TARTA SALADA SALMÓN FRESCO Y PASTA FILO
Me encantan las tartas saladas pero nunca había intentado prepararla con pescado. Luego probé en casa de una amiga esta versión con salmón fresco y verduras y me enamoré.
¿Por qué te gustará? Por su envoltura de Pasta Filo, ligera y crujiente, que contrasta con el relleno suave y cremoso, por la facilidad de ejecución, ya que no tendrás que amasar ni esperar tiempos de levadura (¡va directamente al horno!) y obviamente porque ¡es deliciosa!
La Tarta de Salmón con espinacas y guisantes es una especie de rustico con una envoltura de Pasta Filo que contiene un relleno compuesto por Espinacas, Guisantes, Puerro, Ricotta y Salmón.
Parece una receta complicada pero en realidad es muy sencilla, solo necesitas preparar con antelación los distintos elementos que la componen y «ensamblarla» en el último momento antes de hornearla para obtener un resultado para chuparse los dedos. Verás que gustará a todos, incluso a los que no son muy fanáticos del pescado.
Para prepararla solo necesitarás hervir las espinacas frescas y los guisantes, cocinar ligeramente el puerro y mezclarlos con una mezcla de ricotta y yogur griego (o solo ricotta o crème fraîche). Mientras tanto, cocina ligeramente el salmón fresco en la sartén o al horno. Una vez cocido, desmenúzalo toscamente y añádelo a la mezcla de verduras y ricotta. Crea una envoltura en la bandeja con la pasta filo y hornea.
Llevarás a la mesa una TARTA SALADA con SALMÓN y VERDURAS un poco diferente a lo habitual, muy sabrosa pero ligera, perfecta también para un buffet, como aperitivo (cortada en pequeños cuadritos), como segundo contundente o como plato único acompañado de una buena ensalada.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6 – 8
- Métodos de Cocción: Horno, Sartén
- Cocina: Italiana
- Energía 281,31 (Kcal)
- Carbohidratos 12,90 (g) de los cuales azúcares 4,06 (g)
- Proteínas 19,21 (g)
- Grasa 17,65 (g) de los cuales saturados 7,77 (g)de los cuales insaturados 8,30 (g)
- Fibras 3,79 (g)
- Sodio 156,06 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 400 salmón
- 1 puerro
- 40 g mantequilla
- 250 guisantes (frescos o congelados)
- 400 espinacas
- 200 g ricotta
- 50 g yogur griego
- 3 cucharadas perejil picado
- 2 cucharaditas eneldo (picado opcional)
- 1 cáscara de limón (rallada)
- 4 hojas pasta filo
- aceite de oliva virgen extra (para pincelar)
Herramientas
- Bol
- Sartén
- Olla
- Cazuela
Pasos
Precalienta el horno a 200 °C. Cubre una bandeja con papel de aluminio y coloca encima los trozos de salmón. Condimenta ligeramente rociándolos con aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Hornea durante unos 15 minutos, no deben cocinarse completamente sino solo un poco, ya que después formarán parte del relleno y terminarán de cocinarse.
Limpia el puerro, desechando la raíz y la parte superior de las hojas. Córtalo en trozos de aproximadamente 1/3 cm, luego lávalo bien en agua fría y sécalo.
Derrite la mantequilla en una olla grande, añade el puerro, tapa y cocina a fuego lento hasta que estén tiernos pero no dorados.Añade los guisantes al puerro y cocina por otros 2 minutos. Apaga el fuego. Mezcla en un bol la ricotta con el yogur griego hasta que estén completamente integrados. Vierte la mezcla de queso en la olla con los puerros y guisantes, luego ajusta con sal y pimienta. Añade también las hierbas aromáticas y la cáscara de limón.
Lava las espinacas y colócalas, aún húmedas, en una sartén mediana a fuego alto, cubre con una tapa y cocina al vapor durante un par de minutos. Revuelve las hojas, cubre y cocina al vapor nuevamente durante otros dos minutos hasta que las hojas estén tiernas. Retira las espinacas del fuego, escúrrelas del exceso de agua y exprímelas casi hasta secarlas. Córtalas toscamente con un cuchillo. Añádelas a la olla con puerros, guisantes y queso y mezcla.
Retoma el salmón y con las manos desmenúzalo en pequeñas escamas, añádelo a la mezcla preparada anteriormente y mezcla con cuidado de no desmoronar el pescado, deben verse los pedacitos aún bastante grandes en el relleno.
Coloca una hoja de pasta filo en la base de una bandeja rectangular (30 cm x 20 cm), luego pincela con mantequilla derretida, coloca una segunda hoja de pasta filo encima y pincela con más mantequilla. Transfiere el relleno de salmón sobre la pasta, luego cubre con una hoja de pasta filo, pincela con mantequilla y termina con un último hoja de pasta. Pincela la superficie de la Tarta salada y hornea. Cocina en el horno a 210 grados durante unos 20-25 minutos hasta que la corteza esté dorada.
NOTAS
PASTA FILO: La compras en la sección de refrigerados del supermercado y suele estar cerca de la masa de hojaldre. Puedes sustituirla por masa de hojaldre o masa brisée, pero no obtendrás un resultado igual de crujiente y ligero.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: Para pincelar las hojas de pasta filo he usado aceite que puedes sustituir por mantequilla derretida.
SALMÓN: Para esta receta he utilizado filetes de salmón fresco, como alternativa también van bien los congelados. Asegúrate antes de añadirlos a la mezcla de que no haya espinas de pescado residuales.
ESPINACAS: En este caso las espinacas frescas tienen un mejor rendimiento. Después de hervirlas, exprímelas con las manos para quitar el exceso de agua. Como alternativa, las espinacas congeladas también pueden ir bien.
GUISANTES: Puedes usar guisantes frescos, congelados o enlatados, yo he preferido estos últimos porque acortan los tiempos de la receta.
RICOTTA: La receta original requería el uso de Crème Fraîche, pero dado que no es fácil encontrarla en el supermercado y para aligerar la Tarta salada opté por una mezcla de ricotta y yogur, que recuerda en sabor y consistencia a la Crème Fraîche.
PUERRO: No omitas este ingrediente aunque no parezca fundamental, aporta a la preparación un sabor particular que combina muy bien con el Salmón.
PEREJIL: En lugar del perejil picado con el salmón, también va muy bien el eneldo.
CONSERVACIÓN
La Tarta salada con Salmón Fresco y verduras una vez lista se conserva en el refrigerador por un máximo de 2 días dentro de un recipiente hermético. Antes de volver a comerla, recomiendo calentarla un poco en el horno tradicional para recuperar la crocancia de la envoltura (el microondas tendería a dejarla más blanda).
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuán grasa es la pasta filo?
100 gramos de pasta Filo contienen aproximadamente 300 calorías y 6 gramos de grasa. La pasta filo es pobre en colesterol (0 mg) y rica en sodio (483 mg) con un aporte de proteínas de 7 gramos cada 100 gramos de producto.
¿Cuántas hojas de pasta filo hay en un paquete?
Un paquete de Pasta Filo contiene generalmente entre 10 y 12 hojas. La Pasta Filo o phyllo, del griego que significa «hoja», es una variedad de masa de hojaldre preparada en hojas delgadísimas separadas. Extremadamente versátil, se caracteriza por sus tiempos de cocción reducidos.
¿Cuál es la diferencia entre pasta de hojaldre y pasta filo?
A menudo se tiende a confundir la pasta filo con la pasta de hojaldre. La principal diferencia radica en que la pasta filo no contiene mantequilla en su interior, sino aceite, resultando así más ligera. Además, gracias a capas extremadamente delgadas dispuestas una sobre otra, su cocción es extremadamente rápida.

