Receta ROAST BEEF en OLLA
El Roast Beef es un segundo plato de carne, gran clásico de la cocina anglosajona, realizado generalmente con un trozo de ternera primero dorado en olla y luego asado al horno.
Como todas las preparaciones tradicionales de carne como Asado, Lomo de cerdo o Ternera tonnata existen reglas precisas para obtener un resultado tierno y jugoso, ligeramente dorado en el interior pero al mismo tiempo con una ligera costra exterior.
Para los amantes del Roast Beef quizás la idea de prepararlo en olla podría parecer un riesgo, pero en realidad la cocción en sartén, si se hace correctamente, puede sustituir la clásica en horno manteniendo la carne delicada y sabrosa justo como en la receta original.
Reducir los tiempos de preparación para personas como yo que siempre van con prisas es sin duda una gran ventaja: el Roast Beef en olla (de unos 1,5 kg) se prepara en unos 30 minutos y para quien desee una cocción poco hecha podrían incluso ser suficientes 20 minutos!
Dicho esto y después de varios intentos hoy os presento la receta del ROAST BEEF en olla, con todos los trucos y consejos para guiaros: desde la elección del corte de carne, al tipo de olla a utilizar, a los tiempos de cocción para poder llevar a la mesa un Roast Beef perfecto incluso a la primera.
Un segundo plato ligero pero sabroso, excelente tanto tibio como frío, perfecto si se acompaña con un guarnición de verduras de temporada, patatas al horno o cebollitas caramelizadas.
Preparad el Roast Beef en sartén una receta ideal para presentar en los días de fiesta o para el almuerzo del domingo y si os sobra mejor: al día siguiente está aún más bueno quizás dentro de un bocadillo!
Seguid la receta y los varios consejos y cocinaréis un Roast Beef en olla de manual!

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 6/8
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Energía 197,03 (Kcal)
- Carbohidratos 6,30 (g) de los cuales azúcares 0,44 (g)
- Proteínas 25,62 (g)
- Grasa 8,05 (g) de los cuales saturados 1,88 (g)de los cuales insaturados 0,02 (g)
- Fibras 0,32 (g)
- Sodio 1.901,34 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 900 g ternera (lomo, solomillo, entrecot)
- zanahoria (1 pequeña)
- cebolla (1 pequeña)
- apio (1 rama)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 30 ml vino blanco seco
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta negra (molida)
- romero (1 ramita)
Herramientas
- Cacerola
Nota:
Para obtener un resultado óptimo es muy importante que la carne esté a temperatura ambiente, así que sacadla de la nevera al menos una hora antes de la preparación.
Lava las verduras, pélalas y córtalas en dados muy pequeños. Vierte en una olla grande de fondo grueso el aceite, caliéntalo y luego añade las verduras y sofríelas durante un par de minutos. En este punto, añade también la ramita de romero
Pon la ternera en la olla, dora la carne a fuego medio-alto por todos los lados para sellar los jugos.
Gírala a menudo con pinzas o espátulas para no pinchar la carne, de lo contrario perdería todos los jugos y se pondría dura. Vierte el vino blanco, deja que evapore. Pon la tapa y continúa la cocción a fuego bajo durante otros 20/25 minutos.
Para verificar la cocción de la carne se debería tener un termómetro de cocina y seguir estas indicaciones: a 40° la carne estará poco hecha, entre los 48° y 55° estará rosada, a partir de 58° estará bien cocida.
Al terminar la cocción transfiere el Roast Beef sobre una tabla de cortar, cúbrelo con un papel de aluminio y deja que repose durante media hora. Sírvelo cortado en rodajas finas – mejor si con una cortadora – acompañado de un guarnición de temporada.
NOTAS
QUÉ TIPO DE CARNE ELEGIR Los cortes perfectos para el Roast Beef son: lomo, solomillo o entrecot de ternera, es decir, las partes del bovino más grasas, no elijáis un trozo de carne excesivamente magro.
QUÉ OLLA UTILIZAR La sartén ideal para este tipo de preparación que prevé esencialmente una cocción con solo grasas y en casi total ausencia de líquidos debe ser capaz de retener calor y difundirlo uniformemente, por lo que son perfectas las ollas de material pesado tipo cerámica o hierro fundido.
LA DORADURA Para obtener un Roast Beef perfecto es muy importante dorar la carne en el aceite y sellarla a fuego alto. En cuanto esté dorada por todos los lados podréis bajar el fuego y continuar la cocción. Realizar una doradura de manera apresurada o no uniforme podría comprometer el resultado.
LOS TIEMPOS DE COCCIÓN El roast beef se sirve tradicionalmente «rare», el centro del trozo de carne no está cocido y se presenta de un color rojo-rosado. En general, por lo tanto, los tiempos de cocción para un corte de carne alrededor de 1.5 – 1.8 kg son: 20/25 minutos para la cocción poco hecha, 25/30 minutos para una cocción intermedia para llegar a los 40 minutos para una cocción completa (que os desaconsejo).
CONSERVACIÓN
Consumir el roast beef dentro de los 2-3 días como máximo. Conservar el trozo de carne en la nevera envuelto en film de cocina y cortarlo en rodajas finas, las que os basten para una comida.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Diferencia entre Roast Beef y Asado
En primer lugar, la procedencia: el Roast Beef tiene orígenes anglosajones y se prepara principalmente con el lomo y el entrecot mientras que el asado forma parte de la tradición culinaria italiana y prefiere cortes seleccionados de carne como el redondo, la nuez o el solomillo, más magras respecto a las utilizadas para el Roast Beef.