Si pensabas que preparar los taralli en casa era imposible, hoy te haré cambiar de opinión.
Descubriremos cómo hacer taralli crujientes y aromatizados como manda la tradición con pocos y sencillos ingredientes en solo 40 minutos.
Los Taralli (tarallucci o tarallini) son un producto típico de la tradición del sur y en particular de Apulia que en el pasado se consumía como sustituto del pan.
Su particularidad es que una vez hecha la masa – a base de harina, agua, vino blanco y aceite de oliva virgen extra – primero se hierven y finalmente se cuecen en el horno.
Es esta doble cocción la que permite a los taralli adquirir esa superficie dorada y esa consistencia crujiente y quebradiza al mismo tiempo que los caracteriza.
Como toda receta tradicional que se precie, existen muchas versiones que varían no solo de un lugar a otro, sino incluso de una familia a otra, tanto en lo que respecta a los ingredientes como a la forma.
En la receta de hoy prepararemos los taralli en la versión apuliana, redondos y pequeños, con una masa que incluye harina, agua, aceite de oliva virgen extra y vino.
También hornearemos los de paprika y al final de la receta encontrarás la versión integral preparada con harina de trigo quemado, y muchas otras variantes.
Perfectos para cenas en compañía, los Taralli hechos en casa son un delicioso snack-finger food: excelentes para servir como aperitivo, entrante, para montar un buffet salado, pero también para una merienda, o como tentempié para llevar al trabajo o a la escuela.
Sigue mi receta de los Taralli hechos en casa y hornearás Taralli apulianos crujientes y quebradizos, como los comprados, y luego con la misma receta podrás crear mil otras versiones, solo tendrás que añadir a la masa especias y hierbas aromáticas diferentes.
Una vez listos, se conservan perfectamente, duran incluso 2/3 semanas y por eso son perfectos también para regalar.

- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Tiempo de cocción: 20 Minutos
- Porciones: aproximadamente 50 piezas
- Cocina: Italiana
- Energía 403,56 (Kcal)
- Carbohidratos 47,94 (g) de los cuales azúcares 1,24 (g)
- Proteínas 7,95 (g)
- Grasa 20,46 (g) de los cuales saturados 2,89 (g)de los cuales insaturados 0,25 (g)
- Fibras 2,58 (g)
- Sodio 391,61 (mg)
Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 400 g harina 00
- 140 ml aceite de oliva virgen extra
- 70 ml vino blanco
- 8 g levadura instantánea para preparaciones saladas
- 70 ml agua
- 6 g sal
- pimentón dulce
- orégano
- guindilla
- hinojo silvestre
- 130 g harina de trigo sarraceno (o trigo quemado)
- 140 g harina Manitoba
- 110 ml vino blanco
- 70 ml aceite de oliva virgen extra
- 4 g sal
Herramientas
- Bol
- Olla
- Bandeja
Pasos
Toma un bol grande y vierte dentro el agua, el vino, el aceite y la sal.
Añade la levadura y la harina poco a poco y comienza a mezclar.
Luego transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y sigue amasando hasta obtener una consistencia lisa y homogénea.
Para saber si has obtenido la consistencia correcta, considera que cuando la masa está lista ya no se pega a las manos.
En este punto divide la masa en dos partes iguales, con la primera haremos los taralli clásicos mientras que con la segunda los tarallucci al gusto de pimentón.
Añade pimentón dulce a una de las dos masas (para la cantidad ajústate según tu gusto, puedes ir probando como hice yo comenzando con 1 cucharadita, yo me detuve ahí).
Ahora damos forma a nuestros taralli.
Toma pequeños trozos de masa de 15 g cada uno y forma un cilindro de unos 10 cm de cada trocito, enróllalo sobre sí mismo en forma de anillo y colócalos poco a poco en una bandeja cubierta con papel de horno.
Mientras tanto, pon a hervir una olla llena de agua.
Cuando hayas formado todos los taralli, sumérgelos pocos a la vez en el agua hirviendo y tan pronto como suban a la superficie, escúrrelos y colócalos a escurrir en una bandeja con un paño encima.
En este punto, colócalos en una bandeja cubierta con papel de horno y hornea en horno estático precalentado a 190 grados durante unos 30 minutos.
Una vez cocidos, déjalos enfriar, mételos en una cesta o en varios cuencos pequeños y llévalos a la mesa.
Sigue mi perfil de Instagram haciendo clic AQUÍ
CONSERVACIÓN
Podemos conservar los taralli hechos en casa incluso durante 3 semanas si se guardan en una caja hermética y se dejan en un lugar fresco y seco.
CONSEJOS
Para la masa, te sugiero usar vino blanco, ya que el vino tinto daría a los taralli un color demasiado oscuro y rojizo.
Para quien no lo sepa, hervir los taralli sirve para precocerlos y hacerlos brillantes, la cocción en el horno les da la friabilidad y el crujido, el tarallo sin ser escaldado resulta más galleta y menos fragante.
Si lo prefieres, en lugar de los clásicos nudos, puedes dar a tus taralli hechos en casa la forma de pequeñas trenzas o de nudos alargados.
Con esta masa puedes hacer muchas variantes diferentes simplemente añadiendo hierbas aromáticas o especias como, por ejemplo: tomillo, salvia, hinojo, romero, guindilla seca, ajo y si te gusta el sabor a pizza prueba el concentrado de tomate y orégano.