Buena caliente y humeante pero también fría, la achicoria catalogna hervida es un excelente acompañamiento fácil y rápido de preparar.
Mi padre es un apasionado recolector de hierbas espontáneas comestibles y entre estas la achicoria silvestre o achicoria de campo; cuando la achicoria silvestre no está disponible compro la achicoria catalogna o achicoria de campo.
“Amiga del hígado y no contraria al estómago.” así la definió el médico Galeno.
La achicoria catalogna no es amarga como la achicoria silvestre sino que es dulce casi como la lechuga.
Al hervirla utiliza la menor cantidad de agua posible para conservar mejor sus propiedades beneficiosas.
Puedes utilizarla en la preparación de sopas, cremas y caldos.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Hervir
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 1 manojo achicoria catalogna (o achicoria de campo)
- c.s. agua
- 1 pizca sal
- 1 pizca bicarbonato
- 1 chorro aceite de oliva virgen extra (en crudo)
Herramientas sugeridas
- 1 Escurridor
- 1 Olla
- 1 Bol
Preparación
La achicoria catalogna suele estar menos sucia de tierra que la achicoria silvestre.
Elimina la parte terminal del tallo.
Elimina las hojas exteriores.Si la achicoria está muy sucia de tierra:
• viértela en el lavabo y cúbrela con agua;
• agita las hojas para ayudar en su limpieza;
• vacía el lavabo.Si la achicoria está bastante limpia puedes pasar directamente al siguiente paso:
• lava la achicoria bajo el agua corriente para eliminar posibles restos de tierra y arena.Colócala en un colador y déjala escurrir.
Puedes dejar las hojas enteras o cortarlas por la mitad o en más partes.
En una olla lleva a ebullición agua salada.
Añade la achicoria y una pizca de bicarbonato para que permanezca de un color verde brillante y deja cocinar por 10-15 minutos hasta que el tallo esté tierno y según la consistencia deseada.
Con la ayuda de una espumadera, transfiérela a un bol.Condimenta con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra en crudo.
Emplata.
Tu achicoria catalogna hervida está lista.
¡Buen provecho!
Es excelente caliente, templada y fría.
• lechuga hervida;
• lechuga iceberg cocida:
selecciona y lava las hojas de lechuga iceberg, córtalas en trozos como si fueras a preparar una ensalada;
en una olla vierte dos dedos de agua y una pizca de sal y lleva a ebullición;
viértele la lechuga iceberg a trozos en la olla y mezcla con una espátula de silicona hasta que esté marchita [manteniéndola más o menos crujiente según gusto];
viértele la lechuga iceberg y su agua en un plato, condimenta con un chorrito de aceite en crudo.
Para consumir caliente, templada o fría no se conserva ya que especialmente las hojas internas tiernas una vez cocidas tienden a oscurecerse.
Indicada para quienes, como yo, tienen dificultad para digerir la lechuga “cruda” [trastornos intestinales, hinchazón, dolor de estómago].
Notas
Hiperglucemia, prediabetes y diabetes. Aquí encuentras recetas dedicadas.
Recuerda:
• empieza la comida con una abundante porción de verdura [cruda o cocida];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.
***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN LOS PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir, enlazando el blog donde es posible leer la receta completa.
POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR EL TANTO TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.