RECETA DE LA PANNA COTTA

RECETA DE LA PANNA COTTA también procedimiento BIMBY
La Pannacotta, o PANNA COTTA CREAM, es un postre típico de la cocina italiana, piemontesa en particular, a base de nata y azúcar que se espesan gracias a la gelatina, dando lugar a un postre fresco, aterciopelado y cremoso, con sabor a nata y vainilla.
De una golosidad única, es excelente al natural pero al mismo tiempo extremadamente versátil y se puede acompañar con varias guarniciones que van desde frutas frescas, caramelo, pasando por chocolate fundido y mucho más.
Contrariamente a lo que se pueda pensar, la receta de la panna cotta es realmente sencilla y al alcance de todos, además, como se ha dicho, se necesitan pocos y simples ingredientes: nata fresca líquida, azúcar, vainilla (o vainillina) y hojas de gelatina indispensables para espesar el postre.

Para la preparación de la Panna cotta me he basado en la receta original e infalible de un famoso maestro pastelero de mi ciudad, que aprendí durante uno de sus cursos de cocina hace ya 20 años y desde entonces siempre ha tenido gran éxito.
Primero deberás poner la gelatina en remojo para rehidratarla y mientras tanto calentar en el fuego la nata fresca con el azúcar y la vainilla. Deberás mezclar para disolver bien el azúcar y llevar la mezcla casi a ebullición. En ese momento podrás añadir la gelatina escurrida antes de incorporarla a la nata caliente.

Una vez mezclados todos los ingredientes, podrás elegir si hacer porciones individuales vertiendo la Pannacotta en los típicos moldes de flan o en un único molde para luego desmoldar y cortar en rebanadas. Después del enfriamiento en la nevera, el postre estará listo para ser desmoldado y servido, dando lugar a mil sabrosas variantes: desde la Panna cotta sencilla con salsa de frutas del bosque, hasta la Panna cotta con glaseado de chocolate o con caramelo salado y mucho más.
Todos listos, entonces, porque hoy prepararemos juntos la receta de la panna cotta hecha en casa, buena como la comprada, incluso mejor, en menos de 10 minutos: ¡resultado garantizado!

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
376,32 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 376,32 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,05 (g) de los cuales azúcares 19,60 (g)
  • Proteínas 2,60 (g)
  • Grasa 32,00 (g) de los cuales saturados 0,16 (g)de los cuales insaturados 0,10 (g)
  • Fibras 0,09 (g)
  • Sodio 1,53 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

INGREDIENTES PARA RECETA PANNA COTTA

  • 500 ml nata fresca líquida
  • 100 g azúcar granulada
  • 6 g gelatina en hojas
  • 1 vaina vainilla
  • fruta fresca
  • chocolate (fundido)
  • caramelo

Herramientas

  • Cazo
  • Batidor de mano
  • 4 Moldes

RECETA PARA LA PANNA COTTA

Antes de comenzar, introduce la gelatina en un recipiente con agua fría y déjala ablandar durante 10 minutos.

  • Vierte en un cazo la nata y el azúcar junto con las semillas de la vaina de vainilla. Mezcla y calienta la nata hasta casi hervir. En este punto, escurre la gelatina y añádela a la nata, mezclando para incorporarla durante un minuto.

  • Vierte la mezcla así obtenida en 6 moldes de 70 g cada uno y mételos en el frigorífico para que se endurezcan durante al menos 4 horas.

  • Al momento de desmoldar, sumerge cada molde en agua hirviendo un segundo, teniendo cuidado de no permitir que entre el líquido. Luego, voltea el molde sobre un plato de servir y ayuda a eliminar el vacío de aire haciendo palanca con un cuchillo insertado de lado entre el molde y la panna cotta. Lo mismo si has usado un molde único.

  • Para mi panna cotta he elegido una guarnición simple hecha de mermelada de fresas y fresas frescas, pero puedes enriquecerla también con una compota de frutas del bosque o chocolate negro fundido o café. Para la compota de frutas del bosque basta con cocinar en un cazo frutas del bosque congeladas junto con azúcar y jugo de limón.
    En cualquier caso, este postre es adecuado para ser adornado de mil maneras según nuestros gustos y la temporada. ¿Algunos ejemplos? En verano decóralo con albaricoques o melocotones frescos: podemos usar tanto la fruta fresca en trozos, como gelatinas o compotas.
    Si es otoño o invierno, utiliza naranjas (mermelada o compota) o gelatina de granada. Y para los más golosos, abundan los toppings de caramelo, chocolate fundido o licores.

  • Pon las hojas de gelatina en remojo en agua fría.
    Vierte la nata fresca, el azúcar y la vainillina en el bol, cocina todos los ingredientes a 80° durante 7 min. vel.3.
    Escurre bien las hojas de gelatina y únelas a la mezcla de nata, mezcla todo 15 seg. vel. 3.
    Vierte ahora la panna cotta en moldes individuales (o un único molde).
    Deja enfriar la panna cotta a temperatura ambiente, luego métela en el frigorífico y déjala enfriar durante al menos 4 horas.
    Desmolda la panna cotta en platillos y sírvela con tu guarnición preferida.

NOTAS Y CONSEJOS

VAINA DE VAINILLA: En lugar de la vaina de vainilla, puedes utilizar una cucharadita de extracto de vainilla o un sobre de vainillina.

GELATINA ALIMENTARIA: como alternativa, 20 gr de agar agar en polvo.

CONSERVACIÓN

Puedes conservar la panna cotta en el frigorífico por un máximo de 3 días y en el congelador por un máximo de un mes.

ORÍGENES E HISTORIA DE LA RECETA PANNA COTTA

El origen de la panna cotta es controvertido. Según algunos, sería una versión más ligera de la bavaroise francesa, para otros el antecesor de la panna cotta sería un dulce siciliano: el biancomangiare. Las leyendas cuentan que fue creada en las Langhe por una señora de origen húngaro.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog