Arroz integral al horno con espinacas y queso

El arroz integral al horno con espinacas y queso es un plato principal a base de risotto de espinacas preparado con arroz integral y relleno con queso fundente.

¡Dos recetas en una!
Puedes disfrutar de tu risotto de espinacas o proceder con la preparación del arroz al horno con espinacas.

Y representa una excelente alternativa a las croquetas y a las croquetas de arroz: una croqueta de espinacas deconstruida.
Ahora he aprendido a deconstruir croquetas superando la dificultad de ensamblar el arroz integral desamidado y de freír y el juego está hecho.

¡Vamos en orden!
• arroz integral;
• desamidación;
la desamidación requiere dos horas pero varía los tiempos de cocción del arroz reduciéndolos notablemente, en este caso a 3-5 minutos según la consistencia deseada.
• cocción en pocos minutos;
• no se pasa.

Para la preparación de un risotto de espinacas con arroz integral:
• a base de arroz integral y desamidado por tanto con menor impacto glucémico;
• preparado con granos similares precocidos que alcanzan la consistencia adecuada en tiempos muy breves;
• que dejado reposar en la cazuela con tapa no se pasa.

¡Desamida el arroz integral con antelación y prepara el risotto de espinacas en poquísimos minutos!

El arroz integral al horno con espinacas y queso es un plato único que concentra las características que distinguen a un pasto equilibrado en unúnico servicio.

Arroz integral al horno con espinacas y queso
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2Personas
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 160 g arroz integral parboiled (cocción 10')
  • 200 g espinacas (en hoja vendidas en bolsa ya seleccionadas y limpias)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
  • 150 ml agua
  • 1 pizca sal
  • 1 caldo vegetal (hecho en casa)
  • 1 copita vino blanco
  • 2 cucharadas queso parmesano (rallado)
  • lonchas queso de pasta hilada (gramaje según esquema alimentario)
  • 1 pizca queso rallado (grana o parmesano)
  • 1 pizca pan rallado integral
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)

Herramientas sugeridas

  • 1 Cuenco
  • 1 Colador
  • 1 Escurridor
  • 1 Sartén
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cacerola con tapa mejor si es de vidrio
  • 1 Espátula de silicona
  • 1 Molde diámetro cm 24
  • Papel para horno

Preparación

  • Arroz e índice glucémico
    • arroz integral → IG 50;
    • arroz parboiled → IG 50;

    ¿Cuál arroz elegir?
    ✓ elige un arroz integral o un arroz parboiled.
    Normalmente compro un arroz parboiled integral:
    • arroz parboiled integral más sabor y fibra cocción 10 minutos SCOTTI [no patrocinado].

    ¿Cómo desamidar el arroz?
    • pon el arroz en remojo en un cuenco, en agua fría, durante 2 horas;
    • mezcla de vez en cuando;
    • cambia el agua un par de veces;
    • enjuágalo bien bajo agua corriente antes de usarlo.

    Completado el proceso de desamidación, escurre bien el arroz vertiéndolo en un colador.
    Si pruebas un grano tendrás la sensación de comer un arroz que ha pasado por una primera cocción.

    Arroz desamidado
  • Lava bien las espinacas bajo agua corriente.
    Déjalas escurrir en un escurridor.
    El agua residual más el agua que liberarán durante la cocción permitirá saltearlas sin aceite y sin que se peguen al fondo de la sartén.

    Echa las espinacas en la sartén, a fuego vivo por unos minutos, y mezcla repetidamente hasta que estén uniformemente marchitas.

    espinacas marchitas en sartén
  • Toma, escurre y exprime las espinacas.
    Córtalas groseramente.
    Sazona con una pizca de sal y una pizca de pimienta.

  • En una olla pequeña vierte:
    • 150 ml de agua;
    • una pizca de sal;
    • un caldo vegetal [alternativamente, añade un tallo de apio para darle sabor];
    y lleva a ebullición obteniendo un caldo vegetal rápido.

  • En una cacerola caliente, vierte el arroz desamidado y tuéstalo o más bien caliéntalo [es un arroz similar a precocido por lo que los granos nunca estarán tan calientes como si estuvieran crudos].
    Desglasa con vino blanco y sigue mezclando hasta que se haya evaporado completamente.

    Baja el fuego, vierte en la cacerola 100 ml de caldo vegetal [utiliza el restante si es necesario] y mezcla.
    Añade las espinacas.
    Sigue mezclando con una espátula de silicona.
    Continúa mezclando durante 3-5 minutos en lugar de 10 hasta que el arroz haya absorbido casi todo el caldo; yo me detuve a los 3 minutos.
    Si es necesario, ajusta de sal y muele la pimienta.

    A fuego apagado, añade el queso rallado y mezcla para emulsionar.
    Cubre con una tapa y deja reposar 2-3 minutos.

    Tu risotto de espinacas con arroz integral está listo y puedes disfrutarlo así.

  • He relleno mi timbal de arroz de espinacas con queso de pasta hilada.

    Forra un molde con una hoja de papel para horno, yo he utilizado un molde para pastiera de 24 cm.
    Vierte la mitad del risotto de espinacas en el molde y nivélalo con una espátula de silicona.
    Distribuye algunas lonchas de queso de pasta hilada dejando libres los bordes.
    Cubre con el restante risotto de espinacas y nivela con la espátula de silicona.

    Distribuye en la superficie:
    • las lonchas de queso de pasta hilada reservadas;
    • una pizca de queso rallado;
    • una pizca de pan rallado integral;
    y muele la pimienta.

    Risotto de espinacas con arroz integral
  • Calienta brevemente el horno.
    Hornea a 180°C en horno ventilado durante unos 20 minutos hasta que el queso se funda y se forme una costra crujiente en la superficie.

    Emplata.

    Tu arroz integral al horno con espinacas y queso está listo.

    ¡Buen provecho!

    Arroz integral al horno con espinacas y queso

Notas

Hiperglucemiaprediabetes y diabetes.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣
Aquí encuentras recetas dedicadas.⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Recuerda:
• inicia la comida con una abundante porción de verduras [crudas o cocidas];
• una comida equilibrada debe contener todos los nutrientes: carbohidratos, proteínas, grasas & fibras;
• prepárala siempre respetando las proporciones y las combinaciones alimentarias indicadas en tu esquema alimentario.

***
NO COPIAR Y PEGAR MATERIAL DEL BLOG en general y en particular EN PERFILES Y GRUPOS SOCIALES [fotos, ingredientes, procedimiento – NI SIQUIERA EN FORMA DE RESUMEN]: es correcto compartir tus propias fotos de las recetas realizadas indicando la fuente es decir enlazando al blog donde se puede leer la receta completa.

POR MOTIVOS DE COPYRIGHT Y TAMBIÉN POR TODO EL TRABAJO QUE HAY DETRÁS.
Gracias.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • Arroz e índice glucémico, ¿cuál elegir?

    • ¿Las personas con diabetes pueden comer arroz?
    • ¿Qué tipo de arroz es bueno para los diabéticos?
    • ¿Qué arroz tiene un bajo índice glucémico?
    Lee el artículo dedicado ⇒ Arroz e índice glucémico, ¿cuál elegir?

  • Quesos de pasta hilada

    • mozzarella;
    • provola;
    • scamorza.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog