Tarta MIMOSA clásica fácil
Aunque la tarta mimosa es un postre que se prepara sobre todo para el Día de la Mujer y al comienzo de la primavera, es una de mis tartas favoritas, excelente para disfrutar todo el año, por su delicadeza y por el perfecto equilibrio de aromas y sabores.
La tarta mimosa clásica consiste en un suave bizcocho de genovés relleno con crema diplomática, decorado con trocitos de bizcocho que evocan los racimos de la mimosa.
La que os presento hoy es la receta de la tarta mimosa clásica fácil preparada con bases ya listas por lo que es muy sencilla de realizar porque, sin tener que cocer el bizcocho de genovés, solo nos queda preparar la crema y dedicarnos al montaje del postre.
¡Una tarta mimosa clásica sin estrés!
Para la crema diplomática bastará con preparar la crema pastelera y mezclarla, una vez fría, con la nata montada. Finalmente, para el almíbar, podéis elegir el clásico con licor, o una solución sin alcohol simplemente con agua, azúcar y vainilla.
En pocos minutos podréis montarla y llevaréis a la mesa la Tarta mimosa más bonita y sabrosa de siempre, un dulce de un color tan intenso que os alegrará y levantará el ánimo, evocando el aire de la primavera, porque después de todo, ¡estas temperaturas tan frías tendrán que acabar tarde o temprano!
No nos queda más que ponernos a trabajar para preparar
Tarta MIMOSA clásica fácil

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: molde de 22 cm de diámetro
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 341,17 (Kcal)
- Carbohidratos 46,99 (g) de los cuales azúcares 35,75 (g)
- Proteínas 7,90 (g)
- Grasa 14,25 (g) de los cuales saturados 3,00 (g)de los cuales insaturados 3,63 (g)
- Fibras 0,63 (g)
- Sodio 38,78 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
QUÉ NECESITAS PARA PREPARAR LA TARTA MIMOSA
- 3 bizcocho de genovés (bases ya preparadas o restos de colomba, pandoro)
- 450 ml leche entera
- 150 g azúcar
- 6 yemas
- 30 g harina 00
- 20 g fécula de patata
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 200 ml nata para montar
- 2 cucharadas azúcar glas
- 2 vasos agua
- 2 cucharadas azúcar
- 2 cucharaditas ron (u otro licor)
- c.s. azúcar glas
CÓMO SE PREPARA LA TARTA MIMOSA
Para preparar la crema diplomática, primero hay que preparar la crema pastelera, ingredientes e instrucciones para una crema pastelera perfecta si queréis los encontráis Crema pastelera receta rápida e infalible. En un bol aparte, montad la nata con el azúcar glas y dejadla en el frigorífico hasta su uso. Una vez que vuestra crema pastelera se haya enfriado, podéis preparar la crema diplomática, simplemente incorporando delicadamente la nata montada con la crema pastelera. Utilizad una espátula y haced movimientos de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla.
Llevad a ebullición el agua y el azúcar y esperad a que el azúcar se disuelva, luego añadid el licor o la vainilla para aromatizarla al gusto. Dejad enfriar completamente el almíbar antes de usarlo.
Si utilizáis restos de Colomba o bizcocho de genovés, cortadlos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Eliminad con cuidado toda la parte marrón con un cuchillo hasta obtener rodajas sin quemaduras. Para crear bases con forma concéntrica lo más precisa posible, ayúdate con el fondo de un molde desmontable (diámetro 22 cm) apoyándolo en las rodajas de pandoro y siguiendo la circunferencia con un cuchillo. Deberéis obtener dos. De una tercera rodaja sacad muchos cuadraditos pequeños de aproximadamente 1 cm de lado.
En este punto, cubrid el fondo de un plato de servir con una base de bizcocho de genovés ya lista o con una rodaja de sobra de Colomba o pandoro. Humedecedlo suavemente con una cuchara con el almíbar de ron o con el de azúcar sin exagerar, bastarán 2 – 3 cucharadas. Especialmente para el primer estado, de lo contrario tenderá a desmoronarse. Luego añadid una primera capa de crema diplomática, cubrid con otra capa de bizcocho de genovés o colomba o pandoro y finalmente otra capa de crema.
Con un cuchillo de cocina o una espátula, extendid la crema por todo el borde de la tarta y por la superficie. Cortad los restos de bizcocho de genovés (pandoro o colomba) en cubitos pequeños y del mismo tamaño, luego esparcid los trocitos sobre la tarta comenzando primero por la superficie y luego distribuid a los lados. La Tarta mimosa clásica fácil está lista. Dejadla en el frigorífico durante 30 minutos y luego espolvoreadla con azúcar glas antes de servirla
CONSEJOS Y VARIANTES
Como alternativa al pandoro, podéis utilizar bases de bizcocho de genovés ya preparadas, además de obviamente preparar el bizcocho de genovés en casa. La receta original de la tarta mimosa clásica solo incluye la crema diplomática, pero puedes añadir para enriquecerla gotas de chocolate o trozos de tu fruta favorita (fresas, piña, etc).
A MESA CON TEA EN LAS REDES
Sigue A Mesa con Tea en Instagram haciendo clic en el siguiente enlace https://www.instagram.com/atavolacontea_
Para consultar otras recetas vuelve a la página de inicio haciendo clic aquí https://blog.giallozafferano.it/atavolacontea/
RECETAS CON RESTOS DE BIZCOCHO DE GENOVÉS COLOMBA O PANDORO
Para más ideas sobre cómo utilizar el bizcocho de genovés ya preparado para la preparación de postres o cómo reciclar colomba o pandoro que hayan sobrado, mira también estas recetas: Charlotte de PANDORO sin cocción, los CAKE POPS de PANDORO, el Zuccotto TIRAMISU con PANDORO e incluso los LAMINGTONS de PANDORO, no obstante, debéis probar también esta alternativa que os permitirá llevar a la mesa una sustituta muy válida de la deliciosa tarta mimosa clásica.
CONSERVACIÓN
Podéis preparar la tarta mimosa clásica fácil con antelación, una vez lista se conserva en el frigorífico en un recipiente hermético durante un máximo de dos o tres días.
ZUCCOTTO receta fácil y rápida