RECETA DE PANNA COTTA DE LA ABUELA SIN GELATINA

RECETA DE PANNA COTTA DE LA ABUELA SIN GELATINA
La Panna cotta es un clásico e inmutable postre de cuchara típico de la cocina italiana, especialmente piamontesa, a base de nata y azúcar que se espesan gracias a la gelatina, creando un postre fresco, aterciopelado y cremoso, con sabor a nata y vainilla.
De una golosidad única excelente al natural pero aún más deliciosa si se acompaña de varias guarniciones que van desde fruta fresca, caramelo, pasando por chocolate fundido y mucho más.
Notoriamente la panna cotta se hace espesar en frío, gracias a la adición de gelatina en la mezcla de nata caliente y azúcar. Pero este no es el único modo de realizar este delicioso postre. De hecho, también se puede preparar la panna cotta sin gelatina utilizando claras de huevo para obtener el mismo resultado.

Para esta variante de la receta de la Pannacotta me he basado en la receta de mi abuela, mi abuela obviamente, la cual dado que en su época no era tan fácil conseguir gelatina en hojas había, por así decirlo, adaptado la receta original obteniendo igualmente un resultado excelente que no tiene nada que envidiar a la panna cotta clásica, apto a todos e incluso a los veganos!
Preparar la Panna cotta sin gelatina es realmente sencillo y al alcance de todos, además como se ha dicho se necesitan pocos y simples ingredientes: nata fresca líquida, leche entera (o solo nata) azúcar, vainilla (o vainillina) y claras de huevo en lugar de la gelatina en hojas para espesar el dulce.

Una vez mezclados todos los ingredientes podrás elegir si realizar porciones individuales vertiendo la Pannacotta en los típicos moldes de budín o en un único molde para luego desmoldar y cortar en rebanadas. En ese punto la panna cotta deberá cocerse al horno al baño maría de modo que pueda compactarse sin secarse.
El resultado es una panna cotta envolvente y compacta pero suave y cremosísima que se derrite literalmente en la boca.
Después del enfriamiento en la nevera el dulce estará listo para ser desmoldado y servido dando vida a mil sabrosas variantes: desde la Panna cotta simple con salsa de frutos del bosque, a la Panna cotta con glaseado de chocolate o con caramelo salado y mucho más.
Todos listos entonces porque hoy prepararemos juntos la panna cotta receta de la abuela sin gelatina hecha en casa buena como la comprada, ¡incluso mejor: resultado garantizado!

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno, Cocina
  • Cocina: Italiana
370,78 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 370,78 (Kcal)
  • Carbohidratos 21,86 (g) de los cuales azúcares 21,55 (g)
  • Proteínas 4,42 (g)
  • Grasa 29,77 (g) de los cuales saturados 0,76 (g)de los cuales insaturados 0,44 (g)
  • Fibras 0,04 (g)
  • Sodio 226,31 (mg)

Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

INGREDIENTES RECETA PANNA COTTA sin gelatina

  • 300 ml nata fresca líquida
  • 125 ml leche entera (o nata si se quiere utilizar solo nata)
  • 70 g claras de huevo (de aproximadamente 2 huevos)
  • 70 g azúcar granulada
  • 1/2 vaina vainilla (o vainillina)
  • 1 pizca sal
  • fruta fresca
  • chocolate (fundido)
  • caramelo
  • mermelada

Herramientas

  • Cazo
  • Batidor de mano
  • 4 Cuencos
  • Bandeja

CÓMO PREPARAR LA RECETA DE PANNA COTTA DE LA ABUELA

  • Vierte en un cazo la nata, la leche entera (o solo nata) y las semillas de la vaina de vainilla. Añade el azúcar y una pizca de sal y lleva la mezcla a casi hervir. Remueve de vez en cuando hasta que el azúcar se haya disuelto. Apaga el fuego y deja enfriar hasta que llegue a temperatura ambiente.

  • Una vez enfriado elimina la vaina. Aparte rompe los huevos y separa 70 g de claras, mézclalos con un batidor de mano o una varilla para eliminar los filamentos de la clara. Luego agrégales directamente en el cazo y mezcla hasta integrar todo.

  • Transfiere la mezcla en 4 moldes (175 ml cada uno) luego colócalos en una bandeja con bordes altos. Vierte dentro de la bandeja agua hirviendo hasta llegar a las ¾ partes de la altura de los moldes (ten cuidado de que no entre agua dentro de la panna cotta). Hornea en horno estático a 160 grados por 65 minutos o en horno ventilado a 140° por 60 minutos. La panna cotta deberá resultar firme y con una ligera costra en la superficie.

  • Una vez cocida la panna cotta sin gelatina, sácala del horno y déjala enfriar completamente en el agua del baño maría. Luego retírala y colócala en la nevera por al menos 2 horas.

  • Al momento de desmoldar, sumerge cada molde en agua hirviendo un segundo, teniendo cuidado de que no entre el líquido adentro. Luego gíralo sobre un platito de servir y ayúdate a eliminar el vacío de aire haciendo palanca con un cuchillito insertado de lado entre el molde y la panna cotta. Lo mismo si has utilizado un molde único.

  • Para mi panna cotta he elegido una guarnición sencilla hecha de caramelo y algunos cacahuetes tostados pero puedes enriquecerla también con mermelada de fresas y fresas frescas, o una compota de frutos del bosque o chocolate negro fundido.
    En cualquier caso, este postre es apto para ser decorado de mil maneras según nuestros gustos y la temporada. ¿Algunos ejemplos? En verano decorémosla con albaricoques o melocotones frescos: podemos utilizar tanto la fruta fresca en trozos, como gelatinas o compotas.
    Si en cambio es otoño o invierno usemos naranjas (mermelada o compota) o gelatina de granada. Y para los más golosos, espacio a toppings de chocolate fundido o incluso licores como la Crema de Whisky.

NOTAS Y CONSEJOS

LECHE ENTERA: Esta receta de panna cotta también utiliza leche entera, si prefieres la versión clásica de panna cotta puedes utilizar solo nata fresca líquida en lugar de leche. En este caso el total de nata a utilizar será de 425 ml.

VAINA DE VAINILLA: En lugar de la vaina de vainilla puedes utilizar una cucharadita de extracto de vainilla o un sobre de vainillina.

ERRORES A EVITAR PARA OBTENER UNA PANNA COTTA PERFECTA

INGREDIENTES: Tanto si decides utilizar solo nata o leche y nata, compra solo ingredientes de calidad. La nata debe ser fresca y de excelente calidad al igual que la leche. Siempre elige la leche entera cuando prepares postres de cuchara.

NO HERVIR LA PANNA COTTA: la nata no debe ser sobrecocinada. No debe hervir, sino solo calentarse, al igual que la leche, para permitir que el azúcar y la gelatina (si la usas) se disuelvan.

ATENCIÓN A LOS GRUMOS: al preparar la panna cotta hay que mezclar bien los ingredientes para amalgamarlos. El azúcar al igual que las hojas de gelatina (si sigues la receta clásica) deben disolverse completamente en el líquido. Si no estás seguro, filtra todo antes de verter la mezcla en el molde.

CONSERVACIÓN

Puedes conservar la panna cotta en la nevera por un máximo de 3 días

ORÍGENES E HISTORIA DE LA RECETA PANNA COTTA

El origen de la panna cotta es controvertido. Según algunos sería una versión más ligera de la bavarois francesa, para otros el antepasado de la panna cotta sería un dulce siciliano: el biancomangiare. Leyendas cuentan también que habría nacido en las Langhe por obra de una señora de orígenes húngaros.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para que la panna cotta se solidifique?

    Pon los moldes de panna cotta en la nevera y deja que se solidifique por al menos 2 horas. En este caso el tiempo necesario es menor porque se cuece primero al baño maría. Antes de servirla, sumerge cada molde un momento en agua hirviendo, luego desmóldala inmediatamente y sírvela al natural, con caramelo, con chocolate fundido, o con una coulis de fruta.

  • ¿Cómo se puede aromatizar la panna cotta?

    Para aromatizar la panna cotta cocida puedes usar también las semillas de la vaina de vainilla o, si prefieres las notas cítricas, puedes usar también la cáscara de limón.

  • ¿Cómo despegar la panna cotta del molde de aluminio?

    Para facilitar el despegue del molde sumérgelo por unos segundos en agua hirviendo (sin mojar la panna cotta), gíralo en un plato, dale un golpecito y verás que el postre saldrá.

  • ¿Qué molde usar para la panna cotta?

    Para servir la panna cotta sin problemas, usa los moldes de silicona de alta calidad

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog