En casa nunca hemos comprado caldo preparado: mi madre se ingenió para elaborar en casa este sabroso y versátil caldo vegetal light hecho en casa sin sal y sin cocción para congelar y tener siempre disponible.
Es una receta sencilla con solo tres tipos de verduras – zanahorias, cebollas y apio – y aceite de oliva virgen extra.
Una vez probado, por su sabor y practicidad, no podrás prescindir de él.
El caldo vegetal light y el caldo preparado con su uso constituyen bases digestibles y ligeras que permiten cocinar y sazonar limitando el uso del aceite durante la cocción.
La adición de aceite a la preparación del caldo vegetal permite su conservación.
La cantidad de aceite por cubito es mínima.
Para evitar que se fría, basta con utilizarlo junto con agua u otros líquidos.
Lo encontrarás como ingrediente en muchas recetas del blog.
100% vegetal.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
Ingredientes
Es una receta sencilla con solo tres tipos de verduras – zanahorias, cebollas y apio – y aceite de oliva virgen extra.
- 4 zanahorias
- 2 cebollas
- 1 apio
- 250 ml aceite de oliva virgen extra (en crudo – aproximadamente)
Herramientas sugeridas
¡Hacer caldo en casa nunca ha sido tan fácil!
Para prepararlo, necesitas disponer de un robot de cocina o una batidora/mezcladora con cuchillas robustas.
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Bandeja de hielo
Preparación
Limpia y lava bien todas las verduras:
– pela las zanahorias y elimina los extremos;
– pela las cebollas y quita los extremos;
– despoja el apio de hojas y extremos.Vierte el aceite en el recipiente del robot de cocina.
Añade las verduras cortadas en trozos y tritura hasta obtener una mezcla homogénea.Si la mezcla resulta demasiado seca, añade más aceite, poco a poco.
El color de la mezcla puede variar según la cantidad de cada verdura: más naranja, más amarillo, más verde.
Tu caldo vegetal light hecho en casa sin sal y sin cocción está listo para congelar.
La adición de aceite a la preparación del caldo vegetal permite su conservación.
La cantidad de aceite por cubito es mínima.
Para evitar que se fría, basta con utilizarlo junto con agua u otros líquidos.En caso de platos de pasta caldosos, para evitar picos glucémicos, es conveniente cocinar la pasta por separado y luego enjuagarla y añadirla al condimento caldoso preparado aparte; de esta manera, el almidón liberado por la pasta en el agua de cocción se elimina.
Cocina la pasta por separado del caldo.
Escúrrela y enjuágala bien bajo agua corriente para eliminar el almidón liberado.
Únela al condimento caldoso preparado aparte.
De esta manera, reduces la carga glucémica del plato y lo haces más manejable y ligero, sin renunciar al confort de la pastina en caldo.El caldo vegetal light y la salsa de tomate hecha en casa sin azúcar ni aceite en cocción son mis dos bases indispensables para una cocina sana y rápida.
Conservación, consejos y variaciones
Conserva el caldo vegetal light en el congelador congelándolo inmediatamente después de la preparación:
– vierte la mezcla en moldes para cubitos de hielo;
o extiéndelo en bandejas cubiertas con papel de horno, déjalo congelar y luego córtalo en cubitos y consérvalo en bolsas para congelador.
Se conserva hasta 3 meses en el congelador.
Un cubito de caldo vegetal es suficiente para sazonar hasta 400 ml – 600 ml de agua según la intensidad de sabor deseada.
Disuelve un caldo vegetal en agua caliente o fría para obtener un caldo vegetal ligero y sabroso.
Añade un caldo vegetal para sazonar salsas y recetas a base de verduras, legumbres, carne y pescado y como base para un sofrito ligero sin añadir más aceite en la fase de cocción.
Indispensable en la preparación de risottos, sopas y caldos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)
Sobre la zanahoria
Algunos alimentos tienen un índice glucémico bajo cuando están crudos y un índice glucémico alto cuando están cocidos.
La zanahoria es uno de ellos: alimento crudo IG 30, alimento cocido IG 85.
Además del índice glucémico es importante considerar la carga glucémica que está determinada por la cantidad de alimento consumida.
La cantidad de zanahoria por cubito es mínima, por lo que la carga glucémica permanece baja.
Sin embargo, considerando el uso del caldo vegetal light en la cocción, si lo consideras oportuno, puedes reducir la cantidad de zanahorias o preparar un caldo vegetal light solo con cebollas y apio.
Lo importante es encontrar el equilibrio entre el sabor y las necesidades individuales.¿Puedo usar otras verduras?
Puedes experimentar con otras verduras, pero la receta base con zanahorias, cebollas y apio es la más equilibrada y versátil.
Información sobre el caldo vegetal envasado
El porcentaje de verduras contenidas es realmente mínimo; tiene un alto contenido en sal, además de contener grasas y, en algunos casos, aditivos como el glutamato.
Evitar o limitar especialmente en caso de hiperglucemia.