TIRAMISU CON BIMBY
El TIRAMISÙ es sin duda uno de los postres italianos más queridos, ahora famoso también en el extranjero donde no solo es amado sino incluso replicado (no siempre con éxito) tanto que se puede decir que este postre se prepara ahora en casi todo el mundo.
Como todas las recetas clásicas de la tradición, existen mil variantes de la versión original del TIRAMISU, tanto desde el punto de vista de los ingredientes, como por ejemplo el Tiramisù con la adición de cremas untable de avellana o pistacho o con fruta fresca (ver TIRAMISU ESTIVAL CON CEREZAS), como desde el punto de vista de la presentación como el ZUCCOTTO DE TIRAMISU, o los BACI TIRAMISU, todos deliciosos, aunque personalmente nada puede superar un buen TIRAMISU CLÁSICO hecho a la perfección!
Lo que realmente hace especial a este postre es sin duda la CREMA DE MASCARPONE, una simple mezcla batida de huevos y azúcar que gracias a la unión con el mascarpone dan vida a esta famosísima crema ahora utilizada también para la preparación de otros postres o como acompañamiento, por ejemplo, de PANDORO, PANETTONE y COLOMBA!
El Bimby es un aliado valioso para preparar el tiramisù porque permite obtener en pocos segundos una crema de mascarpone aterciopelada y lisa, muy espumosa y no demasiado líquida.
Hoy les presento la receta clásica del tiramisù adaptada al Bimby. Obtendrán una crema de mascarpone tentadora y bien montada que no tiene nada que envidiar a la versión original.
Preparar el tiramisù BIMBY es muy sencillo también porque este postre de cuchara no necesita ningún tipo de cocción, estará listo en pocos minutos y su deliciosa crema de mascarpone bien aterciopelada unida a los savoiardi bañados en café será irresistible.
Ahora descubramos juntos cómo preparar el tiramisù perfecto con el Bimby. Si eres amante del tiramisù, quizá también te interesen estas recetas.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
476,09 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 476,09 (Kcal)
  • Carbohidratos 42,47 (g) de los cuales azúcares 21,87 (g)
  • Proteínas 9,45 (g)
  • Grasa 31,04 (g) de los cuales saturados 16,06 (g)de los cuales insaturados 2,68 (g)
  • Fibras 5,78 (g)
  • Sodio 105,30 (mg)

Valores indicativos para una ración de 85 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 g mascarpone
  • 100 g azúcar granulada
  • 3 huevos (enteros)
  • 24 savoiardi
  • c.s. café (con la moka o cafetera)
  • cacao amargo en polvo (para decorar)

Herramientas

  • Bol
  • Espátula

Pasos

Antes de comenzar a preparar el Tiramisù con el Bimby te recomiendo hacer el café (con la moka o con la cafetera) y apartarlo porque deberá estar completamente frío cuando necesites mojar los savoiardi.

  • Separa las yemas de las claras, luego coloca la mariposa y pon en el vaso del Bimby solo las claras y la mitad del azúcar. Activa 3 minutos, 37°, a velocidad 4. Así, habrás pasteurizado las claras. Transfiere las claras montadas a un bol y guárdalas en el frigorífico.
    Ahora coloca en el vaso del Bimby (no es necesario que lo laves) las yemas y el azúcar, y siempre con la mariposa activa 4 minutos a velocidad 3.
    Retira la mariposa y añade el mascarpone (asegúrate de que el vaso esté completamente frío) luego activa durante 15 segundos a velocidad 3. Asegúrate de que la mezcla de huevos y azúcar esté bien fría antes de añadir el mascarpone.
    Vierte en el interior la mezcla de claras montadas previamente y incorpóralas manualmente con una espátula suavemente.

  • Moja los savoiardi en el café, que mientras tanto se habrá enfriado, y crea la primera capa de bizcochos en la fuente. Vierte encima la mitad de la crema de mascarpone Bimby y nivela con una espátula cubriendo todos los savoiardi. Procede de la misma manera para formar la segunda capa. Guarda en el frigorífico por al menos 3 horas para que se solidifique. Al momento de servir espolvorea la superficie con cacao amargo en polvo. Aquí está listo tu TIRAMISU preparado con el BIMBY.

CONSEJOS

INGREDIENTES FRESCOS: 1 Recuerda que para preparar el tiramisù clásico con un resultado perfecto siempre debes comprar ingredientes fresquísimos.

HUEVOS: 2 Dado que en la crema de mascarpone hay HUEVOS crudos, te sugiero comprar huevos pasteurizados que encuentras en los bricks del supermercado o pasteurizarlos en casa para evitar el riesgo de salmonella.

SAVOIARDI: Para preparar el Tiramisù usa bizcochos SAVOIARDI suaves y planos porque absorberán mejor el café.

CAFÉ: Si preparas el café con la moka obtendrás seguramente un mejor resultado respecto al café soluble. Te recomiendo preparar el café con antelación porque los savoiardi deben ser empapados cuando esté frío, de lo contrario se volverían demasiado suaves y se romperían.

CACAO: El cacao amargo en polvo se añade solo antes de llevar el postre a la mesa, de lo contrario, corres el riesgo de que se moje y se oscurezca.

DESCANSO Podrías disfrutar del TIRAMISU BIMBY incluso recién hecho, pero el descanso en el frigorífico de al menos 1 hora hará que la crema de mascarpone sea más firme y el postre más compacto.

VARIANTES: Existen millones de variantes a la receta del Tiramisù. Te sugiero algunas: para crear una variante más compacta del tiramisù, utiliza como base el Pan di Spagna o dulces navideños como pandoro o panettone. Aunque el Tiramisù sea un postre que tiene entre sus ingredientes principales el café, en caso de que haya niños podrías prepararlo con café descafeinado o incluso sin café, mojando los savoiardi simplemente con leche.

CONSERVACIÓN

El Tiramisù debería consumirse el día en que se prepara. En caso de que sobre, puedes conservarlo en el frigorífico dentro de un recipiente hermético por un máximo de 2 días.

CURIOSIDADES

A pesar de lo que se pueda pensar, la receta del tiramisù no es en absoluto antigua. De hecho, comienza a mencionarse en los manuales de cocina alrededor de los años sesenta. No se conoce con precisión quién inventó el tiramisù, y por eso muchos se disputan la paternidad de este postre de cuchara que ha conquistado todo el mundo.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog