POSTRE CON CAQUI Y CHOCOLATE SÓLO 2 INGREDIENTES SIN COCINAR

POSTRE CON CAQUI Y CHOCOLATE SÓLO 2 INGREDIENTES SIN COCINAR
Debo admitir que nunca me han gustado mucho los caquis, y es raro porque como de todo… Puede ser por el sabor o por la textura un poco viscosa, pero siempre he tratado de evitarlos.
Dicho esto, recientemente vi en el web un vídeo de un postre de chocolate súper cremoso y derretible en la boca y pensé de inmediato: ¡esto lo tengo que hacer! Miro los ingredientes y me quedo de piedra… ¡sólo dos! Chocolate (lo cual está muy bien) y caqui, ¡nada más!
En un primer momento de sorpresa y sinceramente decepción pensé que quizás debería superar mis reticencias iniciales y probar, ¡al fin y al cabo en la vida se puede cambiar de opinión!
Y así es como me decidí a preparar este Postre de Caqui y Chocolate, una receta facilísima, al alcance de todos, y además sin cocinar.
Preparar esta especie de Budín o Crema de Caqui es realmente un juego de niños, basta con pelar la fruta, quitar el tallo y luego ponerla en la batidora. Una vez que tengas una consistencia lisa y homogénea, tendrás que añadir chocolate negro derretido en el microondas o al baño maría, mezclarlo y dejarlo en el frigorífico para que cuaje durante un par de horas.
Te garantizo que es un postre delicioso, que casi no sabe a caqui, un poco como la Tarta de Manzana y Chocolate sin cocinar, que me encanta y además no tiene azúcares añadidos aparte de los de la fruta y el chocolate negro que no son muchos.
Comerás un postre cremoso y aterciopelado, súper chocolatoso con poco esfuerzo, sin encender el horno y sin sentirte demasiado culpable. ¿Estás listo para cambiar de opinión como yo?
Para otros postres sin cocinar mira también:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Sin cocinar
  • Cocina: Italiana
260,67 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 260,67 (Kcal)
  • Carbohidratos 21,87 (g) de los cuales azúcares 8,66 (g)
  • Proteínas 5,16 (g)
  • Grasa 17,56 (g) de los cuales saturados 10,77 (g)de los cuales insaturados 5,93 (g)
  • Fibras 7,93 (g)
  • Sodio 8,67 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 3 caquis (aproximadamente 400 g)
  • 200 g chocolate negro

Herramientas

  • Batidora

Pasos

  • Quita el tallo de los caquis y luego pélalos teniendo cuidado de que no queden restos. Pela los caquis y quita el tallo. Coloca la pulpa dentro de una batidora o licuadora y enciéndela hasta obtener una consistencia lisa y homogénea. Corta el chocolate en trozos grandes y luego derrítelo en el microondas o al baño maría. Agrégalo al puré de caqui y bate nuevamente por unos segundos o mezcla con una espátula. Vierte la Crema de Caqui y chocolate en un molde o en copas individuales. Podrías también comerla directamente a cucharadas, pero si la dejas cuajar en el frigorífico por un par de horas es mejor.

NOTAS

CAQUIS elige frutos en el punto justo de maduración, no muy verdes pero tampoco muy maduros. Asegúrate de haber quitado completamente la piel. Te aconsejo no guardarlos en el frigorífico o sacarlos al menos una hora antes de preparar ya que si están demasiado fríos pueden cortar el chocolate derretido que es muy sensible a los cambios de temperatura.

CHOCOLATE Yo he utilizado chocolate negro porque contiene menos manteca de cacao y menos azúcar, además compensa la dulzura natural de los caquis, pero si prefieres puedes usar chocolate con leche o en lugar del chocolate reemplazarlo con 40 g de cacao y 20 g de fécula y luego cocinar la mezcla 5 minutos a fuego bajo para espesar.

USOS del compuesto de Caqui y chocolate: puedes servirlo como un postre individual con cuchara recién preparado, ponerlo en un molde y dejarlo cuajar y presentarlo como tarta, o utilizarlo como relleno para una tarta, te garantizo que es delicioso.

CONSERVACIÓN

Una vez listo el Postre de Caqui y Chocolate sin cocinar se conserva en el frigorífico por un máximo de 2 días.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog