TARTA DE MANZANAS Y CREMA
La tarta con manzanas y crema es sin duda una de las más ricas que haya comido, mi favorita entre todas las recetas de tartas de manzana porque combina dos ingredientes que adoro: las manzanas y la crema pastelera.
La particularidad de esta tarta es que la crema pastelera se vierte sobre la masa antes de hornearla y permanece cremosa incluso después de la cocción.
Ya hemos entrado en mi estación favorita (¡sólo para los dulces!), el otoño, que por excelencia es la estación de las manzanas y por eso de las Tartas de manzana, así que me pareció adecuado celebrar este momento con un buen dulce típico de la tradición casera de mi familia.
Una tarta suave y esponjosa, ligeramente húmeda por la presencia de las manzanas en la masa y hecha aún más deliciosa por un remolino de crema pastelera.
Aunque es realmente sencillísima de realizar, he creado también un video donde podréis seguir cada paso, y si queréis, prepararla con vuestros niños.
Para realizarla sólo se necesitan dos manzanas, nada de mantequilla (sólo un poquito de aceite de girasol) y otros ingredientes que seguro ya tenéis en la despensa.
Aparte de la preparación de la masa, será necesario también tener «a mano» la crema pastelera que podréis decidir si hacer en casa siguiendo MI RECETA o comprarla ya lista: no será exactamente lo mismo, pero si os simplifica la vida no es el fin del mundo!!!
Verás como después de unos minutos de haberla metido al horno, comenzará a difundirse por toda la casa ese clásico aroma a manzana: créeme, para mí representa uno de los mejores confort food y espero que lo sea también para vosotros. Cada uno tiene su propia versión de tarta de manzana, esta es una de las mías, hacedme saber si os gusta pero sobretodo quiero conocer la vuestra.
Si como yo sois fans de la tarta de manzana, no os podéis perder estas recetas

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: molde de 24 cm de diámetro
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 282,27 (Kcal)
- Carbohidratos 44,67 (g) de los cuales azúcares 23,53 (g)
- Proteínas 6,97 (g)
- Grasa 9,70 (g) de los cuales saturados 2,06 (g)de los cuales insaturados 7,04 (g)
- Fibras 1,43 (g)
- Sodio 151,57 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 huevos (enteros a temperatura ambiente)
- 100 g azúcar
- 50 ml aceite de girasol
- 100 ml leche
- 200 g harina 00
- 10 g levadura en polvo para dulces
- canela en polvo (la punta de una cucharadita)
- 1 pizca sal
- 2 manzanas Golden Delicious
- 50 pasas (opcional)
- 200 g crema pastelera
Herramientas
- Cuenco
- Batidora
- Espátula
- Molde desmontable
PROCEDIMIENTO
ANTES DE EMPEZAR: Si quieres intentar preparar la Crema Pastelera te dejo mi receta AQUÍ. Una vez lista, cúbrela con film transparente en contacto y déjala enfriar.
Pela las manzanas, córtalas primero en rodajas y luego en cubitos, colócalas en un cuenco, rocíalas con el jugo de 1/2 limón para que no se oscurezcan y añade las pasas (opcional). Resérvalas. En un cuenco grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén claros y espumosos. Añade la leche y el aceite y mezcla siempre con la batidora. Agrega la canela, la harina tamizada con la levadura y mezcla todo con una espátula sin mezclar demasiado. Finalmente, incorpora las manzanas y las pasas a la masa.
Vierte la mezcla en un molde, engrasado y enharinado, de 24 cm de diámetro, y nivela con la espátula. Transfiere la crema pastelera a una manga pastelera y crea una espiral sobre la superficie de la tarta. Cocina en horno estático precalentado a 170° durante unos 40 minutos. Antes de sacarla del horno, haz la prueba del palillo. Una vez lista, déjala enfriar ligeramente antes de servir y, si deseas, espolvorea con azúcar glas o añade más crema en la superficie.
NOTAS
Si no tienes manga pastelera, puedes tranquilamente colocar la crema sobre la superficie de la tarta con cucharadas.
Para hacer la tarta aún más deliciosa y bonita de ver, antes de hornearla coloca algunas rodajas de manzana en forma de estrella sobre la tarta.
CONSERVACIÓN
Dada la presencia de la crema pastelera, aunque cocida, esta tarta de manzana, después de las primeras 24 horas, es mejor conservarla en el frigorífico en un recipiente cerrado (se conserva por otros 2 días). Al momento de comerla, sólo será necesario calentarla ligeramente en el microondas.