TRONCO SALADO DE NAVIDAD

TRONCO salado de NAVIDAD

Un entrante sin cocción fácil y rápido de seguro éxito: el Tronco salado de Navidad, la versión salada del famoso Tronco de Navidad con pasta biscotto o Pandoro.

Se trata de un rollo de pan de molde relleno a base de pocos y simples ingredientes: pan de sándwich, queso crema y mortadela, pocos pasos, un breve reposo en el frigorífico para que se endurezca y vuestro entrante está listo para ser decorado y servido, un imprescindible para las fiestas de Navidad.

Una receta facilísima que no requiere ninguna habilidad en la cocina, cómodo y llamativo recuerda un poco a las espirales de sándwich. Hoy para hacer su relleno más sabroso he decidido preparar una mousse de mortadela pero como alternativa podéis rellenarlo con jamón cocido, salmón, salami, ensaladilla rusa o lo que prefiráis.  

Bastará con crear una base con el pan de sándwich, untar encima una fina capa de queso crema para hacer la base más compacta, preparar la mousse de mortadela también sin cocción, untarla, enrollarlo todo y después de un breve tiempo de reposo cortarlo.

A este punto, justo como en la versión dulce, una vez cubierta la superficie con queso crema deberéis “rayarla” con la ayuda de un cuchillo para simular la corteza de un tronco, algunos detalles para adornarlo y el Tronco de Navidad salado está listo.

Un entrante sabroso perfecto para servir en la cena de Nochebuena, el almuerzo de Navidad o la cena de Nochevieja que puede también ser preparado con antelación y decorado en el último minuto. Bastará con preparar el rollo relleno y conservarlo en el frigorífico, cortarlo poco antes de servirlo, cubrirlo de crema de queso y decorarlo.

Para otras ideas de entrantes fáciles y rápidas mira también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad
316,08 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 316,08 (Kcal)
  • Carbohidratos 12,75 (g) de los cuales azúcares 1,84 (g)
  • Proteínas 13,62 (g)
  • Grasa 23,80 (g) de los cuales saturados 5,47 (g)de los cuales insaturados 5,89 (g)
  • Fibras 0,81 (g)
  • Sodio 823,02 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g pan de sándwich
  • 100 g queso crema
  • 300 g mortadela de Bolonia
  • 300 g ricotta de vaca
  • 2 cucharadas parmesano rallado
  • 1 cucharada nata líquida
  • c.s. sal
  • 1 pizca pimienta negra (molida)
  • 200 g queso crema
  • c.s. cebollino (pimienta rosa, hinojo)

Herramientas

  • Cuenco
  • Rodillo

Pasos

  • Primero prepara la Mousse de Mortadela. Corta la loncha de mortadela en cubos pequeños, ponlos en la batidora y acciona por 1/2 minuto luego añade los demás ingredientes: ricotta, parmesano, nata líquida y una pizca de pimienta. Bate todo durante un par de minutos hasta obtener una espuma cremosa y homogénea.

    Siendo todos los ingredientes ya bastante salados no siempre es necesario añadir sal, pruébala y decide según tu gusto, personalmente casi nunca la añado. Tu Crema de mortadela está lista, guárdala en el frigorífico si no la usas inmediatamente.

  • Ahora pasamos a formar el rollo salado. Extiende una hoja de film transparente sobre la superficie de trabajo y coloca encima las rebanadas de pan de sándwich de manera que los bordes largos se superpongan ligeramente. Pasa el rodillo sobre el pan para aplanarlo y sellarlo entre sí. Extiende sobre la superficie una fina capa de queso crema.

  • Toma la mousse de mortadela y extiende una capa generosa sobre toda la superficie. A gusto puedes espolvorear con un poco de granillo de pistacho. Ayudándote con el film de abajo ciérralo enrollándolo desde el lado más largo de manera compacta. Cierra el film y déjalo reposar en el frigorífico al menos 30 minutos, mejor 1 hora para que se endurezca.

  • Transcurrido el tiempo, retoma el rollo salado relleno, corta los extremos de aprox. 3 cm que necesitarás para formar el tronco de Navidad salado. Coloca el tronco sobre el plato de servir y cúbrelo de crema de queso. Coloca los extremos a los lados y cúbrelos también. Pasa un tenedor por toda la superficie, para simular las vetas de la madera. Por último decora a tu elección con cebollino, granos de pimienta rosa, hinojo o lo que prefieras. El tronco de navidad está listo para ser servido.

NOTAS

Para la cobertura exterior del tronco puedes decidir utilizar la crema de queso en pureza o aromatizarla. Un ejemplo para aromatizarla es añadir 1 cucharada de mayonesa, 1 pizca de sal, una de pimienta y 3 cucharadas de cebollino, un rápido batido en la batidora y está lista.

El reposo en el frigorífico es importante para facilitarte el corte del rollo antes de la composición del Tronco salado de Navidad.

CONSERVACIÓN

El tronco de Navidad salado con salmón debe ser conservado en el frigorífico, mejor si envuelto con film para alimentos o guardado en un recipiente hermético. De este modo se mantiene óptimo por 2-3 días.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog