mantequilla de frutos secos (ej. mantequilla de cacahuete o de almendra).
Porridge Tropical con Mango y Coco: Sustituye: La piña con 100g de mango fresco en cubitos.
Usa: Leche de coco en lugar de agua o leche de vaca para la base del porridge.
Añade: Coco rallado tostado para decorar.
Porridge Proteico (post-entrenamiento): Añade: 1 medida (aproximadamente 20-30g) de proteína en polvo (vainilla o neutra) a la base del porridge.
Para el topping: Fruta fresca, semillas de lino, girasol, calabaza y un poco de mantequilla de cacahuete.
Orígenes e Historia del Porridge Overnight Oats
El porridge es un plato antiguo, cuyos orígenes se remontan a tiempos inmemoriales, cuando los cereales se cocían y ablandaban en agua o leche para hacerlos más digeribles y nutritivos. Su popularidad está particularmente arraigada en los países anglosajones, donde ha sido durante siglos un clásico del desayuno, a menudo preparado con avena y servido caliente.
El concepto de «Overnight Oats», es decir, «avena de la noche», es una variante más moderna que ha ganado enorme popularidad con el aumento de la atención hacia una alimentación sana y la necesidad de comidas rápidas y prácticas. La idea de preparar el porridge con antelación, sin cocción, dejando que los copos de avena se ablanden durante la noche gracias a la absorción de los líquidos y al yogur, se ha convertido en una solución genial para quienes tienen poco tiempo por la mañana.
Esta versión en frío no solo preserva mejor las propiedades nutricionales de la avena, sino que también la hace perfecta para los meses más cálidos o simplemente para quienes prefieren un desayuno fresco. El Overnight Oats es un ejemplo perfecto de cómo las tradiciones culinarias pueden evolucionar para adaptarse a los ritmos y necesidades de la vida contemporánea, sin renunciar al sabor y al bienestar.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo obtener la consistencia adecuada de los Copos de Avena?
Para obtener la consistencia perfecta de la avena es todo una cuestión de proporción avena/líquido. En general, una proporción 1:2 funciona bien. Si la avena es demasiado densa, añade un poco más de líquido, al contrario si es demasiado líquida reduce ligeramente la cantidad de leche/agua la próxima vez.
¿Cómo puedo equilibrar la dulzura cuando añado la fruta y el topping a los Copos de Avena?
Los Copos de Avena Overnight Oats en el caso de algunas combinaciones (por ejemplo con crema de avellana o pistacho) podrían resultar demasiado dulces. Tenlo en cuenta cuando decidas cómo estratificarlo y eventualmente prueba una cucharada antes de añadir edulcorantes extra como la miel o el sirope de arce.
¿Puedo calentar mi Porridge Overnight Oats o se debe comer frío?
El Porridge Overnight Oats se consume tradicionalmente frío o a temperatura ambiente pero si lo prefieres caliente puedes calentarlo unos segundos en el microondas.