Tarta Arcoíris Perfecta Una Explosión de Colores y Sabores

Si hay un dulce que consigue arrancar una sonrisa y iluminar cualquier mesa, es sin duda la Tarta Arcoíris. Esta tarta espectacular, con sus capas vivas y su glaseado blanco, es mucho más que un simple postre: es una experiencia visual y gustativa que conquista a grandes y pequeños. Hoy os llevaré al descubrimiento de cómo crear una Tarta Arcoíris que no solo será el atractivo principal de vuestra fiesta, sino que también deleitará el paladar con su suavidad y su sabor inconfundible.

La belleza de la tarta arcoíris reside en su aparente complejidad, que en realidad esconde un procedimiento accesible para todos. Cada capa de bizcocho, delicadamente coloreada con tintes alimentarios, se fusiona armoniosamente con una crema de mantequilla o un queso crema ligero y aterciopelado, creando un contraste no solo cromático sino también de texturas. El glaseado exterior, de un blanco puro y brillante, envuelve la tarta como una nube, dejando entrever sólo al corte la magia de los colores ocultos.

Preparar una Tarta Arcoíris casera significa dedicarse a un proyecto divertido y gratificante. No es necesario ser pasteleros expertos: con los consejos adecuados y un poco de paciencia, obtendréis un resultado de verdaderos profesionales. Ya sea para un cumpleaños, una celebración especial o simplemente para añadir un toque de alegría a vuestro día, esta tarta de capas de colores es la elección ideal. ¡Imaginad la sorpresa de los invitados cuando, al cortar la tarta, reveléis el arcoíris! Una verdadera alegría para los ojos y el corazón.

¿Por qué elegir la Tarta Arcoíris? Es espectacular, personalizable e increíblemente deliciosa. Perfecta para quienes buscan ideas para dulces originales y fáciles de realizar. ¡Os sorprenderá la facilidad con la que podréis crear una obra maestra que dejará a todos boquiabiertos y con un deseo irrefrenable de una segunda porción!

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 2 Horas
  • Porciones: 12
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Americana
697,23 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 697,23 (Kcal)
  • Carbohidratos 94,09 (g) de los cuales azúcares 67,80 (g)
  • Proteínas 5,83 (g)
  • Grasa 34,97 (g) de los cuales saturados 22,51 (g)de los cuales insaturados 12,27 (g)
  • Fibras 0,83 (g)
  • Sodio 46,84 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 375 g harina 00
  • 350 ml leche
  • 225 g mantequilla
  • 470 g azúcar
  • 5 claras de huevo
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla
  • 4 cucharaditas levadura en polvo para repostería
  • 1/2 cucharadita sal fina
  • c.s. colorantes alimentarios (en gel rojo, naranja, amarillo, azul, violeta, verde)
  • 6 huevos
  • 150 g azúcar
  • 175 g mantequilla (a temperatura ambiente pero de consistencia aún firme)
  • 50 ml agua
  • 3 cucharaditas extracto de vainilla

Herramientas

  • Báscula para alimentos
  • 6 Cuencos
  • Molde desmontable
  • Papel de horno
  • Batidora planetaria
  • Espátula
  • Cazo

La Magia de la Tarta Arcoíris: Procedimiento Detallado

Preparar una Tarta Arcoíris es una experiencia divertida y el resultado siempre es sorprendente. Sigue estos pasos para crear una obra maestra colorida:

  • Prepara horno y moldes: Precalienta el horno a 170°C. Engrasa y forra con papel de horno moldes de 22 cm.
    Une los ingredientes secos: Tamiza juntos harina, sal y levadura.
    Prepara la masa base: En batidora planetaria (o con batidores eléctricos), bate mantequilla suave y azúcar hasta que estén claros y espumosos.
    Añade líquidos y secos: Incorpora gradualmente las claras y el extracto de vainilla. Luego, alternando, añade la mitad de la harina, la mitad de la leche, el resto de la harina y el resto de la leche, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
    Colorea y divide: Divide la masa en seis partes iguales. Añade a cada porción un colorante alimentario en gel (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta) mezclando bien para obtener colores brillantes.
    Hornea: Vierte cada masa coloreada en los moldes y hornea durante unos 15 minutos.
    Enfría: Deja enfriar los bizcochos 10 minutos en el molde, luego desmóldalos sobre una rejilla. Para un corte preciso, envuelve y enfría en el frigorífico las capas cocidas.

  • Almíbar de azúcar: En un cazo, lleva agua y azúcar a 121°C sin mezclar.
    Monta las yemas: En batidora planetaria, comienza a montar las yemas.
    Une y enfría: Vierte el almíbar en hilo sobre las yemas montadas, continuando batiendo hasta que se enfríe completamente y obtener un compuesto espumoso.
    Trabaja la mantequilla: En un bol separado, haz cremosa la mantequilla a temperatura ambiente con una espátula.
    Amalgama la crema: Incorpora las semillas de vainilla al compuesto de yemas, luego agrega gradualmente la mantequilla, montando hasta tener una crema lisa.
    Reposo: Pon la crema de mantequilla en el frigorífico por al menos 30 minutos.

  • Nivela las capas: Empareja la superficie de cada capa de tarta con un cuchillo largo.
    Rellena: Coloca la primera capa, rellena con la crema, y continúa alternando las capas de tarta coloreada y crema, siguiendo el orden del arcoíris.
    Cobertura final: Aplica una capa delgada de crema (crumb coat), enfría, luego cubre toda la tarta con más crema o pasta de azúcar blanca.
    Decora: Decora al gusto con smarties, pasta de azúcar de colores u otras guarniciones para evocar el arcoíris.

Profundización: Ingredientes y Sustituciones

Para una Tarta Arcoíris perfecta, la calidad de los ingredientes es fundamental.
Mantequilla: Usa mantequilla de buena calidad, a temperatura ambiente, tanto para la masa como para la crema. No uses margarina, el sabor y la textura se verían afectados.
Colorantes alimentarios: Los colorantes en gel son los mejores para esta receta, ya que son muy concentrados y no alteran la consistencia de la masa, garantizando colores brillantes y saturados. Los líquidos podrían requerir una cantidad mayor y hacer la masa demasiado líquida.
Leche: Puedes usar leche entera, semi-desnatada o incluso bebidas vegetales como leche de soja o de almendra para una versión sin lactosa.
Crema: La crema de mantequilla merengada italiana (como la descrita) es ideal por su estabilidad, su textura aterciopelada y su color blanco que resalta las capas. Alternativamente, puedes optar por una crema de queso crema (cream cheese frosting) para un sabor más fresco y menos dulce.

Conservación

La Tarta Arcoíris se conserva en el frigorífico por 3-4 días, cubierta con film transparente o bajo una campana para dulces para que no se seque. Es recomendable sacarla del frigorífico al menos 30 minutos antes de servirla para disfrutarla mejor. También puedes congelar las capas de bizcocho ya cocidas (sin crema) envueltas individualmente en film transparente por un máximo de un mes, descongelándolas a temperatura ambiente antes de rellenarlas.

Variantes

Sabores añadidos: Puedes enriquecer la masa con esencias diferentes a la vainilla, como almendra, limón o naranja. Rellenos alternativos: Además de la crema de mantequilla o de queso, puedes utilizar ganache de chocolate blanco, crema chantilly o mermeladas de frutas claras para las capas. Lo importante es que la crema no sea demasiado oscura para no cubrir los colores del arcoíris. Decoraciones: Además de smarties y pasta de azúcar, usa virutas de chocolate blanco, sprinkles de colores o fruta fresca dispuesta de forma creativa.

Historia de la Receta

La Tarta Arcoíris, o tarta arcoíris, se ha convertido en un fenómeno viral en los últimos años, pero sus orígenes son más complejos de lo que se podría pensar. Las tartas de capas de colores ya existían en algunas culturas, pero la versión moderna e icónica, con los seis capas distintas y los colores vivos, fue popularizada en Estados Unidos a principios del siglo XXI, principalmente gracias a los blogs de cocina y las redes sociales. Aunque no hay un «inventor» único y reconocido, su difusión global se ha acelerado debido a su increíble fotogenia, convirtiéndose en un símbolo de alegría, inclusión y celebración. Es un dulce que encarna perfectamente la era digital, donde la estética y la compartición visual juegan un papel fundamental.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar colorantes alimentarios líquidos?

    No se recomienda usar los colorantes líquidos, ya que son menos concentrados y requerirán una cantidad mayor para obtener colores vivos, corriendo el riesgo de alterar la consistencia de la masa haciéndola demasiado líquida. Los colorantes en gel o en pasta son la mejor opción para esta receta.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la Tarta Arcoíris?

    La preparación requiere tiempo, aproximadamente 2-3 horas entre masa, cocción y enfriado de las capas. El montaje y la decoración pueden requerir otras 1-2 horas. Es un dulce que se presta bien a ser preparado en varias fases, dividiendo el trabajo en dos días (por ejemplo, cocción de las capas el primer día y relleno/decoración el segundo).

  • ¿La Tarta Arcoíris es difícil de hacer para un principiante?

    No es difícil, pero requiere paciencia y precisión, especialmente en la división de la masa y en el nivelado de las capas. Siguiendo atentamente los pasos y sin tener prisa, incluso un principiante puede obtener un excelente resultado. ¡El secreto es divertirse con los colores!

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog