Receta KRAPFEN Bomboloni

Los Krapfen, también llamados Bomboloni, son dulces fritos típicos de la cocina alemana: son suaves círculos de masa levada que primero se fríen y luego se rellenan con crema pastelera, mermelada o crema de avellanas y finalmente se cubren con azúcar granulada o en polvo.

La tradición dice que nacieron en 1600 en Graz, donde eran el dulce típico del Carnaval y luego se difundieron primero en Viena y después en todos los países del arco alpino, como en Trentino Alto Adige, en el Véneto y en el Friuli, pasando de ser un dulce típico del Carnaval a un manjar que se disfruta todo el año.

Una delicia increíble, muy suave al morder y con un relleno cremoso y envolvente, perfecto para un desayuno energético o para una merienda deliciosa, además de obviamente el Buffet de Carnaval junto a Graffe, Ravioli Dulces y buñuelos.

Prepararlos en casa no es imposible, solo se necesita un poco de paciencia antes de disfrutarlos porque requieren una levadura de unas horas, ¡pero la espera vale el resultado!

Como toda receta tradicional, existen varias versiones, la Receta de los Krapfen que prepararemos hoy me la «transmitió» la propietaria de un Maso en el Trentino donde iba con mis padres de niña durante las vacaciones de Navidad y os aseguro que es estupenda!

La masa es muy sencilla: se necesitará harina, leche, levadura de cerveza, yemas de huevo, azúcar, mantequilla, una pizca de sal, además de aceite para freír y el relleno que prefieras, si la tienes te aconsejo usar la batidora planetaria, pero también se puede hacer a mano. En este caso elegí freírlos, pero al final de la receta también encontrarán las indicaciones para cocerlos al horno para una versión más ligera.

Luego, una vez listos, decidirás tú si los rellenas con mermelada de frutas, crema pastelera o crema de avellanas, en cualquier caso será un éxito y resistirse es prácticamente imposible.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 40 Minutos
  • Porciones: aproximadamente 9 krapfen
  • Métodos de Cocción: Fritura, Horno
  • Cocina: Italiana
1.363,28 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 1.363,28 (Kcal)
  • Carbohidratos 73,35 (g) de los cuales azúcares 45,35 (g)
  • Proteínas 8,77 (g)
  • Grasa 117,70 (g) de los cuales saturados 31,51 (g)de los cuales insaturados 80,38 (g)
  • Fibras 3,11 (g)
  • Sodio 187,76 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 125 g harina 00
  • 110 ml leche entera
  • 125 g harina Manitoba
  • 40 g mantequilla
  • 35 g azúcar
  • 8 g levadura de cerveza fresca (o 2,5 g seca)
  • 1 huevo
  • 1/2 cáscara de limón (bio)
  • 3 g sal
  • 1 l aceite de semillas de cacahuete
  • 350 g mermelada de albaricoque (u otro tipo de fruta)
  • 400 g Nutella® (o crema de pistacho)
  • 350 g crema pastelera (clásica o de chocolate)

Instrumentos

  • Cacerola
  • Cuenco
  • Batidora Planetaria
  • Sartén para freír

Pasos

  • Pon en una cacerola la leche con el azúcar, caliéntala un poco y mezcla con una batidora hasta que el azúcar se haya disuelto. Retira del fuego, deja enfriar (debe estar apenas tibio) y luego añade la levadura y mezcla bien hasta que también la levadura se disuelva. Cubre la cacerola con film transparente y deja reposar a temperatura ambiente durante unos 35/40 minutos (el tiempo varía según la temperatura del ambiente).

  • Vierte ambas harinas en la batidora planetaria (gancho) o en un cuenco grande, añade el huevo, la cáscara de limón y la mezcla de leche, azúcar y levadura. Amasa hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado. Añade la sal y amasa nuevamente. Finalmente, añade la mantequilla ablandada y sigue amasando hasta que la mezcla se una (se desprende sola del gancho de la batidora planetaria). Si amasa a mano, pasa la masa a una superficie de trabajo.

  • Forma un panecillo con la masa, colócalo en un cuenco ligeramente untado, cúbrelo con film transparente y deja levar a temperatura ambiente aproximadamente 2h – 2h y media hasta que duplique su volumen. Cuando la masa haya levado, transfiérela a una superficie de trabajo y córtala en trozos de aproximadamente 55 -60 g cada uno. Forma bolitas, colócalas en una bandeja con papel de horno debajo de cada una. Cubre con un paño de cocina y deja reposar nuevamente durante unos 30 minutos.

  • Pon en una cacerola de bordes altos el aceite de semillas, caliéntalo y llévalo a 170° y luego comienza a freír los krapfen dejando caer también el trozo de papel de horno, se desprenderá solo una vez en el aceite (recógelo con unas pinzas de cocina y retíralo). Cocina no más de 2 krapfen a la vez, aproximadamente 2 minutos por lado. Una vez listos, escúrrelos con una espumadera y colócalos en un plato con papel absorbente.

  • Haz un agujero en el lado del Krapfen ayudándote con un cuchillo o con la punta de unas tijeras, hasta llegar al corazón del bombolone, inserta el relleno elegido en una manga pastelera (orificio de 7 mm) y llena los krapfen dejando salir una gota de relleno en el lado, espolvorea con azúcar granulada o en polvo y sirve.

NOTAS

Para un buen resultado de la masa, os recomiendo trabajarla durante mucho tiempo hasta que esté lisa, homogénea y brillante.

Los tiempos de levado varían ligeramente según la temperatura de la habitación.

Para una fritura perfecta, la temperatura del aceite debe ser estable y no superar los 170°; de lo contrario, los krapfen se quemarán por fuera y quedarán crudos por dentro.

KRAPFEN AL HORNO Es posible cocer los krapfen en horno estático a una temperatura de 180° durante aproximadamente 15 minutos hasta que se doren.

CONSERVACIÓN

Siendo los krapfen dulces levados fritos, os aconsejo disfrutarlos si no inmediatamente al menos en el día. Si no están rellenos con crema pastelera, puedes conservarlos fuera de la nevera. En cualquier caso, si fríes los krapfen con antelación, te recomiendo rellenarlos solo en el último minuto, justo antes de servirlos.

FAQ

  • ¿Por qué el krapfen se llama así?

    La palabra krapfen deriva del antiguo alemán krafo (gancho, garra), luego convertido en krappa en lengua gótica y graffa en las lenguas napolitana y siciliana. El nombre hace referencia a una hipotética forma original alargada del dulce.

  • ¿Dónde se conservan los krapfen?

    Recomiendo conservar las cremas en el frigorífico en las mangas pasteleras y los krapfen vacíos a temperatura ambiente y rellenarlos en el momento de servirlos. Para conservarlos más tiempo, hasta el día siguiente, puedes colocarlos en una bolsa hermética de plástico.

  • ¿Cuánto dura el krapfen en el frigorífico?

    Si están rellenos, se conservan en el frigorífico durante un par de días. Desaconsejamos la congelación de la masa cruda ya que, una vez descongelada, no subirá durante la cocción.

  • ¿Cuál es la diferencia entre bomboloni y krapfen?

    Básicamente ninguna, salvo obviamente las diferentes versiones de la receta. Con diferentes nombres, hoy en día el krapfen está difundido en toda Europa y en buena parte del mundo; en Italia, por ejemplo, es bien conocido con los nombres de «bomba» o «bombolone», aunque en varias regiones del norte se le conoce con el nombre original krapfen o faschingskrapfen.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog